Industria automotriz será la primera en recuperarse tras la pandemia según estudio

Baker McKenzie y Oxford Economics publicaron un estudio en el que se establece que la industria automotriz será la primera actividad económica en el mundo que verá una recuperación financiera luego de la crisis provocada por el coronavirus.
- Intención de compra de autos nuevos en los próximos meses se mantiene en el 6%
- ¡Un hito en la industria! Porsche fabrica pistones con impresión 3D
- La ONU aprueba norma para acelerar la llegada de la conducción autónoma
Pese a que la pandemia de Covid-19 sumió a la gran mayoría de los sectores económicos del mundo en una crisis económica muy importante y de la que no será tan sencillo recuperarse en el mediano plazo, un estudio realizado por las firmas Baker McKenzie y Oxford Economics señaló que la industria automotriz será la primera industria en recuperarse de la actual crisis económica que le ha afectado en ventas y producción en las semanas recientes.
La industria automotriz verá su recuperación en 2021
El estudio titulado “Más allá de Covid-19: La resistencia de la cadena de suministro es clave para la recuperación” señaló que será hasta el primer semestre de 2021 cuando la industria automotriz en el mundo regrese a los números con los que cerró el 2019, lo que representaría la recuperación deseada para después pensar en un crecimiento en sus números. El primer factor que será determinante para observar dicha recuperación, será el rebote de entre el 8% y el 10% que se espera tener en la segunda mitad del 2020.
De acuerdo con el reporte que salió del análisis de Baker McKenzie y Oxford Economics será fundamental la adaptación de las marcas a los nuevos entornos, la evolución de sus procesos y velocidad que obtengan en su logística, así como las cadenas de suministro para que esta recuperación sea una realidad en los tiempos establecidos que se espera sean menores al tiempo que le tomará recuperarse a industrias como la textil o la electrónica.
La industria automotriz deberá adaptarse a nuevos procedimientos
Baker McKenzie es una de las firmas de abogados más grandes del mundo con presencia en 46 países y más de 6,000 profesionales distribuidos en todo el mundo que cubren aspectos como prácticas antimonopolio y competencia , banca y finanzas, mercado de capitales entre otras. Mientras que Oxford Economics es una empresa líder en el ramo de los pronósticos globales y análisis cuantitativos con 400 empleados, entre los que están 250 economistas y analistas financieros.
>>> Te puede interesar: Amazon quiere comprar Zoox, una operación que estremece a la industria automotriz

- La recuperación en ventas de Estados Unidos le da esperanza a México
- La producción de autopartes tendrá una caída del 32% en 2020
- La baja demanda de autos provocará pérdida de empleos en México

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
