Video: Jaguar Land Rover y Cambridge desarrollan pantallas con “toque predictivo”

Las pantallas desarrolladas conjuntamente entre Jaguar Land Rover y la Universidad de Cambridge recurren a la inteligencia artificial para su característica estrella: el toque predictivo.
- El Jaguar XJ eléctrico se retrasa hasta 2021
- Taxis eléctricos Jaguar I-Pace estrenarán un sistema inalámbrico de carga
- Los Jaguar más caros de la historia
Video: Jaguar Land Rover y Cambridge desarrollan pantallas con “toque predictivo”
En la actualidad, las personas tienen excesiva precaución con las superficies que tocan dentro y fuera de casa. El temor a contagiarse del coronavirus nos ha llevado a adoptar ciertas medidas como desinfectar los objetos y lavarnos las manos con mayor frecuencia. Incluso, la contingencia ha cambiado nuestros hábitos de limpieza al interior del vehículo, considerando que elementos como el volante, la palanca de velocidades y la pantalla táctil suelen contaminarse con facilidad.
A raíz de la crisis sanitaria, varios fabricantes se lanzaron a desarrollar o incorporar características pensadas para la era posterior al Covid-19. Entre ellas, se encuentran las nuevas pantallas táctiles diseñadas por Jaguar Land Rover y especialistas la Universidad de Cambridge, las cuales prometen reducir la interacciones táctiles con el elemento clave de la consola central.
La función de toque predictivo es una tecnología patentada
Pantallas para un viaje más seguro
De acuerdo con Jaguar Land Rover y los académicos involucrados en este proyecto, las pantallas del sistema de infotenimiento deben evolucionar en el corto y mediano plazo. Además de brindar mayor seguridad haciendo que los conductores no desvíen la atención del camino, también deben dar suficientes certezas sanitarias. Así es como desarrollaron la idea de las pantallas con toque predictivo.
Cabe aclarar que se tratan de pantallas táctiles, por lo que aceptan un uso tradicional. Sin embargo, añaden una función basada en inteligencia artificial y diferentes sensores para identificar las posibles pulsaciones. El toque predictivo es una tecnología patentada que, como su nombre lo indica, es capaz de deducir las intenciones del usuario sin la necesidad del contacto.
Por ejemplo, el sistema puede identificar cuál es la función o elemento que desea seleccionar el conductor tras evaluar todo el escenario. Para ello, entrelaza la información contextual durante el manejo y el perfil del piloto, además de recopilar información en tiempo real a través de sensores de movimiento y rastreadores de miradas. De esta manera, tampoco sería necesario girar un comando de voz para ejecutar determinada tarea.
Las pruebas sobre las pantallas con toque predictivo de Jaguar Land Rover y Cambridge arrojaron una disminución de hasta 50% en la interacción con el panel táctil. La marca recordó que conducir sobre superficies irregulares dificulta la selección de aplicaciones o elementos en la pantalla, lo que puede ocasionar que el usuario desvíe la atención de la carretera por un lapso considerable.
El enfoque Destination Zero de Jaguar Land Rover
Este sistema se integra a la visión Destination Zero que adoptó el fabricante inglés en favor de crear interiores más seguros, elevando al mismo tiempo los estándares de salubridad e higiene. Como podemos anticipar, la pandemia del Covid-19 llegó a fortalecer esta filosofía.
“A medida que los países de todo el mundo vuelven a la normalidad, notamos cuántas transacciones diarias de los consumidores se llevan a cabo a través de pantallas táctiles: boletos de tren, el cine, cajeros automáticos, registros en aeropuerto y el pago en las cajas de supermercados, así como otras aplicaciones industriales y de fabricación. La tecnología táctil predictiva elimina la necesidad de tocar una pantalla interactiva y, por lo tanto, podría reducir el riesgo de propagación de bacterias o virus en las superficies”, señaló el especialista de Jaguar Land Rover, Lee Skrypchuk.
Esta tecnología podría ir más allá de la industria automotriz
Por su parte, el académico del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Cambridge, Simon Godsill, dejó entrever que las pantallas con toque predictivo podrían generar una revolución no solo dentro de la industria automotriz, sino en diferentes ramas. Por ello, se congratuló de la visión de Jaguar Land Rover por ser pionera en favor de una conducción más segura y saludable.
“Las pantallas táctiles y otras pantallas interactivas son algo que la mayoría de las personas usa varias veces al día, pero pueden ser difíciles de usar mientras se está en movimiento, ya sea que se esté conduciendo un automóvil o cambiando la música de su teléfono mientras se esté corriendo. Sabemos que ciertos patógenos pueden transmitirse a través de las superficies, por lo que esta tecnología podría ayudar a reducir el riesgo de ese tipo de transmisión”, añadió.
Una ventaja, según Jaguar Land Rover, es que esta tecnología puede implementarse en las pantallas táctiles que llevan una gran cantidad de vehículos en el mercado. El único requisito es que el sistema del vehículo sea capaz de lidiar con el algoritmo desarrollado por la compañía y la prestigiosa universidad.
>>> Te puede interesar: Jaguar Land Rover piensa hacer autos eléctricos más deportivos

- TAG:
- Jaguar Land Rover

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
