Waymo presenta la quinta generación de su sistema de conducción autónoma

13/03/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Waymo presenta la quinta generación de su sistema de conducción autónoma

El desarrollo de las tecnologías de conducción autónoma continúa, y Waymo no se quiere quedar atrás. Por ello han presentado la quinta generación de este sistema, con interesantes novedades.

Waymo presenta la quinta generación de su sistema de conducción autónoma

Jaguar I-Pace Waymo

Todos los nuevos componentes del sistema de Waymo

Waymo, marca que forma parte de Alphabet (matriz de Google), lleva ya algunos años desarrollando un sistema de conducción autónoma que busca dar a los autos la mejor capacidad para manejarse por sí solos y evitar con ello la necesidad de tener un conductor humano, abriendo un nuevo mundo de posibilidades para el transporte de pasajeros y la movilidad urbana.

De acuerdo con la marca, se encuentra desarrollando al “conductor más experimentado del mundo”. Con ello se refieren a una combinación de hardware, software y poder computacional que le da la capacidad a los vehículos de transportar de forma segura a las personas y sus objetos a donde sea que vayan.

Para navegar de un punto a otro sin importar las complejidades de la conducción, ya sea un motociclista balanceándose y acelerando a través del tráfico en una mañana llena de neblina, hasta una mascota cruzando el camino para encontrarse con el auto en la oscuridad de la noche, el “conductor” de Waymo usa una visión integral de lo que le rodea y una comprensión detallada del ambiente para razonar de la mejor forma posible su siguiente movimiento.

Ninguna clase de sensor puede proveer por sí mismo un nivel de detalle adecuado en cualquier circunstancia de operación, y por ello, Waymo informó que han pasado más de una década desarrollando un sistema integrado compuesto de sensores complementarios para dar a su sistema la visión integral del mundo que buscan para que pueda navegar de la forma más segura posible en ambientes complejos.

Lidar Waymo

El lidar detecta los obstáculos de forma efectiva

Durante los últimos meses, los habitantes del área de San Francisco, en California, Estados Unidos, han comenzado a notar más vehículos de Waymo conduciendo en la zona de la bahía, especialmente desde que la Jaguar I-Pace típica de la marca luce diferente gracias a la instalación del set de hardware más reciente de Waymo

Con información de más de 32 millones de kilómetros conducidos por las generaciones anteriores del sistema autónomo en caminos públicos y más de 16 mil millones de kilómetros en simulaciones, con un desarrollo pensado para enfocarse en un rango más diverso de escenarios complejos de conducción, y con capacidades sin igual, el hardware de quinta generación de la marca permitirá una nueva etapa de desarrollo del sistema de Waymo.

Lidares para un gran campo de vista

Como uno de los sensores más poderosos del nuevo sistema de Waymo se ubica un lidar que genera una imagen tridimensional de 360 grados alrededor del vehículo con 300 metros de alcance, permitiendo medir el tamaño y distancia de los objetos que se encuentran alrededor del coche, sin importar si se encuentran cerca o a 3 campos de fútbol de distancia. 

Los sensores lidar de la nueva generación están diseñados para trabajar en conjunto, entregando una visión completa de los autos, ciclistas y peatones alrededor del coche donde el sistema de Waymo sea instalado. Así, no solamente ayudarán al conductor de Waymo a entender las complejidades de la conducción citadina distinguiendo la apertura de la puerta de un auto a una cuadra de distancia, sino que además permitirá distinguir obstáculos del camino a cientos de metros en la autopista, permitiendo tener más distancia y tiempo para maniobrar.

Nuevas cámaras

Con un alto rango dinámico y estabilidad térmica en los rangos de temperatura del coche, las nuevas cámaras gran alcance y el sistema de visión 360 de Waymo pueden “ver” mucho más allá de lo que podían en la generación anterior, permitiendo identificar detalles importantes como peatones y señales de alto total hasta a 500 metros de distancia. 

Esto se logra gracias a mejoras de diseño como lentes personalizados e ingeniería optomecánica especializada. Este nuevo sistema de cámaras permite alcanzar un nivel de desempeño más alto que el actual.

Waymo cámaras sistema autónomo

Las nuevas cámaras tienen más alcance

Este nuevo sistema trabaja en conjunto con los sensores de lidar perimetrales para darle al software conductor de Waymo otra perspectivas de los objetos que se encuentran alrededor del coche: más contexto sobre el escenario del momento.

Nuevos radares

Mientras que los nuevos sensores de lidar ayudan a detectar objetos y las cámaras a entender mejor el ambiente que rodea al auto, el radar complementa a ambos con su capacidad de ver instantáneamente y detectar la velocidad -o la ausencia de ésta- de los objetos incluso si las condiciones climáticas son malas: como lluvia, niebla o nieve.

Waymo radares

Los radares forman parte de esta renovación

La década que Waymo ha invertido probando sus sistemas en el mundo real, informaron, les mostró que el uso de los radares es beneficioso para la conducción autónoma para entregar una visión persistente de todo lo que se mueve o no se mueve alrededor del auto. Para la quinta generación, rediseñaron la arquitectura, los datos entregados, y las capacidades de procesamiento de señal, para mejorar la resolución, el rango, y el campo de vista de todo el auto a la vez.

>>> Te puede interesar: Los vehículos autónomos Waymo están sufriendo ataques en Arizona

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más