Hyundai construirá su primera planta de hidrógeno fuera de Corea del Sur

Acorde a su estrategia para una movilidad sustentable, Hyundai decidió levantar una nueva fábrica de pilas de hidrógeno en territorio chino.
- Hyundai Kona N, la nueva “Hot SUV” que se integrará a la familia coreana
- El Hyundai Elantra ganó el North American Car of the Year 2021
- Video: Hyundai dona su mini auto eléctrico a hospital infantil
Hyundai construirá su primera planta de hidrógeno fuera de Corea del Sur
No es un secreto que Hyundai tiene gran interés en la producción de vehículos con pilas de hidrógeno. Desde hace varios años, el fabricante coreano logró colocarse como una de las marcas más versadas en esta clase de movilidad. Si bien tiene una estrategia de electrificación con objetivos a mediano y largo plazo, eso no ha sido pretexto para abandonar sus proyectos basados en este tipo de combustible.
Prueba del creciente interés de Hyundai en las pilas de hidrógeno, la compañía acaba de firmar un acuerdo de inversión con el gobierno de la provincia china de Guangdong. Las autoridades locales dieron luz verde a un ambicioso proyecto de infraestructura. Gracias a esta colaboración, la firma podrá levantar su primera gran planta de producción de celdas de hidrógeno fuera de territorio surcoreano.
Una fábrica que impulsará la movilidad mediante hidrógeno
Hyundai espera hacerse de una buena porción del mercado de pilas de hidrógeno en China
A través de un comunicado, Hyundai reveló que sus nuevas instalaciones orientadas a la propulsión mediante hidrógeno estarán en alta mar. A diferencia de otros acuerdos que demoran varios meses en materializarse, la empresa de autos comenzará con los trabajos de construcción a partir del mes de febrero. El objetivo es que la fábrica esté completamente funcional para el segundo semestre de 2022.
De igual manera, detalló que serán capaces de producir hasta 6,500 unidades de sistemas de celdas de combustibles cada año. Al menos, esa será la meta inicial con la que arrancarán operaciones; sin embargo, la irán aumentando de manera gradual conforme haya cambios en la demanda del mercado. La firma también destacó que esta primera planta de hidrógeno fuera de Corea del Sur refrenda su total compromiso con una movilidad sustentable.
Hyundai no tendrá problemas para empezar con los trabajos de producción en cuanto las instalaciones estén listas para operar. Esto se debe a que tiene gran experiencia en la materia, ya que producirá las mismas pilas de combustible que se emplean en la Hyundai Nexo. A la par, logrará instalarse como referente de este tipo de energía dentro del principal mercado automotriz a nivel mundial.
No se trata de un movimiento al azar. Recordemos que el pasado mes de octubre, la Sociedad China de Ingenieros Automotrices dio a conocer una hoja de ruta donde la movilidad mediante hidrógeno ocupaba un lugar preponderante. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información manifestó un abierto interés del gobierno chino por fomentar una economía basada en este tipo de combustible.
Un acuerdo clave para Hyundai
La nueva planta de Hyundai estará lista el año entrante
En el evento donde se concretó el acuerdo estuvieron presentes el presidente y jefe de operaciones de Hyundai en China, Kwang Guk Lee, así como el vicepresidente sénior y director de Asuntos Gubernamentales de la marca, Hyuk Joon Lee. Por el otro lado, firmaron el vicegobernador ejecutivo de la provincia china de Guangdong, Lin Keqing, y el vicealcalde del gobierno local, Hu Hong.
Con ello, Hyundai entra a la carrera del hidrógeno en el gigante asiático, después de que varias empresas multinacionales procedentes de Japón, Reino Unido y Alemania fortalecieran sus alianzas con otros grupos chinos.
“[Hyundai] trabajará con empresas chinas para participar en las iniciativas y proyectos piloto relacionados con el hidrógeno del gobierno de Guangdong, que ayudarán a Hyundai a asegurar una ventaja competitiva en la industria del hidrógeno en China”, informó el fabricante a través de un comunicado.
Cabe recordar que el debut comercial de Hyundai con un vehículo impulsado a base de hidrógeno tuvo lugar en 2013, cuando arrancó la venta de la ix35. Posteriormente, llegó la segunda generación de la Hyundai Nexo en 2018, mientras que a finales del año pasado llevó a cabo la entrega de los primeros camiones XCIENT Fuel Cell en Suiza.
>>> Te puede interesar: Hyundai presenta HTWO, su nueva marca para la movilidad con hidrógeno


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
