Video: ¿Quieres que el semáforo cambie a verde? Deja de tocar el claxon

En Mumbai prueban unos semáforos inteligentes que cambian de color a medida que el ruido disminuye.
- Video: Crean chamarra ‘anticontaminación’ para motociclistas
- ¡Llegaron los radares de ruido! Así buscan eliminar la contaminación ambiental
- India busca solucionar la crisis de contaminación con autos eléctricos
Video: ¿Quieres que el semáforo cambie a verde? Deja de tocar el claxon
La mala costumbre de tocar el claxon podría acabarse gracias a los semáforos inteligentes que no cambian a verde hasta que los niveles de ruido bajen
Una de las escenas más comunes en ciudades congestionadas es ver cómo, en medio de los atascos, los conductores desesperados comienzan a tocar el claxon como si esto fuera a desaparecer los vehículos a su alrededor.
Esto, por supuesto, no resuelve la carga vehicular y al contrario, hace aún más molestos los viajes porque a la cantidad de autos se suma una cantidad brutal de ruido.
Bueno, pues en la India, uno de los lugares con más tráfico en el mundo, parece que encontraron la solución a la contaminación auditiva: semáforos anti claxon.
¿Cómo funcionan los semáforos inteligentes?
Hace unos días, la policía de Mumbai presentó un proyecto para reducir la cantidad de ruido en las principales calles de la ciudad que es llamada por muchos, “la capital del claxon”.
Se trata de semáforos de castigo o anti claxon que se quedan en color rojo mientras se detecte cierto nivel de ruido y no cambian hasta que los decibeles bajan.
En un video, publicado por la policía, se ve una pantalla con un contador de decibeles y cuando se llega a 85, el contador del semáforo se reinicia y la luz roja continúa al tiempo que en otra pantalla aparece la leyenda “toca más y espera más”.
A medida que los ciudadanos se dan cuenta del funcionamiento, dejan de tocar el claxon y es entonces cuando el semáforo cambia a verde.
Esta medida se instaló en las intersecciones más conflictivas de Mumbai en donde se prueba durante 15 minutos al día para medir sus efectos y entonces instalarlo a nivel masivo.
El exceso de ruido provoca daños en sistema nervioso, digestivo y circulatorio
Cabe destacar que Mumbai es la cuarta ciudad con más tráfico en el mundo según el último reporte realizado por TomTom, lo que se traduce en ocho días y 17 horas que pasan los conductores de dicha ciudad al año, atorados en el tráfico.
De acuerdo con este ranking, la ciudad de Bengaluru, también en India ocupa el primer lugar seguida de Manila, Filipinas, luego Bogotá, Colombia, mientras que Mumbai y Pune, también en India, completan el Top 5. En el caso de la Ciudad de México, sorprendentemente se ubica en el lugar número 13.
¿Qué efectos tiene la contaminación auditiva?
El objetivo de las “señales de castigo” es reducir los altos niveles de contaminación auditiva que se registran en la India, construir una cultura libre de ruido y de paso, reducir los congestionamientos viales.
Y es que debes saber que la contaminación auditiva, al igual que la de emisiones contaminantes, genera diversos efectos nocivos en la salud de los habitantes, que van desde problemas auditivos hasta problemas cardíacos y nerviosos.
Esto, porque al estar sometidos a altos niveles de ruido, se acelera el ritmo cardíaco, hay fallas en la coordinación y aumentos en los niveles de estrés.
Además, hay contracción de músculos lo que provoca estrés sobre todo en cuello y espalda, movimiento acelerado de párpados y disminución de secreción gástrica lo que lleva a enfermedades como colitis y gastritis.
En los niños, se presenta un nivel más elevado de presión arterial, dificultad para dormir y un ruido superior a los 55 decibeles provoca cambios en el sistema hormonal e inmune.
Si de por sí una calle transitada, los congestionamientos y camiones pesados emiten alrededor de 80 decibeles mientras que una motocicleta alcanza hasta 100 decibeles; si a eso le agregas el ruido de decenas de bocinas sonando, los niveles de ruido a los que sometemos a nuestro cuerpo todos los días son alarmantes.
>>>Te puede interesar: La contaminación en el aire podría asociarse a la depresión y el suicidio

- Tips para mantener bajas las emisiones contaminantes de tu auto
- ¿Las motocicletas son una solución al problema de tráfico?
- ¿Por qué tener un escape ruidoso no es buena idea?

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
