Investigan a Volkswagen por "broma" sobre cambio de nombre

30/04/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Bravo, J.
Investigan a Volkswagen por "broma" sobre cambio de nombre

La supuesta broma que apareció en las redes sociales con un cambio de nombre para el gigante Volkswagen le habría dado ventajas ilegales en el mercado

Hace exactamente un mes el mundo de la industria automotriz enloqueció con el anuncio de que el gigante alemán Volkswagen cambiaría su nombre comercial por “Voltswagen” en lo que supuestamente era un movimiento que ilustraba el compromiso de la constructora por la nueva era de la electrificación y por supuesto los autos eléctricos.

Esto resultó ser un posteo desde las redes sociales de Volkswagen que debía soltarse en el Día de los Inocentes estadounidense, es decir el 1 de abril, sin embargo, se coló en las últimas horas del 29 de marzo, lo que ocasionó varias cosas que a continuación contaremos.

No le tomó ni 24 horas a Volkswagen dar la cara y decir que todo había sido una broma que salió mal, sin embargo, todo error tiene consecuencias y ahora la Comisión Nacional del Mercado de Valores de los Estados Unidos (United States Securities and Exchange Commission, SEC) investiga al constructor.

La investigación se da porque el pequeño desliz de Volkswagen afectó los precios de la industria y presuntamente, habría roto leyes de seguridad y de mercado, al menos eso es lo que publica el diario alemán Der Spiegel.

La noche del 29 de marzo, la subsidiaria estadounidense de Volkswagen “accidentalmente” publicó un supuesto comunicado de prensa en el que se mencionaba el cambio del nombre de la marca a “Voltswagen” como muestra de compromiso por la electrificación e incluso se citaba al CEO de la compañía en los Estados Unidos, Scott Keogh diciendo que todo era real.

Volkswagen logo

La mala broma de Volkswagen podría salir demasiado cara a la filial estadounidense

La broma ocasionó que los precios de las acciones en el mercado de valores de Volkswagen se incrementaran a tal punto de llegar al 12.5 %, lo que equivale a billones de dólares.

Aún no está claro qué es exactamente lo que la Comisión Nacional del Mercado de Valores de los Estados Unidos ni que leyes específicamente habría roto Volkswagen con esta mala broma, pero esta no es la primera vez que la llamada SEC va tras alguien por un caso similar.

Ya antes se investigó al CEO de Tesla, Elon Musk por utilizar Twitter para publicar mensajes en los que compartía datos comerciales falsos o al menos no exactos sobre su compañía haciendo que su valor mercantil variara, y por lo que se sabe, Volkswagen tiene un amplio expediente de falsear datos mercantiles en los Estados Unidos, así que ya veremos en qué termina todo.

>>> Te Puede Interesar: ¡Lo mejor del Auto Show de Shanghai 2021 está aquí!

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más