Infinitum Electric anuncia motor eléctrico que promete ser más eficiente y económico

26/11/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Macuil, J.
Infinitum Electric anuncia motor eléctrico que promete ser más eficiente y económico

La compañía Infinitum Electric ha desarrollado un motor para autos eléctricos que ofrece una reducción en costos y espacio sin sacrificar el rendimiento.

Infinitum Electric anuncia motor eléctrico que promete ser más eficiente y económico

La industria de los autos eléctricos se encuentra en pleno desarrollo, de ahí que constantemente nos enteremos de nuevos avances para este tipo de vehículos. En ocasiones los avances que se difunden tienen que ver con nuevas plataformas modulares para autos eléctricos o baterías que ofrezcan una mayor autonomía, en este caso Infinitum Electric da a conocer un motor que puede ayudar reducir los costos de los autos eléctricos.

Motor 1

Esta marca estadounidense apuesta por motores más livianos y eficientes

Infinitum Electric, de la climatización a los motores para autos eléctricos

El nombre de Infinitum Electric quizás no sea de los más sonados dentro de la industria automotriz, esto se debe a que esta empresa recién está empezando su camino en este sector empresarial. Originaria del estado de Texas, Estados Unidos, esta compañía centraba su producción en motores industriales usados para la ventilación de espacios y la climatización de los mismos.

Motor 2

Cambiar la arquitectura del motor es una de la claves

A pesar de no contar con un perfil enfocado hacia el sector automotriz, Infinitum Electric decidió explorar nuevas áreas de oportunidad y así es como han llegado al desarrollo de motores para autos eléctricos, todo gracias a un acuerdo comercial con una empresa (de la cual no se ha revelado el nombre) interesada en el desarrollo de motores más eficientes.

Menos espacio y una arquitectura más eficiente son las claves de este motor

Ben Schuler, fundador y presidente de Infinitum Electric, dio una entrevista al portal Engine Powertrain donde señaló los avances de su nuevo motor. En primer lugar se cambió la estructura convencional de este tipo de motores, es decir, se dejó de lado el uso motores de flujo radial. En su lugar la compañía presenta un motor de flujo axial, este tipo de motores se distingue por ocupar menos espacio y con ello reducir su peso.

Otro de los cambios que Infinitum Electric ofrece con su motor es el cambio en la arquitectura al interior del motor, en el cual se eliminaron las placas de metal y otros materiales pesados para introducir placas con circuitos impresos, conocidos como PCB, estas piezas cuentan con conductores de cobre que ofrecen un mejor funcionamiento que las placas de metal.

Motor 3

Es una opción más económica y durable para los autos eléctricos 

Además de ello, el PCB es más ligero y resistente, esto genera un motor con un tiempo de vida más largo, y en palabras de Schuler, más silencioso. Otra de las ventajas de esta nueva arquitectura presentada por Infinitum Electric es su versatilidad, ya que este tipo de componentes se pueden adaptar a la necesidad de los fabricantes y diseñadores. De acuerdo con la compañía estadounidense, el tamaño y forma del motor se puede modificar sin perder las prestaciones originales. Schuler menciona que “en términos de costos, somos una solución drásticamente más rentable que las arquitecturas tradicionales”.

Por último, Infinitum Electric menciona que sus motores pueden ofrecer hasta 335 caballos de fuerza y una densidad de energía de 12 kW/kg, lo que significa que estos motores pueden ofrecer un tiempo de vida más amplio y una potencia aceptable, sin olvidar que los costos de producción serán menores.

>>> Te puede interesar: Presentan el Didi D1, producto de la alianza entre BYD y DiDi

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más