Mercado automotriz en México, julio de 2018

10/08/2018   |   de la Rosa, M.

Informaciones en breve sobre la industria automotriz en Mexico en julio de 2018 dadas por Automexico.com.

Mercado automotriz en México, julio de 2018

1. Venta de autos

Las agencias de autos en México alcanzaron una venta total de 114 mil unidades, cifra que representa un -4.6% y -5% con respecto al previo mes y al mismo período del año anterior respectivamente. De los 114 mil carros vendidos en julio de 2018, los coches familiares ocupan hasta un 37% (equivalente a casi 44 mil unidades), seguidos de los camiones (23 mil unidades).

Tal situación se debe a la caída de ventas de ambas gamas mencionadas, cada una de las cuales registra una bajada de aproximadamente 2 mil unidades el mes pasado.

La industria automotriz en Mexico en julio 2018

Al observar el gráfico, se nota que Renault y GM asumen mayor responsabilidad de la reducción del consumo de autos en julio en México. Ambas quedan por delante de cualquier empresa automotriz del país norteamericano en término de ventas. Por eso, aunque sus caídas de venta no hayan sido las más altas (7% por cada marca), han afectado más fuerte a la tasa nacional. Mientras tanto, en el mercado se ve un ligero crecimiento de VW Group y Mazda, que se refleja en una subida de más de 500 coches vendidos de cada marca respecto al previo mes.

La industria automotriz en Mexico en julio 2018

2. Producción de autos

No solo se disminuyó el número de autos que salen de las agencias de carros, sino también el de aquellos manufacturados en las fábricas. En concreto, se registró una bajada aún más considerable de la producción de la industria automotriz en Mexico el julio pasado, precisamente 291 mil unidades, equivalente a un descenso de 16.6% en comparación con el junio. Esta cifra también viene principalmente de los coches familiares (19,000 unidades menos) y camiones de carga ligera (16,000 unidades menos).

La industria automotriz en Mexico en julio 2018

Entre los 4 gigantes de la industria automotriz en Mexico, GM y Renault registraron una gran caída de producción en julio, siendo de 15% y 35% respectivamente. Mientras tanto, VW Group fue el único que alcanzó una producción de hasta 64 mil unidades, un aumento de 23% comparándose con el mes anterior. Con esta cifra, el representante alemán casi logró superar a otras marcas de autos en México para convertirse en el fabricante automotriz más productivo de todo el país en julio.     

La industria automotriz en Mexico en julio 2018
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más