India incentivará a los fabricantes de baterías de autos eléctricos

El gobierno de India ofrece 4.6 millones de dólares para que los fabricantes de baterías las construyan dentro del país.
- Kia quiere ser una marca líder en vehículos eléctricos
- Brembo crea frenos con acabado espejo orientados a autos eléctricos
- Video: General Motors presenta sus unidades motrices para autos eléctricos
Cada vez son más los autos eléctricos que se comercializan en el mundo y al mismo tiempo crece el número de fabricantes automotrices que desean tener uno de estos vehículos entre sus filas y como sabemos, la base de estos vehículos es una batería que alimentará a los motores eléctricos y hay un país que quiere ser el máximo proveedor de ellas en el mundo, la India.
El país asiático quiere que la mayor cantidad de compañías fabricantes de baterías construyan sus instalaciones en su territorio y para ello, el gobierno indio planea ofrecer hasta 4.6 billones de dólares en incentivos a los productores de baterías para autos eléctricos con tal de reducir su dependencia de petróleo.
De acuerdo a una propuesta redactada por Niti Aayog, un grupo de expertos presidido por el primer ministro Narendra Modi, el país podría recortar sus facturas de importación de petróleo hasta en 40,000 millones de dólares para el año 2030 si los vehículos eléctricos fueran adoptados ampliamente.
India quiere a los fabricantes de baterías dentro del país
De acuerdo con Reuters, Niti Aayog recomienda incentivos de 4.6 billones de dólares para el 2030, iniciando con 122 millones de dólares en efectivo e infraestructura durante el primer año financiero, para posteriormente ir incrementando esa cifra de manera anual.
“Actualmente, la industria del almacenamiento de energía en baterías se encuentra en una etapa muy incipiente en la India y los inversionistas están un poco preocupados por invertir en una industria emergente”, se lee en la propuesta de Niti Aayog, quienes al mismo tiempo indican que el país planea mantener su tasa de impuestos de importación del 5% hasta 2022, pero aumentará al 15% después de ese año para promover la fabricación local.
Sin embargo, no parece ser tarea sencilla, pues en el último año fiscal sólo se vendieron 3,400 vehículos eléctricos en la India, el país que ocupa el segundo lugar en los más poblados del mundo. Por otro lado, se vendieron 1.7 millones de vehículos con motor de combustión en el mismo año.
Las ventas de los autos eléctricos en el país no son favorables
La propuesta del grupo de expertos no proporciona una estimación de cuántos vehículos eléctricos estarán rodando en las calles de la India para el año 2030, pero estima que a las empresas les costaría alrededor de 6 billones durante cinco años para establecer instalaciones de fabricación con el apoyo del gobierno.
Esta propuesta podría beneficiar a grandes fabricantes como LG y Panasonic, y a fabricantes indios de vehículos eléctricos como Tata Motors y Mahindra & Mahindra.
Según Reuters, un alto funcionario del gobierno dijo que es probable que la propuesta se revise por el gabinete de Modi en las siguientes semanas, aunque también dijo que no estaba autorizado a comentar más sobre el asunto y prefirió no ser identificado.
>>> Te puede interesar: Por qué Harley-Davidson abandona el mayor mercado del mundo

- TAG:
- Autos eléctricos
- Baterías
- Estados Unidos pide incluir el sistema AVAS en autos híbridos y eléctricos
- NDB está desarrollando una batería nuclear para autos eléctricos
- Lunaz presenta oficialmente sus primeros Rolls-Royce clásicos eléctricos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
