Jaguar Land Rover anunció su electrificación para 2030

El grupo británico de autos de lujo presentó su estrategia “Reimagine” que incluye entre otras cosas, la electrificación de sus modelos para 2030.
- Jaguar Land Rover trabaja para 'adelgazar' a sus próximos vehículos eléctricos
- Sale a subasta “La Bestia”, el Jaguar E-Type más rápido del planeta
- Ares Design revive una Land Rover Defender clásica con fibra de carbono
Jaguar Land Rover anunció su electrificación para 2030
Debido a las políticas cada vez más estrictas en algunos países, Reino Unido entre ellos, respecto a los vehículos de combustión, los fabricantes de vehículos se han dado a la tarea de desarrollar estrategias que se adecúen a la nueva movilidad.
Tal es el caso del grupo Jaguar Land Rover que presentó "Reimagine", su plan para los próximos años con el que busca darle una nueva cara al lujo moderno que no sólo tiene que ver con nuevos estándares de diseño, también en lo que se refiere al nivel ambiental, social y de impacto a la comunidad.
De acuerdo con el CEO de Jaguar Land Rover, Thierry Bolloré, la nueva estrategia reimagina el negocio de las dos marcas y la experiencia del cliente del futuro, permitiéndoles mejorar y celebrar la singularidad como nunca antes para juntos, crear un impacto más sostenible y positivo del mundo que nos rodea.
Jaguar Land Rover presentó su estrategia “Reimagine” que incluye la electrificación de sus vehículos
Lujo electrificado
El punto central de “Reimagine” es la electrificación de ambas marcas pero sin perder su personalidad única.
En lo que respecta a Jaguar, se reinventará y renacerá a mediados de la década como una marca totalmente eléctrica con diseños emocionantes y pioneros en tecnología de próxima generación que le dará nuevas experiencias a sus clientes.
Eso sí, dejó claro que no pretende lanzar una variante eléctrica del Jaguar XJ aunque señaló que espera conservar la denominacción, lo que siembra dudas sobre el futuro de este vehículo.
La idea es que Jaguar sea una marca totalmente eléctrica para 2025
Para Land Rover, enfocada a la aventura y enfrentar nuevos desafíos, buscará mantenerse como líder de las SUV de lujo con sus familias Range Rover, Discovery y Defender pero ahora con la inclusión de seis variantes totalmente eléctricas aunque se espera que la primera llegue para 2024.
De esta forma, el grupo inglés espera ser un fabricante de funcionamiento totalmente eléctrico para 2030, con el total de ventas de Jaguar siendo cero emisiones y en lo que respecta a Land Rover, la idea es que 60% de sus ventas correspondan a modelos eléctricos.
Producción sin emisiones
El plan de Jaguar Land Rover no sólo incluye una inversión anual de más de 3 mil millones de dólares para tecnologías de electrificación y servicios de conexiones, también trabajará para lograr la neutralidad de emisiones para toda su cadena de producción para 2039, a partir de la adopción de energía limpia
Para el grupo, la sostenibilidad que ofrece el sector de lujo es fundamental para el éxito de "Reimagine" por lo que contará con un equipo centralizado que será potenciado para construir y acelerar innovaciones en materiales, ingeniería, producción, servicios e inversión en economía circular.
“Reimagine” también establecerá nuevos estándares de referencia para ambas marcas en términos de calidad y eficiencia para el sector del lujo al modificar el tamaño, propósito y organización de sus plantas,
Land Rover incluirá seis variantes eléctricas de sus SUV para 2030
Para ello se consolidará cierto número de plataformas y modelos para cada planta, con el fin de establecer estándares de producción más eficientes sin perder calidad, lo que racionalizará el abastecimiento y acelerará las inversiones en cadenas de suministro de la economía circular local.
Al mismo tiempo, creará una nueva estrategia de arquitectura que consta de tres plataformas y mientras que Land Rover usará la Arquitectura Modular Longitudinal Flexible (MLA) para los modelos híbridos y la Arquitectura Modular Eléctrica (EMA) para los vehículos eléctricos, Jaguar una tercera y nueva plataforma.
>>>Te puede interesar: Reino Unido prohibirá la venta de autos de combustión para 2035


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
