Hyundai da una idea de cómo se moverá la 'Generación Z'

Hyundai realizó un concurso con estudiantes de diseño para que mostraran sus ideas de movilidad para los próximos años.
- Hyundai presenta a 'DAL-e', su robot para atención a clientes
- Hyundai Kona N, la nueva “Hot SUV” que se integrará a la familia coreana
- Video: Hyundai dona su mini auto eléctrico a hospital infantil
La movilidad del futuro es uno de los temas a los que Hyundai le da mucha importancia y qué mejor forma de conocer las necesidades de los conductores y pasajeros de los próximos años que acercándose directamente a ellos, por lo que organizó un concurso con estudiantes de diseño de la Munich University of Applied Science (MUAS) para que mostraran su visión de movilidad para la llamada ‘Generación Z’.
Bajo el título "Una experiencia de movilidad individual dirigida a la ‘Generación Z’ para la marca Hyundai", 30 estudiantes presentaron sus proyectos a un equipo multidisciplinario de diseñadores y supervisado por Thomas Bürkle, jefe del centro de diseño de Hyundai Europa y el Profesor Othmar Wickenheiser, profesor de diseño de transporte en el MUAS.
Cada participante seleccionado presentó sus modelos a los ejecutivos de Hyundai en el centro de Rüsselheim, Alemania, demostrando cómo las ideas construyen un puente entre el presente y el futuro de la movilidad sin restricciones.
Estudiantes alemanes presentaron su visión para la movilidad de la Generación Z
El transporte personalizado es una constante
Entre las cuatro propuestas ganadoras se pudieron ver las expectativas de los jóvenes ‘Z’; es decir, aquellos nacidos entre 1997 y 2012 para la movilidad individual y pública de los próximos años.
Uno de los diseños presentado fue “Coup-e”, de Paul Anker y que muestra una visión del transporte público.
La idea es que la conducción sea autónoma y libre de emisiones y el usuario determinará y diseñará el compartimiento de viaje, ya sea que prefiera viajar acompañado o tener su propio espacio.
“Coup-E”, es un proyecto para el transporte público de los próximos años: autónomo y cero emisiones
Gracias a los asientos modulares y flexibles, que son rápidamente intercambiables, se pueden cubrir las demandas de la gente según el número de pasajeros, regulando la distancia con otros pasajeros, lo que permite seguir las medidas de distancia e higiene que actualmente se mantienen debido al coronavirus.
Otro concepto es "Kibun", que tomó el nombre de una palabra coreana que se refiere a los rasgos de carácter individual.
Se trata de un dron autónomo con funcionamiento de hidrógeno que ofrece transporte individual de pasajeros para las grandes ciudades y también se adapta al perfil de cada usuario para ofrecer un nuevo nivel de experiencia personalizada.
Además este concepto, presentado por Sümeyra Yalcin, subraya el hecho de que para la Generación Z, la experiencia de manejo es más importante que la propiedad por lo que el servicio estará disponible mediante suscripción en lugar de compra.
El transporte como forma de entretenimiento
Junto con los diseños de movilidad pública, los estudiantes también mostraron su visión en las carreras del futuro, con el “Cyber Race”, creado por Youngdo Kim y que cruza los límites de lo real y lo virtual.
También se mostró “Cyber Race”, un vehículo pensado para carreras de realidad virtual
Aquí, el corredor utiliza levitación magnética y carga inalámbrica para mover un vehículo de carreras eléctrico a pequeña escala alrededor de una pista de carreras, vía remota mediante realidad virtual, satisfaciendo así los deseos de velocidad de una forma divertida.
El cuarto diseño presentado por Hyundai es "Urban Flower", un proyecto de Etienne Sabath que muestra cómo la movilidad del futuro también puede ser social.
Se trata de una especial de vehículo-escultura basado en el gesto de entregarle una flor a alguien y se mueve en espacios urbanos para servir como lugar de encuentro o descanso. Además, puede actuar, con empatía, sobre el estado de ánimo de otras personas y ayudar a alguien que luzca estresado.
Este proyecto en particular llamó la atención de Hyundai porque se enfoca en la gente, tal como ocurre con la filosofía de la marca que al mismo tiempo forma parte del punto de partida para la movilidad del futuro.
>>>Te puede interesar: Hyundai y Urban Air Port trabajan en aeropuerto para autos voladores
- TAG:
- Autos del futuro
- Hyundai
- Hyundai Creta: Precios y versiones en México
- Hyundai Grand i10: Precios y versiones en México
- Hyundai Santa Fe: Precios y versiones en México

Bravo, J. Industria
Porsche trabaja con nuevos combustibles sintéticos
El fabricante alemán d deportivos, Porsche, trabaja con nuevos combustibles sintéticos que serían tan limpios o incluso menos contaminantes que los eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi mejora baterías de sus autos eléctricos
El fabricante alemán Audi, parte de Grupo Volkswagen, anunció mejoras en las prestaciones de las baterías de sus autos eléctricos e híbridos enchufables

Macuil, J. Industria
Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano
Los planes de expansión de Lupa Motors han comenzado. La firma ha confirmado la apertura de una fábrica en el continente americano para producir sus modelos.

Mendoza, S. Industria
Presionan a Jeep para dejar de usar el nombre Cherokee
Jeep recibió una petición del jefe de la tribu Cherokee para que deje de utilizar este nombre en algunos de sus modelos.

Ortega, J. Industria
La historia y evolución del logo de BMW
Continuando con la información sobre la historia de las marcas, en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de BMW, con datos que seguramente te sorprenderán acerca de este ...

Azuara, D. Industria
Video: Red Bull presenta el auto con el que correrán en F1 este año
El monoplaza de Red Bull presenta algunos cambios en su decoración debido a sus nuevos patrocinadores latinoamericanos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
