Hyundai gana premios por sus conceptos de movilidad para el futuro

En corea, Hyundai acaba de llevarse dos premios por sus conceptos de movilidad para el futuro. Los productos reconocidos fueron su scooter y un camión de hidrógeno.
- Video: Hyundai anuncia nuevos sistemas de aire acondicionado para sus autos
- El Hyundai Grand i10 2021 ya está en México: te contamos todo
- Hyundai Palisade Calligraphy 2021, la exclusividad se intensifica
Hyundai Motor Company acaba de ser reconocida con dos premios Future Mobility of the Year (FMOTY) 2020, que reconocen la labor que la compañía realizó con su camión de hidrógeno conceptual el Hyundai HDC-6 Neptune y el scooter eléctrico que presentaron recientemente. Estos premios son entregados por el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST, por sus siglas en inglés), y reconocen a conceptos que hacen contribuciones sobresalientes para el futuro de la movilidad.
El Hyundai HDC-6 Neptune Concept
De esta forma, los FMOTY reconocen al HDC-6 Neptune de pilas de hidrógeno en la categoría de movilidad pública y comercial, y al scooter eléctrico de la marca en la categoría de transporte personal.
Dieciséis jurados, incluyendo periodistas reconocidos de 11 países, eligieron a los conceptos e Hyundai de entre un total de 71 participantes que debutaron en Auto Shows internacionales para ser considerados en tres categorías de movilidad: privado, público y comercial, y personal. Los jurados del certamen reconocieron a los conceptos de la marca coreana por presentar tecnologías innovadoras de transporte y servicios para el futuro de la movilidad.
El camión de hidrógeno de la marca, que debutó en noviembre de 2019 en el Auto Show norteamericano de vehículos comerciales, toma inspiración de los trenes Art Deco de la década de 1930, según la marca, y personifica la visión de un futuro sin emisiones carbónicas que se han puesto como meta en Hyundai.
La marca destacó que este camión lidera un tendencia hacia los vehículos comerciales amigables con el medio ambiente. Como se espera que la demanda por autobuses y camiones en este segmento libre de emisiones carbónicas incremente, los jurados de los premios FMOTY mostraron su apoyo para que este vehículo conceptual con pilas de hidrógeno llegue hasta las entregas comerciales.
Por otra parte, el scooter eléctrico de la marca, que fue mostrado como prototipo en el Consumer Electronics Show (CES) en 2017, también fue premiado considerándolo como una opción para estar disponible al interior de futuros vehículos de la marca.
El scooter eléctrico de Hyundai, con un diseño futurista
Tal como el nombre oficial “Built-In e-Scooter” (scooter eléctrico integrado) sugiere, el scooter será integrado a ciertos automóviles, cargándose mientras el auto recorre las calles para ser de utilidad cuando el conductor deba dejar su auto estacionado y aún se encuentre a una distancia considerable de su destino. En este sentido, los jueces tomaron en especial consideración a dicha característica, además de la excelente calidad de fabricación del producto.
SangYup Lee, vicepresidente en jefe y líder del centro de diseño global de Hyundai, dijo que el camión HDC-6 Neptune es como un concepto embajador que resalta el status de la marca y el progreso hacia la siguiente generación de vehículos eléctricos de pilas de combustible, y de la propia tecnología de pilas de hidrógeno.
El funcionario de la marca coreana añadió que el HDC-6 Neptune personifica la visión de la marca y el valor que dan a sus clientes, posicionándose así como los líderes globales de la industria de la movilidad de hidrógeno, además de tener un diseño futurista.
Por su parte, Dong Jin Hyun, encargado del laboratorio de robótica en el Grupo Hyundai, añadió que el scooter eléctrico entrega ventajas tanto en el ámbito de movilidad como en el de usabilidad, estableciendo un nuevo estándar en el mercado de la movilidad en tramos pequeños.
Cabe destacar que en diciembre, Hyundai reveló su plan Strategy 2025, mediante el cual buscan desarrollar dispositivos inteligentes de movilidad y servicios: los dos pilares clave del nuevo esquema de negocio.
>>>Te puede interesar: La Hyundai Santa Fe se vuelve agresiva gracias a Carlex Design


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
