Imposible cambiar totalmente a autos eléctricos, advierte Toyota

Toyota asegura que no se podrá mudar todo el parque vehicular del mundo de combustión autos eléctricos de golpe, solo se emularán los mismos problemas
- 300 Toyota GR Yaris llegan a México
- Toyota presentó la primera clínica móvil que funciona con hidrógeno
- Toyota Gazoo Racing revela el nuevo GR 86
El constructor más grande de la industria automotriz, Toyota, ha advertido que presionar a cambiar el parque vehícular mundial de combustión interna a autos eléctricos es simplemente un error, pues solo se cambiaría de una problemática a otra.
Luego de presentar al mundo entero su primer SUV totalmente eléctrica, la Toyota BZ4X, la constructora japonesa advirtió que algunas partes de la sociedad deberían ir con cuidado en el proceso de la electrificación, incluso pidió ser cautelosos con el deseo de tener solo autos eléctricos en un futuro cercano.
Sean Hanley, jefe de marketing de Toyota en Australia, un país famático de la electrificación, aseguró que no se puede lograr la neutralidad de carbón solo cambiando de golpe los autos de combustión por autos eléctricos.
“Lo que ocurre simplemente es que una cuarta parte del CO2 del mundo proviene actualmente de la generación de electricidad, incluso, para 2040 se espera que más de la mitad de la electricidad que se produzca en el planeta, provendrá de generadores que funcionan con combustibles fósiles”, mencionó el dirigente de Toyota.
Así pues, según el ejecutivo de Toyota, si el parque vehícular se transforma de un día a otro en solamente autos eléctricos, todo sería contraproducente pues la huella de carbono que cada vehículo dejaría sería mucho mayor de la de uno actual.
La Toyota bZ4X es la primer SUV eléctrica de la marca japonesa
Toyota ya ha hecho eco de otras secciones de la industria para adoptar “el ciclo de la vida” sobre todo en referencia a la minería y la extracción de metales importantes para la industria de los autos eléctricos como lo son los que requieren para la producción de baterías.
Si queremos lograr un cambio real, lo primero que tenemos que hacer es llevar la marca de carbono de nuestros autos al mínimo, “necesitamos ver la pintura en grande, con mayor importancia para los autos híbridos e ir poco a poco trabajando con ello”.
En conclusión, no se puede lograr la neutralidad solo cambiando la combustión interna por lis autos eléctricos, pues simplemente se mudaría la problemática contaminante de los derivados de petróleo a los generadores eléctricos que de momento funcionan con los mismos medios.
Toyota asegura que en la próxima década se expandirá la oferta tecnológica, incluso en autos de combustión interna con la idea de generar mayores opciones en el momento que la electrificación total sea algo inminente y entonces sí, ofrecer mejores opciones a los futuros propietarios de estos vehículos.
>>> Te Puede Interesar: [Auto Show de Shanghái] Video: Toyota reveló la bZ4X Concept en Shanghai


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
