Hyundai y Urban Air Port trabajan en aeropuerto para autos voladores

Hyundai forma parte de un proyecto para la creación del primer aeropuerto para los llamados eVTOL que estará ubicado en Coventry, Inglaterra y será lanzado a finales de 2021.
- El Hyundai Elantra ganó el North American Car of the Year 2021
- Video: Hyundai dona su mini auto eléctrico a hospital infantil
- Hyundai Kona N, la nueva “Hot SUV” que se integrará a la familia coreana
Una de las opciones de movilidad para el futuro que está tomando fuerza es el transporte aéreo urbano con los llamados eVTOL, vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical.
Sin embargo, tal como indica Ricky Sandhu, fundador y CEO de Urban Air, así como los autos necesitan carreteras o los trenes, vías, los eVTOL necesitarán puertos urbanos, por lo que esta empresa británica se unió con Hyundai para desarrollar el Urban Air Port, el aeropuerto para vehículos autónomos voladores.
El plan es que en este sitio, pensado para lanzarse a finales de 2021 y ubicado en Coventry, Inglaterra, operen tanto taxis aéreos como drones de carga.
El Urban Air Port es una muestra de la infraestructura para el transporte del futuro
Infraestructura del futuro para el transporte del futuro
El proyecto incluye el desarrollo de una infraestructura autónoma cero emisiones para la movilidad aérea que le dará a la industria, gobierno y el público en general una muestra de cómo explotar el potencial de este transporte para reducir los congestionamientos, la contaminación aérea y la descarbonización.
Además, hay que recordar que Hyundai también trabaja en la creación de su propio eVTOL y a medida que avanzan, saben que es importante contar con infraestructura necesaria.
Se espera que el Urban Air Port no solo tenga un impacto en la comunidad y ofrezca soluciones de movilidad seguras y accesibles, sino que también mejore la conectividad entre las ciudades, impulse la productividad y ayude a Reino Unido a tomar el liderazgo en una nueva economía global más limpia.
Al mismo tiempo, la idea es dejar atrás la idea de que el transporte aéreo es elitista al ofrecer viajes urbanos limpios y accesibles para las masas.
Otra ventaja es que este aeropuerto tiene una huella ambiental 60% menor que un helipuerto tradicional (la infraestructura más parecida con la que se le puede comparar) y por su construcción innovadora, se puede instalar en cuestión de días, sin emisiones contaminantes y puede operar fuera de la red.
Desde hace varios meses, Hyundai anunció sus planes para trabajar en vehículos aéreos
Este sitio no solo se encargará de apoyar la operación de cualquier vehículo eVTOL, también soportará otros modos de transporte sustentables como vehículos, autobuses o scooters eléctricos.
Además, la estructura puede moverse fácilmente de lugar conforme se desarrolle el sector de movilidad aérea o para operar en caso de emergencia pues se pueden desplegar drones y otros eVTOL para recolectar y transportar insumos, equipo o personas.
Se espera la creación de más de 200 sitios en los próximos cinco años en distintas ciudades para cubrir la demanda global.
Coventry será pionera en infraestructura del futuro
La elección de Coventry se debió a su ubicación, pues ofrece un fácil acceso a cualquier parte de Inglaterra y es un lugar histórico para la industria automotriz y aeroespacial, con mucha gente y habilidades que pueden apoyar la manufactura de esta industria en un futuro.
Para las autoridades de dicha ciudad, este proyecto pone a Coventry al frente de nuevas tecnologías enfocadas a formar un futuro más verde y en este caso, darle forma al futuro del transporte eléctrico.
El Urban Air Port buscará que la movilidad aérea sea accesible para las masas
La idea es que a finales de año se hagan algunas demostraciones en vivo de cómo funcionará el aeropuerto, a través del uso de aeronaves a control remoto proporcionadas por Malloy Aeronautics que mostrarán el proceso de carga de batería, abordaje de pasajeros y el control de los vehículos, orientados a tres mercados principales: servicios de taxi, logística autónoma y manejo de emergencias y desastres.
Este proyecto también cuenta con el apoyo del Future Flight Challenge que fue creado para desarrollar sistemas e infraestructura de aviación para la siguiente generación de vehículos aéreos eléctricos y autónomos.
>>>Te puede interesar: Hyundai presenta a 'DAL-e', su robot para atención a clientes
- Hyundai Creta: Precios y versiones en México
- Hyundai Grand i10: Precios y versiones en México
- Hyundai Santa Fe: Precios y versiones en México

Bravo, J. Industria
Renault Fuego, un auto que marcó la pauta antirrobo
Un auto que quizá en nuestro país pasó desapercibido, el Renault Fuego, sin querer marcó la pauta con un novedoso sistema de cerraduras para inicios de los 80

Mendoza, S. Industria
Video: Así entrenan los jugadores del Atlético de Madrid con la Ioniq 5
Los jugadores del Atlético de Madrid utilizaron la Ioniq 5, el primer modelo de la submarca de Hyundai, para algunos ejercicios de entrenamiento.

Morante, L. Industria
El Toyota Yaris es nombrado European Car Of the Year 2021
El estilo dinámico y moderno, así como un desempeño divertido pero eficiente fueron algunas de las razones que llevaron al Toyota Yaris a ser nombrado Auto del Año 2021 en Europa.

Azuara, D. Industria
Aston Martin revela el AMR21, su nuevo monoplaza para F1
Al fin fue revelado el monoplaza que utilizarán Sebastian Vettel y Lance Stroll en la temporada de este año de la Fórmula 1.

Mendoza, S. Industria
La Cupra Formentor debuta con calificación perfecta ante el Euro NCAP
La Cupra Formentor superó de forma destacada las pruebas de choque y seguridad en las instalaciones del Euro NCAP.

Castro, M. Industria
Mercedes-Benz da un adelanto del AMG GT 73
La marca alemana está lista para combinar la electrificación con el alto desempeño, revelando un adelanto del próximo Mercedes-AMG GT 73, el cual tendrá una motorización híbrida.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
