Hyundai y Kia muestran su sistema de evaluación de diseño por realidad virtual

Esta tecnología permite trabajar sobre un vehículo sin la necesidad de construir un modelo de prueba.
- Hyundai Lafesta EV, un sedán eléctrico con casi 500 km de autonomía
- Video: Hyundai RM19 Racing Midship Sports Car, un prototipo de alto desempeño
- La Hyundai Nexo rompe récord de distancia para autos de hidrógeno
Este sistema reduce en un 15% los costos del proceso de investigación y desarrollo
¿Alguna vez te has preguntado cómo analizan los fabricantes el diseño de un auto? Hyundai y Kia presentaron el avanzado sistema de evaluación que utiliza tecnología de realidad virtual (o VR) en sus cuarteles generales ubicados en Seúl, Corea del Sur.
Este sistema se vale de diversas aplicaciones de desarrollo, por lo que nos adelantan la forma en la que trabajarán los departamentos de diseño de ambas marcas, quienes prometen una mayor precisión y aumento de productividad durante la planeación de un vehículo.
Gracias a una inversión dirigida al Centro de Investigación y Desarrollo de Namyang de 15 mil millones de won (aproximadamente 243.20 mil millones de pesos) por parte de ambas compañías, se espera un ahorro de tiempo del 20% en el diseño de un automóvil, lo que se traduce en una reducción de costos del 15%, por lo que a largo plazo, este sistema de realidad virtual traerá números verdes a los fabricantes asiáticos.
El sistema permite evaluar cada elemento al exterior e interior del vehículo
Al estilo de un videojuego
¿Cómo funciona la tecnología VR para la evaluación de diseño? A través de 20 usuarios (o visores) simultáneos que se enlazan a 36 sensores que detectan los movimientos de los ingenieros permite una interacción precisa en tiempo real o mejor dicho, perfecciona el trabajo en equipo.
Mediante estos visores, los usuarios o desarrolladores pueden interactuar "físicamente" con los elementos del vehículo tanto exteriores como interiores, así como iluminación, colores y hasta tipos de materiales en cuestión de minutos. ¡Al estilo de un videojuego cuando personalizas tu auto!
Pero este no es sistema nuevo, ya que Hyundai lo puso a prueba durante el proceso de diseño del prototipo HDC-6 Neptune, el cual, representa ahora un hito para la marca ya que gracias a él, la marca confirmó la utilidad de este sistema para el desarrollo de sus futuros autos de producción.
El HDC-6 Neptune fue el primer producto desarrollado con esta tecnología
El futuro nos alcanza
Y esto no es todo. Hyundai y Kia aseguran que esta es solo una de las aplicaciones de la realidad virtual en la industria automotriz, porque empezarán a trabajar en sistemas que permitan probar la seguridad a bordo de los vehículos a través de entornos simulados, como carreteras, túneles y hasta tramos con suelo irregular y con poca iluminación.
Todo esto representa un gran avance, ya que en la actualidad es necesario construir un modelo de prueba para realizar todos los ajustes y modificaciones correspondientes. La tecnología VR lo hace sin la necesidad de fabricar un auto, es decir, en la etapa de preproducción.
Por último, las compañías surcoreanas abrieron las puertas a la movilidad del futuro, tras mencionar que la realidad virtual también funcionaría como una solución para las grandes urbes al permitir la conducción autónoma. ¿Será esto posible? Seguramente.
>>> Te puede interesar: Hyundai Tucson Híbrida 48V, el auto oficial del Atlético de Madrid
- TAG:
- Realidad Virtual
- Kia K5: un sedán fastback que revela los futuros diseños de la marca
- El Kia Optima 2021 tendrá una transformación visual total
- La Kia Seltos inicia preventa en México y estos son los motores que tendrá

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
