JAC anuncia que su sedán J7 llegará a México

JAC traerá al mercado mexicano al J7 para competir en el segmento de los sedanes medianos.
- JAC lanza nueva gama de eléctricos en México
- Inicia la venta de la Sol E20X, el primer eléctrico de la alianza entre Volkswagen y JAC
- Conoce más sobre la nueva JAC Sei 4 antes de que llegue a México
El JAC J7 tiene diseño aerodinámico
La marca de origen chino JAC ha probado las capacidades de sus vehículos en el mercado mexicano, por lo que ha decidido traer a nuestro país a su sedán mediano JAC J7 para un segmento que tiene un público muy definido.
Es cierto que el segmento de los sedanes medianos es sumamente competido y existen modelos totalmente consolidados en el gusto de los consumidores mexicanos pero JAC le tiene confianza a este modelo y espera tener resultados similares a los obtenidos con sus SUV donde también la competencia ha sido muy cerrada contra las marcas que tienen un lugar ganado en la industria mexicana.
El diseño del JAC J7 es muy aerodinámico gracias a la continuidad en sus líneas y el diseño de las luces traseras, que dicho sea de paso, cuentan con tecnología LED. Tanto en la carrocería como los rines serán bitono, algo característico en la marca, por lo que los contrastes de color harán todavía más llamativo a este modelo que además contará con una parrilla con rejillas verticales cromadas, lo que le dará un carácter todavía más imponente.
La composición estética versátil del JAC J7 se acentúa con el techo panorámico, su doble escape, faros de encendido automático y los espejos plegables automáticamente.
El JAC J7 tiene asientos forrados en piel
En el resto del equipamiento ofrece llave de presencia con botón de encendido, aire acondicionado automático, cargador inalámbrico para smartphone, una pantalla touch vertical de 10.4 pulgadas, cámara de 360 grados con sensores delanteros y traseros, cuadro de instrumentos digital con pantalla de 7 pulgadas personalizable y luz ambiental. El volante y los asientos están forrados en piel y el asiento del conductor cuenta con ventilación y calefacción. Si de seguridad hablamos el JAC J7 ofrece alerta de punto ciego, asistente de mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado trasero, asistente de arranque de pendientes, control de estabilidad y freno de mano electrónico.
El JAC J7 en el apartado mecánico llegará a México con un motor turbo 1.5 litros que será capaz de entregar una potencia de 148 caballos de fuerza y 154 lb-pie de torque. Según la versión elegida, estará disponible con una transmisión CVT o manual de 6 velocidades.
Este modelo estará disponible en el mercado mexicano para el segundo semestre de 2020 y conforme se acerque la fecha se tendrán los detalles de los precios de cada una de las versiones.
>>> Te puede interesar: La JAC R3 podría ser una buena opción para México
- TAG:
- JAC J7

Castro, M. Industria
Toyota finalmente revela su hypercar de Le Mans
A pesar de todo pronóstico, el 2021 será un año muy emocionante para el deporte del automovilismo, ahora, con la revelación del contendiente de Toyota para las carreras de resistencia.

Macuil, J. Industria
A la venta uno de los siete Alfa Romeo Disco Volante Spyder
Niki Hasler ha puesto a la venta un Alfa Romeo Disco Volante Spyder diseñado por Carrozzeria Touring Superleggera, solo se fabricaron siete unidades.

Morante, L. Industria
Volvo desarrolla una ciudad cero emisiones
Volvo trabaja junto con la ciudad de Gotemburgo, en Suecia, para desarrollar una zona ‘verde’ en la que se puedan probar tecnologías de movilidad sustentable.

Azuara, D. Industria
SAIC y Alibaba comenzarán a producir vehículos eléctricos'
El gigante automotriz SAIC se alió con Alibaba para crear Zhiji Motor y planean presentar dos vehículos eléctricos como parte de su alianza.

Bravo, J. Industria
Lotus y Alpine se unen para crear deportivo eléctrico
La filial deportiva de Renault, Alpine y la armadora británica Lotus han unido fuerza para concretar un proyecto de alto impacto, un deportivo eléctrico

Macuil, J. Industria
Mobilize, el nuevo servicio de Renault para la movilidad compartida
La plataforma Mobilize es la nueva apuesta de Renault para mantenerse actualizado en lo que a servicios relacionados con la movilidad urbana electrificada se refiere.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
