Posponen el arranque de la IndyCar 2021

La pandemia del coronavirus sigue causando estragos en el automovilismo de competencia, ahora con el retraso de la primera fecha de la IndyCar 2021.
- Dallara reta a Ferrari a competir en la IndyCar Series
- Infiniti dice adiós a la Fórmula 1 tras 10 años
- Audi se va de la Fórmula E, pero llega al Rally Dakar
Nadie pensaba que el inicio del 2021 sería fácil para las diferentes categorías dentro del automovilismo. Pese a que varias competencias salvaron sus temporadas el año pasado, la pandemia del coronavirus sigue siendo un desafío impredecible. Las noticias sobre rebrotes y nuevas cepas han ocasionado nuevos cierres. Para muestra, el tercer confinamiento en Reino Unido por Covid-19.
En Estados Unidos la situación no es mejor, por lo que los organizadores de las principales competencias analizan sus calendarios. Tal como se venía especulando hace algunos días, los responsables de la IndyCar decidieron retrasar el inicio de la Temporada 2021. Cabe recordar que la primera fecha sería el Gran Premio de San Petersburgo, fijada para el 7 de marzo. Tras los cambios, se acordó que dicha ronda tenga lugar el 25 de abril.
Los rebrotes amenazan la competencia
La Temporada 2021 de la IndyCar arrancará con el Gran Premio de Alabama
En primera instancia, podría parecer demasiado anticipada la cancelación; sin embargo, los especialistas sanitarios de Estados Unidos no esperan que la situación mejore de forma radical en el primer semestre de 2021. Cabe recordar que el circuito urbano está ubicado en la ciudad de San Petersburgo, Florida, un estado que reportó el pasado martes un total de 98 fallecimientos durante la jornada.
Con más de 22,188 víctimas mortales, las autoridades locales y los organizadores creen que no habrá condiciones favorables para llevar a cabo el evento en marzo. Ante la gran importancia de la IndyCar en el deporte del motor estadounidense, el alcalde local Rick Kriseman agradeció el proceder responsable de los organizadores.
“Quiero manifestar mi agradecimiento a todos nuestros amigos de la IndyCar y a nuestros socios de Green Savoree por anteponer y la seguridad de los aficionados (…) Cada una de estas carreras exige a los organizadores y equipos una gran cantidad de trabajo de cientos de profesionales, y sé que la decisión de posponer la fecha de la carrera no es algo que se pueda tomar a la ligera”, señaló.
De esta manera, la IndyCar 2021 adoptó una postura similar a la Fórmula E y la NASCAR, competencias que también modificaron sus calendarios para este año. Evidentemente, el objetivo de los organizadores es permitir la entrada limitada de aficionados a los circuitos. De otra manera, podrían celebrar la fecha a puerta cerrada, tal como ya sucedió en la temporada pasada.
La postura de la IndyCar
Los organizadores de la IndyCar desean dar tiempo para permitir el ingreso de aficionados a las diferentes sedes
El presidente y director ejecutivo de Penske Entertainment, Mark Miles, aceptó que este escenario era previsto desde hace algún tiempo. Sin embargo, mantenían la esperanza de que pudiera retomarse la tradición de abrir la IndyCar con el Gran Premio de San Petersburgo, tal como ha sucedido en la mayoría de las ediciones.
“No nos sorprende que un evento de esta magnitud, programado para la primera semana de marzo, todavía esté sujeto a las implicaciones de la pandemia (…) Estamos encantados de haber podido trabajar con la promotora Green Sevoree Racing para encontrar una fecha más adecuada, lo que ayuda a consolidar el inicio de nuestro calendario en la IndyCar”, precisó.
Los ajustes de la IndyCar colocan al Gran Premio de Alabama como la primera fecha del certamen. Los motores de los monoplazas se encenderán por primera vez el 11 de abril en el Barber Motorsports Park. Posteriormente, llegará el Gran Premio de San Petersburgo y la fecha doble en Texas.
El nuevo calendario de la IndyCar también establece el Gran Premio de Long Beach como el gran final de la temporada, el cual fue reprogramado para el 26 de septiembre. De nueva cuenta, el objetivo es ganar tiempo para permitir el ingreso de los aficionados a los autódromos.
>>> Te puede interesar: Video: Así se ven en acción los vehículos de la Extreme E
- Ineos compra una tercera parte del equipo Mercedes de la Fórmula 1
- ¡Histórico! La Fórmula 1 usará combustible 100% sustentable a partir de 2021
- Mini JCW Buggy, el auto de Carlos Sainz para volver a conquistar el Rally Dakar

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
