Infiniti dice adiós a la Fórmula 1 tras 10 años

La marca de coches de lujo, Infiniti, concluyó que lo más adecuado en el corto y mediano plazo es decir adiós a la Fórmula 1.
- Infiniti incluirá Wi-Fi en sus vehículos
- Infiniti QX55 2022, la marca revela su evolución
- Infiniti QX60 Monograph, un vistazo al futuro de la SUV
Infiniti dice adiós a la Fórmula 1 tras 10 años
Los fabricantes de autos atraviesan por un momento complicado, ya que se enfrentan a desafíos en varios frentes. El más evidente es sobreponerse al duro efecto de la pandemia de coronavirus sobre las ventas y la industria en general. En el menor de los casos, las compañías han tenido que retrasar la presentación de algunos de sus modelos, pero la mayoría de ellas también se vieron forzadas a reestructurar sus estrategias y planes generales ante la contingencia.
En el caso particular de Infiniti, la marca de autos de lujo de Nissan, anunció que no seguirá más en la Fórmula 1. Su salida se hará efectiva a partir de la próxima campaña, poniendo fin así a una trayectoria de 10 años en el Gran Circo. De acuerdo con el comunicado de la marca, la situación actual obliga a reorganizar prioridades y esfuerzos, por lo que se tomó la determinación de fortalecer su apuesta en el plano comercial en los mercados más atractivos.
De la misma forma, Infiniti dio a conocer que su retiro de la categoría reina del automovilismo también responde a una mayor inversión de recursos y esfuerzos para la electrificación de su gama.
El comunicado oficial
A partir de 2021, la compañía dejará de ser socio de Renault en la máxima categoría
El jefe de la división deportiva de Nissan e Infiniti, Tomasso Volpe, aseguró que la empresa se va de la competencia después de haber alcanzado sus objetivos iniciales. Desde este punto de vista, considera que el fin de dicho esfuerzo no puede catalogarse como un fracaso, sino como la conclusión de una etapa y el cierre de un ciclo.
"Estamos enormemente orgullosos de nuestra participación en la Fórmula 1 y de los éxitos e hitos que hemos logrado (...) Nuestra participación en el deporte ha ido viento en popa durante estos últimos 10 años, y no solo hemos aumentando el conocimiento de nuestra marca, sino que también hemos fortalecido nuestras credenciales y capacidades técnicas (...) Ahora es el momento adecuado para que concentremos nuestros recursos y todo el conocimiento adquirido en el desarrollo de nuestras nuevas tecnologías y motores del futuro", declaró.
La alianza con Renault inició en 2016
Por su parte, el jefe de Renault, Cyril Abiteboul, reconoció que la alianza con Infiniti fue uno de sus activos más valiosos durante estos años de trabajo conjunto. Cabe recordar que la firma asiática entró a la Fórmula 1 como uno de los patrocinadores de Red Bull en 2011, para después convertirse en el principal patrocinador de la escudería un año después. Sin duda, se trató de una decisión acertada, debido a que el equipo y la marca lograron tremenda visibilidad por los campeonatos del alemán Sebastian Vettel.
En 2016, Infiniti cerró un acuerdo de asociación con Renault, a quien asistieron en el apartado técnico. Aunque tuvo una presencia sin tanta notoriedad en años recientes, tampoco se puede olvidar que ayudaron a desarrollar el ERS (Sistema de Recuperación de Energía, por sus siglas en inglés).
"Tener a Infiniti como socio técnico durante los últimos 5 años ha constituido una ventaja real para nosotros", sentenció Abiteboul.
El ERS, su legado
Infiniti aseguró que cumplió con los objetivos que se fijó cuando ingresó a la Fórmula 1
No cabe duda de que la asociación de Infiniti con la Fórmula 1 alcanzó su punto más álgido con la creación del ERS. Este sistema se encarga de la alimentación complementaria para el motor y la sobrealimentación. La introducción de los trenes híbridos al Gran Circo permitió que Infiniti jugara todavía un papel más importante en el certamen, dando paso a la creación de una de las tecnologías más innovadoras y referentes dentro del automovilismo.
Si la Fórmula 1 se valió de la experiencia de la marca, la empresa propiedad de Nissan hizo lo propio y sacó ventaja del conocimiento recolectado. La alianza con el equipo de Renault abrió la puerta al desarrollo del prototipo Q60 Project Black S, el cual equipaba un sistema ERS que tomaba como base los trabajos y el conocimiento obtenido en la categoría.
Este concepto, que parte del Q60 Red Sport 400, es capaz de recuperar la energía del calor bajo la aceleración de los 2 turbocompresores mediante un sistema llamado MGU-H dual. Al mismo tiempo, también puede reabastecerse con la energía cinética generada bajo el frenado a través del sistema MGU-K.
>>> Te puede interesar: Llaman a revisión a modelos Nissan e Infiniti por defecto en las bolsas de aire


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
