La Hyundai Kona eléctrica instaura récord con sus 1,026 km de autonomía

La Hyundai Kona eléctrica dio una cátedra de autonomía al registrar más de 1,000 kilómetros por carga completa.
- El Hyundai Elantra recibe variante N Line
- Hyundai rechaza colaborar con Nikola para desarrollar tecnología de hidrógeno
- Hyundai crea submarca de autos eléctricos
La Hyundai Kona eléctrica instaura récord con sus 1,026 km de autonomía
Si alguien tenía dudas del liderazgo de Hyundai en lo que refiere a autos sustentables y eléctricos, solo basta ver lo que acaba de hacer la marca en el circuito alemán de Lausitzring para borrarlas por completo. El fabricante coreano instauró un récord en el apartado de autonomía, teniendo como gran protagonista de esta historia a la Hyundai Kona eléctrica.
Desde hace varios años, los fabricantes suelen viajar a territorio germano para realizar pruebas de velocidad en el circuito de Nürburgring o a otros autódromos para los ejercicios de autonomía. Al final, se trata de una estrategia de marketing efectiva que les otorga notoriedad, como acaba de suceder con la SUV de Hyundai. Después de todo, nadie puede ignorar en este momento a una camioneta que logra recorrer más de 1,000 kilómetros con una sola carga.
Las 3 unidades de la Hyundai Kona eléctrica lograron rebasar los 1,000 kilómetros con una sola carga
Una prueba de 3 días
Hyundai rentó el circuito de Lausitzring, el cual tiene una longitud de 3.2 kilómetros, a fin de llevar a cabo esta exhibición. Con el objetivo de garantizar que no hubiera ningún truco en el test, la marca puso al volante a periodistas de una reconocida publicación de autos española, a un equipo de trabajadores de Hyundai Alemania y a otro grupo de su oficina de prensa.
Cabe resaltar que se contemplaron equipos para esta prueba debido a que iban a ser largas jornadas de conducción. Pese a que técnicamente duró alrededor de 35 horas, el test se extendió alrededor de 3 días. También es importante destacar que la empresa europea Dekra se encargó de supervisar que no hubiera anomalías en ninguna etapa, con la intención de garantizar la veracidad de los datos obtenidos.
De esta forma, la Hyundai Kona eléctrica comenzó a rodar sobre el asfalto bajo ciertas condiciones simuladas. El objetivo de la marca era que las 3 unidades lograran superar los 1,000 kilómetros de recorrido, algo que consiguió en todos los casos. La primera registró 1,018.7 kilómetros; la segunda, 1,024.1 kilómetros, y la tercera, 1,026 kilómetros. Si se consideran estas cifras y su rango de precios, el modelo puede jactarse de ser uno de los coches eléctricos más accesibles con mayor autonomía de la actualidad.
La Hyundai Kona se ubica como uno de los autos eléctricos accesibles con mejores cifras de autonomía
Un test en condiciones controladas
Un día antes de la prueba, el personal de Dakra verificó el estado en el que se encontraban las camionetas y los odómetros. Asimismo, colocaron los sellos necesarios para garantizar que nadie utilizara las horas previas para hacer alguna modificación. En los 3 casos, los equipos estuvieron al mando de la Hyundai Kona con 201 caballos de fuerza y una batería con capacidad de 64 kWh.
De igual forma, se giraron instrucciones a los diferentes grupos para manejar la Hyundai Kona a una velocidad promedio de entre 29 y 31 km/h. Con estas condiciones, una de las camionetas registró una eficiencia energética de 16.02 km/kWh.
Pese a que el fabricante señaló que se buscaron recrear condiciones de manejo normal en ciudad, la realidad es que es imposible replicar estas cifras en una conducción real. Por ejemplo, ningún equipo quiso encender el sistema de aire acondicionado, sumado a que tampoco se utilizó el sistema de infotenimiento.
Estas decisiones ayudaron a generar un ahorro importante de energía que se utilizó exclusivamente para el tren motriz. Solo se accedió a utilizar las luces de conducción diurna al incidir directamente en el tema de la seguridad. También se eliminaron de la fórmula las variaciones de velocidad y el uso libre del acelerador, algo que ocurre con frecuencia en ciudad o carretera. Esta es la razón por la que los 1,026 kilómetros de autonomía registrados en la prueba de la Hyundai Kona eléctrica se quedan lejos de los 500 kilómetros homologados con el ciclo WLTP.
>>> Te puede interesar: Hyundai gana premios por sus conceptos de movilidad para el futuro


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
