Video:El IIHS recrea una prueba de choque con Legos

La combinación de creatividad y mucho tiempo libre derivado de la pandemia de coronavirus, dio como resultado una peculiar prueba de choque.
- Video: El icónico Isetta quiere ser el próximo proyecto de Lego
- Lego revela el nuevo Lamborghini Sián de Technic
- Lego Technic lanza la Ducati Panigale V4 R
Video:El IIHS recrea una prueba de choque con Legos
Es bien sabido el papel que juega el Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras (IIHS por sus siglas en inglés), en la seguridad vial, sobre todo en lo que respecta a las pruebas de impacto que muestran el nivel de protección que ofrecen los vehículos para los ocupantes.
Sin embargo, esta vez el Instituto mostró su lado más creativo gracias a la dedicación y paciencia de una de sus ingenieras que recreó una prueba de choque con figuras de Lego.
Becky Mueller, ingeniera del IIHS, recreó una prueba de impacto con figuras de Lego
Ejercicio de precisión
El crédito es para Becky Mueller, ingeniera senior de investigación en el IIHS que trabaja en las pruebas de impacto frontal y en diversas investigaciones de choques en la vida real.
Mueller aprovechó sus conocimientos y el tiempo libre que le ha dejado el confinamiento por la pandemia de coronavirus, ya que trabaja desde casa, para recrear con figuras de Lego, todo lo que representa realizar una prueba de impacto y publicar el resultado en las redes.
El video, que dura casi dos minutos, muestra a detalle cómo el IIHS lleva a cabo las evaluaciones de seguridad; desde la preparación del escenario, revisar, alistar y poner el vehículo en el lugar indicado, la preparación de los dummies (maniquíes que representan a los ocupantes de un vehículo) y por supuesto la prueba de choque, las mediciones de rigor que se deben realizar después de ello y por supuesto, la limpieza del set.
En las imágenes se aprecia también la cantidad de personas que forma parte de estas evaluaciones, prensa incluida y la investigación que se realiza en cada uno de los vehículos para calificar su nivel de seguridad y que a partir de ahí, los fabricantes hagan las mejoras necesarias y el comprador tenga más conocimiento del producto que está comprando.
El cómo y cuánto del video
El video muestra todo el proceso de las pruebas; desde la preparación del vehículo y los dummies, hasta el impacto y limpieza del set
El video se hizo en dos meses y para la técnica, Mueller optó por Stop-Motion para lo cual se tomaron más de 1,500 fotografías.
Además, fueron necesarias más de mil piezas de Lego para armar todo el escenario y se eligió la prueba de impacto frontal porque es la especialidad de Mueller.
De acuerdo con lo declarado por Mueller en una entrevista, desde niña mostró interés en los autos y cuando vio los resultados de una prueba de impacto, se motivó para trabajar en el área.
“Es genial que me paguen por destruir los autos y al mismo tiempo hacer algo de bien para la gente. Puedo salvar la vida de las personas y ni siquiera tienen que conocerme", señaló.
Agregó que en las pruebas reales, cada año el IIHS le da un presupuesto de aproximadamente un millón de dólares para comprar los vehículos que se utilizarán en el laboratorio de pruebas.
La razón de por qué comprar los autos y no que las marcas los cedan, es simple. De acuerdo con Mueller, de esta forma el Instituto se asegura que se trate de vehículos comunes que pueden ser comprados por cualquier usuario y no alguno que pudiera tener modificaciones por parte del fabricante.

- Las SUV son letales para los peatones según el IIHS
- Más accidentes mortales en autos subcompactos según el IIHS
- Aunque no parezca, los convertibles son más seguros de lo que crees

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
