Hyundai transforma autos en ropa y accesorios

12/10/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Hyundai transforma autos en ropa y accesorios

Hyundai lanzó Re:Style 2020, una iniciativa en la que varios diseñadores confeccionaron una colección de prendas y accesorios fabricados a partir de autopartes recicladas.

Hyundai transforma autos en ropa y accesorios

Hyundai lleva su preocupación por ser una empresa más amigable con el ambiente a un nuevo nivel con el lanzamiento de Re:Style 2020, un proyecto creativo de moda sustentable basado en la reutilización de autopartes que, luego de un detallado proceso de desguace, se convierten en productos que pueden venderse.

Para este proyecto, se trabajó con diversas marcas de moda como Alighieri, E.L.V. DENIM, Public School, pushBUTTON, Richard Quinn y Rosie Assoulin, socios que fueron elegidos por compartir la visión de Hyundai de encontrar formas más sustentables para crear productos que son del gusto de los consumidores.

Hyundai transforma autos en ropa y accesorios
La colección Re:Style 2020 de Hyundai incluye joyas y accesorios hechos a partir de vidrios de auto y cinturones de seguridad

Moda automotriz

La revelación de la colección Re:Style 2020 se hizo de manera virtual para garantizar la seguridad del público debido a la pandemia de coronavirus y se transmitió a través de todos los canales de redes sociales de Hyundai, así como las marcas participantes.

La colección está integrada por una vasta selección de productos como joyería, chalecos o mochilas, hechos a partir de materiales reciclados.

Por ejemplo, Alighieri mostró una colección de collares, gargantillas, pulseras y otros accesorios creados a partir de trozos de cinturones de seguridad, vidrios del auto y hule espuma de reúso, junto con oro, plata, bronce y perlas.

En tanto, E.L.V. DENIM presentó un jumpsuit de mezclilla reciclada que combina restos de cuero que son utilizados en algunos procesos de manufactura y Public School diseñó un chaleco a partir de retazos de cinturones de seguridad y bolsas de aire.

De igual forma, pushBUTTON creó un chaleco con residuos de bolsas de aire que incluso mantienen detalles originales y Richard Quin optó por un corset fabricado con restos de bolsas de aire y un patrón floral en color azul y blanco.

Por último, Rosie Assoulin hizo una bolsa con retazos de cinturones de seguridad, trozos de alfombra y hule espuma reutilizado de desechos automotrices.

Con estos productos, Re:Style2020 demuestra que además de materiales que son normalmente reutilizados como los metales, hay desechos de cuero, vidrio y bolsas de aire que terminan en los tiraderos; sin embargo pueden recolectarse y reutilizarse.

Hyundai transforma autos en ropa y accesorios
Con la reutilización de productos, Hyundai motiva a otras industrias a ver los desechos como oportunidad creativa 

Hyundai fortalece su compromiso con el ambiente

Para Hyundai, con Re:Style 2020 muestran su interés por el consumo ético y cuidado del ambiente que son importantes sobre todo en un mundo post Covid-19 a través de un estilo de vida sustentable y al demostrar que los recursos pueden reutilizarse en diferentes productos, se motiva a más industrias a ver los desperdicios como una oportunidad creativa y trabajar para un futuro eficiente y más ambiental, haciendo énfasis en la economía circular.

Este proyecto forma parte de la estrategia 2025 de la marca, con la que pretende convertirse en una empresa cero emisiones y ser el tercer fabricante de autos más grande a nivel mundial con vehículos eco-friendly para 2025.

Para ello, lanzó la nueva generación de la SUV NEXO que presume una autonomía de 609 kilómetros o el lanzamiento de IONIQ, una submarca de movilidad eléctrica que será lanzada en 2021.

Las ventas de Re:Style 2020 comienzan el próximo 13 de octubre en la tienda Selfridges de Londres y el sitio en línea.

Esta colección se alinea con Project Earth, una campaña sustentable de Selfridges y las ganancias obtenidas serán para el British Fashion Council 's Institute of Positive Fashion que busca crear una industria de la moda con poca huella ambiental.

>>>Te puede interesar: New Horizons, el estudio de Hyundai para los autos del futuro

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más