Hyundai prueba conducción autónoma en caravana de camiones

La compañía surcoreana se encuentra más cerca de perfeccionar esta tecnología aplicada a vehículos comerciales.
- Hyundai desarrolla un nuevo sistema de cancelación de ruido
- Hyundai HDC-6 Neptune Concept, un camión lleno de hidrógeno
- Hyundai desarrolla un nuevo control crucero inteligente
Hyundai prueba conducción autónoma en caravana de camiones
La prueba se realizó en una autopista de pruebas creada por el gobierno
Hyundai puso a prueba su tecnología de conducción autónoma al trasladar una caravana de camiones de remolque sobre la autopista inteligente de Yeoju, en Corea del Sur, a través de la comunicación V2V.
En el proyecto participaron varias entidades, como el gobierno surcoreano, corporaciones y departamentos enfocados en el desarrollo de tecnología autónoma por medio de dos camiones Hyundai Xcient, conectados a un remolque.
El gobierno prestó la autopista destinada a las pruebas de conducción autónoma, por lo que comúnmente está poblada por vehículos bajo estudio. La compañía asiática utilizó los 7.7 km de esta plancha asfáltica, por lo que aseguran haber obtenido resultados exitosos.
Para esta prueba, Hyundai se enfocó en el análisis de cuatro apartados de su sistema de conducción autónoma: formación en fila, salida de carriles de otros vehículos, frenado simultáneo y tecnología de comunicación Vehículo a Vehículo (V2V, por sus siglas en inglés).
Tras establecer el límite de velocidad a 60 km/h, el objetivo de la compañía es compartir sus conocimientos y desarrollo tecnológico a los sectores de vehículos comerciales y de pasajeros para alcanzar el nivel 5 de la conducción autónoma.
El conductor solo debe acercarse al vehículo líder para activar la conducción autónoma
Conducción inteligente
¿Por qué probar la tecnología en caravana? Porque reducen la resistencia al viento, lo que mejora considerablemente la eficiencia de combustible y al mismo tiempo, reduce las emisiones, lo que significa una ventaja de este tipo de conducción.
Al colocar el camión justo detrás de la unidad principal, se activa el manejo autónomo, por lo que se mantiene una distancia entre vehículos de 16.7 metros y se controla automáticamente al recibir los movimientos de aceleración y frenado del líder.
Cabe resaltar que el conductor no debe participar en ninguna de las maniobras, es decir, no necesita pisar los pedales, lo que reduciría la fatiga en tramos carreteros largos y por lo tanto, disminuiría el riesgo de colisión.
La tecnología V2V está creada para el intercambio de información en tiempo real entre dos vehículos o más, además de incorporar el Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor, por medio de la instalación de sensores, cámaras y radares.
Pero esto no es todo, ya que los vehículos cuentan una pantalla que transmiten imágenes de lo que hay delante del vehículo líder y así, ampliar su campo visual, además de hacerlos partícipes de este modo autónomo. Hyundai planea nuevas pruebas para reducir la distancia entre camiones para nutrir la caravana con más unidades.
Parece que es necesario esperar más tiempo para alcanzar la perfección de la conducción autónoma en este apartado, por lo que nos encontramos ante un gran avance tecnológico que traería múltiples beneficios al sector del transporte comercial y de pasajeros.
>>> Te puede interesar: Hyundai presentó a la Kona Ultimate Concept en el SEMA

- Estudiantes del IPN crean un vehículo autónomo que repara baches
- Toyota ofrecerá viajes en vehículos autónomos nivel 4 en verano
- Fundador de Apple asegura que no habrá coches 100% autónomos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
