La Jaguar I-Pace roza los 500 km de autonomía tras actualización

11/12/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
La Jaguar I-Pace roza los 500 km de autonomía tras actualización

Una actualización de software permitió a la Jaguar I-Pace llevar su autonomía hasta los 490 kilómetros, lo que significa una mejora de 20 kilómetros.

La Jaguar I-Pace roza los 500 km de autonomía tras actualización

La Jaguar I-Pace aumentó 20 kilómetros de autonomía tras la actualización

La Jaguar I-Pace ganó 20 kilómetros de autonomía

Dentro del segmento de los autos eléctricos, la autonomía es una de las prestaciones más importantes. Por ello, vemos a los fabricantes obsesionados con exprimir al máximo las capacidades de sus modelos, a fin de lograr una cifra decente en este apartado que motive la compra. Recientemente, la Jaguar I-Pace, el primer vehículo eléctrico de firma británica, logró aumentar su autonomía hasta los 490 kilómetros por carga completa.

La compañía utilizó una actualización vía software para refinar dicha prestación en su elegante SUV. Esto se ha convertido en algo recurrente dentro de la movilidad eléctrica, una característica que utilizan marcas como Tesla. Asimismo, Audi siguió el mismo camino para incrementar la autonomía de su e-Tron. En el caso particular de la Jaguar I-Pace, los conductores de dicho modelo no deberán pagar un solo centavo, pero tendrán que acudir a los concesionarios autorizados para obtener la mejora. Definitivamente, sus rivales siguen a la vanguardia en este apartado porque llevan a cabo las actualizaciones vía remota.

Jaguar es consciente de que esto supone una desventaja, por lo que dejó entrever que trabaja en una funcionalidad de software inalámbrico. De acuerdo con la firma, es cuestión de tiempo para ampliar la lista de los módulos electrónicos que puedan recibir actualizaciones remotas como sucede con la competencia.

Sistemas de control optimizados

Uno de los directivos responsables de la Jaguar I-Pace comentó que los cambios sobre el coche eléctrico inciden de forma directa en los sistemas de control.

“Las nuevas actualizaciones de software optimizan los sistemas de control del motor a fin de mejorar la eficiencia y permitir a los usuarios de la I-Pace viajar aún más lejos con una sola carga apenas sin haber cambios de hardware”, explicó.

Este ligero incremento en el apartado de la autonomía tiene su razón de ser en la Jaguar I-Pace eTrophy. Como sucede con otros fabricantes, la compañía encuentra en el automovilismo de competencia el campo perfecto para la investigación y desarrollo. Gracias a los datos que se recopilaron durante las competencias, Jaguar fue capaz de optimizar la batería y el sistema de refrigeración. De la misma manera, sus ingenieros llevaron algunos cambios al sistema de tracción para no perder eficiencia.

El conjunto de modificaciones le permitió al vehículo eléctrico ganar hasta 20 kilómetros de autonomía, lo que representa una mejora de alrededor de 8%. Sin embargo, debemos ser cautos con este dato porque es una cifra que depende de los hábitos de conducción.

La Jaguar I-Pace se quedó cerca de los 500 kilómetros de autonomía

Jaguar mejoró diferentes sistemas para rozar los 500 kilómetros de autonomía

Más eficiente en la gestión de energía

Jaguar aclaró que no hay modificaciones en la capacidad de la batería de ion-litio e indicó que se trata de un esfuerzo para hacer más eficientes los diferentes sistemas del automóvil. Aunque la batería se mantiene en los 90 kWh, la actualización vía software permite que trabaje en un estado de carga inferior sin mermar las prestaciones.

Asimismo, recalcó que el modo Eco ofrece mejores resultados gracias a una serie de cambios en la repartición del torque entre los motores trasero y delantero. Por otro lado, la Jaguar I-Pace sufrió alteraciones en el sistema de frenada regenerativa. Los ingenieros hallaron un hueco para mejorar la obtención de energía, además de refinar el algoritmo para tener una lectura más precisa de la autonomía restante.

La Jaguar I-Pace es una SUV eléctrica que ofrece hasta 395 kilómetros de potencia. De igual forma, es capaz de recargar hasta el 80% de su batería en solo 40 minutos si se conecta a una toma de corriente continua que trabaje a 100 kW.

La SUV de Jaguar logró hacer más eficiente el sistema de refrigeración y la frenada regenerativa

La SUV eléctrica de Jaguar modificó el sistema de refrigeración

>>> Te puede interesar: Lister SUV-E Concept, la versión más bestial de la Jaguar I-Pace

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más