La Isuzu D-Max 2020 tiene una nueva generación

Isuzu dio a conocer la nueva generación de su modelo D-Max, una pick-up que goza de mucha popularidad en Tailandia.
- Nissan Titan 2020, la pick-up se actualiza
- La Toyota Land Cruiser Namib es la pick-up que los aventureros necesitan
- Ford Ranger FX2, la pick-up recibe una atractiva dosis de deportividad
La Isuzu D-Max 2020 tiene una nueva generación
La marca japonesa Isuzu anunció en Tailandia la nueva generación de su camioneta D-Max que por primera se presenta como un producto independiente de General Motors. Esta camioneta es muy popular en Tailandia, su país de origen por lo que esta generación era muy esperada en aquella parte del mundo.
Cabe señalar que esta Isuzu D-Max 2020 no comparte mejoras o tecnología que podríamos ver en alguno de los modelos de General Motors aunque Chevrolet e Isuzu tienen un acuerdo importante que tiene más de dos décadas de historia.
Esta nueva generación de la D-Max conserva algunos rasgos del modelo saliente como el cofre, las siluetas en las ventas y detalles en las puertas, pero el frente tiene una imagen un tanto más imponente con una parrilla de gran tamaño dividida en dos secciones por barras cromadas o negras dependiendo la versión, cuyos extremos tienen una apariencia que nos remite a colmillos de una araña y que además se combinan con faros que simulan una mirada agresiva.
En la parte trasera de la camioneta también podremos observar que el conjunto óptico aumentó su tamaño.
El chasis fue fabricado con aceros de alta tensión con lo que logró un aumento de la rigidez en un 20% y los materiales de la batea tienen un tratamiento que evita la corrosión tomando en cuenta que la humedad y la lluvia son constantes en Tailandia.
La marca está tratando de mantener vigente a este modelo por varios años por lo que su arquitectura está pensada para poder añadirle novedades de conectividad y seguridad conforme vaya pasando el tiempo, por lo pronto la versión tope de gama cuenta con alerta de tráfico cruzado, monitor de punto ciego, encendido automático de luces y encendido remoto.
El interior de la Isuzu D-Max 2020 fue mejorado
Pasando al interior de la cabe mencionar que incluye una pantalla que puede ser de 7 o 9 pulgadas dependiendo la versión que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Otro de los puntos importantes que se mejoraron los materiales en los asientos para hacerlos más confortables con el uso de poliuretano de mayor absorción. Además, pese a que se trata de una camioneta que puede estar más cargada hacia actividades de trabajo, la marca procuró mejorar sustancialmente la comodidad y eso incluye a la segunda fila de asientos en donde además de mejorar los asientos, el ángulo de apertura en la puertas se hizo más amplio para mejorar el acceso de los ocupantes al vehículo.
En lo que a mecánica se refiere, la nueva generación de la Isuzu D-Max tendrá dos opciones de motor. El primero es un bloque de cuatro cilindros de 3.0 litros, capaz de generar una potencia de hasta 190 caballos de fuerza y 332 lb-pie de torque. La otra opción es un motor de cuatro cilindros turbodiésel de 2.0 litros que puede entregar 190 caballos de fuerza en potencia y 258 lb-pie de torque. En ambos casos existe la opción de una transmisión manual o automática de 6 velocidades.
Por el momento no se ha planteado la posibilidad de ver a este modelo en territorio mexicano, pero si consideramos el hecho de que Mazda e Isuzu tienen un convenio para el desarrollo de una pick-up, no nos debería extrañar que el futuro podamos ver a este modelo con el emblema de Mazda.

- Ventajas y desventajas de las pick-up
- Acciones simples que ayudan a alargar la vida útil de tu pick-up
- Las pick-up medianas que puedes encontrar en México

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
