IUSA fabricará autos eléctricos 100% mexicanos

19/02/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Macuil, J.
IUSA fabricará autos eléctricos 100% mexicanos

La compañía eléctrica IUSA ha incursionado en los automóviles eléctricos con la finalidad de comercializarlos a largo plazo en Latinoamérica. ¿Lo logrará?

IUSA fabricará autos eléctricos 100% mexicanos

 

IUSA 1

IUSA presentó sus autos eléctricos 

IUSA: de iluminar casas a producir autos

Grupo IUSA (Industrias Unidas Sociedad Anónima) es una empresa mexicana que data de 1939, cuando la fundaron dos jóvenes mexicanos que se dedicaron a fabricar herrajes y portamechas para iluminar las casas de los mexicanos.

Una de las características de IUSA a lo largo de su historia ha sido la innovación en lo que se refiere al uso de energía. Por ejemplo en 1943 introdujeron a México aisladores de cerámica, apartarrayos, portalámparas etc. También fueron pioneros en el empleo del uso de la energía solar al crear calentadores de agua con energía renovable. Por último introdujeron los medidores de energía inteligentes en México.

IUSA 2

La compañía mexicana IUSA fue una de la pioneras en energía eléctrica

En líneas generales el aporte de IUSA al terreno de la innovación eléctrica y el manejo de materiales como cobre y sus aleaciones ha sido sustancial para México. Actualmente ofrece soluciones para todo tipo de mercados, cuenta con tiendas especializadas y ahora han decidido dar el paso a la industria automotriz.

Tal y como lo dieron a conocer en el LATAM Mobility Summit CDMX 2020, la nueva apuesta de la empresa mexicana son los autos híbridos y eléctricos, mismos que se fabricaran en territorio nacional y esperan alcanzar a diversos sectores de consumo de autos en el país y el resto del continente.

Estos son los autos que IUSA fabricará

Serán cuatro modelos los que IUSA fabricará y venderá en territorio nacional. El primer de la lista es una SUV que se llamará ATL, entre sus características destaca su capacidad para siete pasajeros, sus un poco más de 4 m de largo y la velocidad máxima de 140 km/h.

En lo que refiere al motor eléctrico, este será capaz de ofrecer un aproximado de 310 km. Por otro lado su batería de 41.2 kwh se podrá cargar en tomas de corrientes locales y se cargará por completo en un lapso de 7 horas. La ATL de IUSA está pensada para el mercado familiar por lo tanto ofrece frenos ABS, faros de alógeno, calefacción y ventanas eléctricas.

IUSA 3

El IKK es el auto compacto de IUSA

Otro de los modelos presentados por IUSA fue el IIK, un compacto con apariencia de van. Contará con espacio para cinco pasajeros, los asientos serán plegables para brindar mayor comodidad durante el viaje. Su motor eléctrico puede alcanzar los 140 Km/h y la capacidad de su batería alcanza para recorrer 400 km con una sola carga. Por si fuera poco la carga de la batería del IIK será de dos horas.

El IIK es la apuesta para el mercado citadino de IUSA, se espera que el manejo de este auto sea una de sus mejores características y contará con todos los aditamentos necesarios para entretenimiento y seguridad, como frenos ABS.

Los últimos dos vehículos que fueron presentados por IUSA están pensados para el sector público y comercial. El primero es una van híbrida enchufable para aproximadamente 20 personas y que promete reducir el consumo de combustibles hasta 45% en relación con sus competidoras.

La van utilizará tanto energía eléctrica, misma que puede recargarse al conectarse a una red, así como un motor de combustión interna. Su velocidad máxima será de 120 km/h y se prevé que su motor y pila alcancen para recorrer 400 km.

IUSA 4

OLIN es la van para uso comercial o de transporte público

Por último, presentó un camión para el transporte público, este vehículos contará con un espacio para 40 pasajeros y su funcionamiento será 100% eléctrico. Su impacto al medio ambiente será positivo y sus componente son de larga duración, por lo que el mantenimiento del mismo será de menor costo en relación con otros autobuses.

¿Dónde se van a fabricar?

En entrevista para El Financiero, Agustín Ortega, encargado de ventas de IUSA, señaló que los autos se producirán en el Estado de México y que "La planta tiene una capacidad de hacer hasta 20 unidades a la semana, dependiendo el modelo. Son diseños 100% mexicanos y queremos expandir el negocio, dependiendo de la demanda".

El mismo Ortega enfatizó que los modelos se ajustarán al mercado comercial y esperan que la aceptación sea grata, en cuanto a los modelos para el transporte público o comercial. Agustín Ortega señaló: "tenemos reuniones con gobernadores para que conozcan estos modelos y los puedan probar".

IUSA 5

También fue presentado un autobús 100% ecológico

Con este anunció la empresa mexicana IUSA planea incursionar en el mercado de los autos denominados ecológicos, mismos que viven un ascenso constante en el mercado mexicano. Las alternativas que ofrece IUSA podrán ajustarse a las necesidades de los mexicanos.

La marca mexicana cuenta con amplia experiencia en el mercado de las soluciones eléctricas y de energías renovables, por lo que se espera que sus autos puedan cumplir las expectativas de los autos ecológicos que se venden en México. ¿Comprarías un auto de IUSA?  

>>> Te puede interesar: Incrementan los autos ecológicos en la CDMX, Guanajuato y Querétaro

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más