Inauguran la primera carretera eléctrica en Alemania

El gobierno de Alemania inauguró un tramo carretero eléctrico para camiones híbridos que pretende reducir en un 50% la emisión de gases contaminantes.
- Volkswagen remodela su planta de Zwickau para producir eléctricos
- Aceleran las ventas de autos eléctricos
- Los Ángeles quiere puros vehículos eléctricos en sus calles para 2050
La primera eHighway se inauguró en Alemania
La preocupación por el medio ambiente es algo que va permeando cada vez más en la industria automotriz en el mundo y las medidas van más allá de solo invertir en tecnologías de producción de autos eléctricos o el uso de paneles solares en sus instalaciones pues en Alemania dieron un paso que puede ayudar mucho a lo antes mencionado.
En una carretera del país germano se inauguró un tramo eléctrico para camiones híbridos. Se trata de 10 kilómetros de camino en la autopista A5 que va de Frankfurt a Darmstadt. Este proyecto llamado ELISA (Electrificado Innovador para el tráfico pesado en Autobahn, por sus siglas en inglés) se trabajó en junto entre Ministerio del Medio Ambiente y la empresa Siemens en coordinación con las autoridades del estado de Hesse ya superó la fase de pruebas y es toda una realidad.
Con este tramo eléctrico, conocido como eHighway (autopista eléctrica), se busca reducir en un 50% las emisiones contaminantes de los camiones y con lo que las empresas dueñas de los camiones híbridos ahorrarán cerca de 20,000 euros al año en gastos de gasolina si hablamos de camiones de 40 toneladas. La cadena Deutsche Welle en Alemania, aseguró que el 80% del tráfico de camiones en ese país se podría electrificar.
La eHighway estará en observación hasta el 2020 para considerar ampliar el proyecto
Esta eHighway de Siemens reducirá la utilización de combustibles fósiles, así como los costos de operación de los camiones, eliminando emisiones locales de CO2 y los óxidos de nitrógeno.
El carril derecho de esta carretera eléctrica cuenta con dos cables para alimentar los camiones híbridos a cinco metros de altura y que pueden engancharse al suministro eléctrico, algo muy similar a lo que vemos en la CDMX con el trolebús. Los camiones deben circular a menos de 90 kilómetros por hora y estará en periodo de observación lo que resta del año para decidir en 2020 si se amplía.
- Sistema de pago universal, un paso inevitable para las redes de carga de los eléctricos
- General Motors se prepara para su pick-up eléctrica
- BMW dejará de utilizar el cobalto de África para sus autos eléctricos

Mendoza, S. Industria
La Renault Sandero Stepway y el Renault Logan decepcionan en el Euro NCAP
La Renault Sandero Stepway y el Renault Logan salieron con mala calificación de las exigentes pruebas del Euro NCAP.

Macuil, J. Industria
Yamaha presenta su motor diseñado para autos eléctricos deportivos
Los autos eléctricos deportivos muestran un crecimiento importante dentro de la industria, por ello, Yamaha ha diseñado un motor específicamente para este tipo de modelos.

Bravo, J. Industria
LG y Magna levantan la mano para construir el Apple Car
Para lograr la realización de su auto eléctrico, el Apple Car, la compañía californiana sería capaz de firmar las paces con su eterno rival LG su socio, Magna

Ortega, J. Industria
Audi México instala 70,000 metros de malla antigranizo para proteger las Q5
Los tiempos de lluvias han comenzado, y por ello es que en Audi de México han realizado la instalación de 70,000 metros cuadrados de mallas antigranizo que protegerán a las Q5 recién ensambladas. ...

Bravo, J. Industria
Spotify lanza reproductor para autos viejos
Si creías que tu auto se quedaría sin música del momento por no contar con un sistema moderno de infoentretenimiento, Spotify lanzó su propio reproductor

Mendoza, S. Industria
Video: Así será el nuevo campus de Rimac
El nuevo campus de Rimac en Zagreb, Croacia, será una de las instalaciones de movilidad eléctrica más avanzadas en todo el mundo.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
