Jaguar Land Rover trabaja para 'adelgazar' a sus próximos vehículos eléctricos

10/02/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Jaguar Land Rover trabaja para 'adelgazar' a sus próximos vehículos eléctricos

Bajo el proyecto Tucana, el fabricante inglés trabaja para hacer estructuras más ligeras para sus vehículos eléctricos y mejorar su desempeño pero con la menor cantidad de emisiones de CO2.

Jaguar Land Rover trabaja para 'adelgazar' a sus próximos vehículos eléctricos

Jaguar Land Rover ya trabaja en sus próximos vehículos eléctricos, utilizando lo último en tecnología enfocada a aumentar su autonomía pero sin perder el desempeño y manejo dinámico que distingue a sus productos.

Proyecto Tucana

Como parte de este proceso, la marca lanzó el proyecto Tucana, un programa a cuatro años pensado para hacer de Reino Unido un líder mundial en tecnología de bajas emisiones de carbono, evitando el uso de 4.5 millones de toneladas de CO2 para el periodo de 2023 a 2032.

Jaguar Land Rover trabaja para 'adelgazar' a sus próximos vehículos eléctricos
El proyecto Tucana, de Jaguar Land Rover se enfoca en una plataforma más ligera para los próximos vehículos eléctricos del grupo

Para lograr esta meta se pretende acelerar el uso de vehículos eléctricos pero haciéndolos más ligeros y así reducir las emisiones contaminantes y el consumo de energía de los motores eléctricos.

Para ello, Jaguar Land Rover desarrollará un vehículo con una plataforma ligera a partir del reemplazo de aluminio y acero por compuestos capaces de manejar el incremento de potencia y torque que se genere con las baterías de alto desempeño, al tiempo que mejore la eficiencia y se reduzca el impacto ambiental.

Con esta nueva estructura se pretende incrementar la rigidez de los vehículos hasta en 30%, reducir 35 kilogramos de peso y hacer la estructura más resistente en caso de un impacto.

Esto, de acuerdo con el grupo británico, se puede lograr a partir del uso de compuestos a medida como la fibra de carbono que hará más ligero el vehículo y permitirá incluir baterías más grandes, con mayor rango y menos emisiones de C02.

Jaguar Land Rover trabaja para 'adelgazar' a sus próximos vehículos eléctricos
La idea es usar menos aluminio y acero y más fibra de carbono para reducir el peso de los vehículos

La nueva plataforma se probará en 2022

Siguiendo las fechas del proyecto Tucana, se espera que para el próximo año estos compuestos avanzados se incluyan en una flotilla de prototipos que harán algunas pruebas antes de pensar en mandarlos a producción.

En este proyecto, liderado por Jaguar Land Rover, también trabajan socios académicos e industrias como Warwick Manufacturing Group (WMG), Expert Tooling & Automation, Broetje-Automation UK, Roray International UK, CCP Gransden y The Center for Modeling & Simulation (CFMS).

Para Marcus Henry, Gerente de Investigación de Jaguar Land Rover, el desarrollo de nuevas estructuras ligeras complementan los últimos motores cero emisiones que serán clave para que continúe la electrificación de la gama de productos.

Agregó que el proyecto permitirá que se materialicen las credenciales medioambientales de los vehículos eléctricos, al tiempo que impulsará a Jaguar Land Rover y la cadena de suministro de Reino Unido a tomar una posición líder en tecnologías de bajas emisiones.

Jaguar Land Rover trabaja para 'adelgazar' a sus próximos vehículos eléctricos
Junto con el desarrollo de estructuras ligeras, Jaguar Land Rover continúa con la electrificación de su portafolio

Por el mismo camino, Ian Risk, jefe de tecnología de CFMS, considera que el proyecto Tucana muestra cómo el desarrollo de la nueva tecnología se puede optimizar y acelerar con ingeniería digital pues el uso de nuevas herramientas de diseño y manufactura ayudan a reducir emisiones más rápido para que la economía inglesa pueda alcanzar la neutralidad rápidamente.

Al mismo tiempo que desarrollan esta nueva generación de vehículos, Jaguar y Land Rover continúan con la electrificación de su portafolio actual que es parte de su compromiso para hacer a las sociedades más seguras y saludables a partir de tecnología innovadora.

Del lado de Jaguar, terminó la electrificación de la familia Pace con la P300e plug-in hybrid que se ofrece para la Jaguar E-Pace y la P400e para la Jaguar F-Pace, además de la totalmente eléctrica I-Pace

En tanto, Land Rover ofrece la nueva Range Rover Velar con la variante 400e, completando las opciones híbridas disponibles para toda la familia Range Rover.

>>>Te puede interesar: Video: Jaguar Land Rover desarrolla tecnología contra los mareos en el auto

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más