Nueva tecnología para predecir cambios de marcha, cortesía de Hyundai y Kia

26/02/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Nueva tecnología para predecir cambios de marcha, cortesía de Hyundai y Kia

La innovación en los sistemas de asistencia de los autos cada día es mayor. En corea desarrollaron un sistema para predecir cambios de marcha según las condiciones de tráfico o del camino.

Nueva tecnología para predecir cambios de marcha, cortesía de Hyundai y Kia

Kia sistema predicción cambio de marchas

Un sistema que busca predecir los cambios de marcha adecuados

Hyundai Motor Company y Kia Motors Corporation, las dos principales partes del grupo Hyundai, anunciaron que completaron el desarrollo del primer sistema predictivo de cambios basado en tecnologías de información y comunicación (ICT, por sus siglas en inglés), que permitirá al vehículo engranar la marcha adecuada de su transmisión luego de identificar las condiciones de tráfico y del camino que se encuentran más adelante.

Ambas marcas coreanas están planeando incluir esta tecnología en sus vehículos futuros. Durante la etapa de desarrollo de este sistema, las compañías generaron cerca de 40 patentes en Corea del Sur y otros sitios.

Mientras que las tecnologías utilizadas para realizar los cambios de forma automática dependen de las preferencias del conductor, como por ejemplo el modo de conducción inteligente disponible en muchos modelos de Hyundai y Kia actuales, el sistema que han desarrollado es el primero en usar sistemas ICT para ajustar automáticamente la marcha de acuerdo a las condiciones del tráfico o del camino.

Los componentes que hacen que funcione

El sistema de cambios en cuestión se vale de un software inteligente en la Unidad de Control de Transmisión (TCU) que recolecta e interpreta datos en tiempo real. Esta información es obtenida de otros componentes, tales como la navegación en 3D con mapas precisos del camino, o cámaras y radares del control crucero inteligente.

Un sistema de navegación 3D incluye datos como elevación, gradientes, curvaturas y una variedad de eventualidades del camino, así como las condiciones de tráfico actuales. El radar, por otro lado, detecta la velocidad y distancia entre el vehículo y otros autos, mientras que una cámara frontal brinda información del carril, con lo cual el sistema predictivo de cambios de marcha tiene una “idea” clara sobre lo que está sucediendo.

Usando toda esta información, la TCU predice el escenario ideal para cada situación de conducción en tiempo real gracias a un algoritmo de inteligencia artificial, y engrana la marcha que considera más adecuada en respuesta a todo esto.

Control crucero Kia

El sistema de control crucero inteligente forma parte clave del funcionamiento

Por ejemplo, cuando el auto se aproxima a un embotellamiento relativamente grande, y el radar no detecta irregularidades de velocidad con el auto que se encuentra delante, la transmisión se ajusta temporalmente en neutral para mejorar la eficiencia de combustible.

Las marcas coreanas probaron un vehículo equipado con este sistema y dieron sus impresiones al respecto. Ejemplo de ello es que, en un camino de muchas curvas, la frecuencia de los cambios en cada vuelta se redujo en un 43% aproximadamente en comparación con vehículos que no cuentan con este sistema. Como consecuencia de ello, el sistema también redujo la frecuencia de accionamiento del freno en un 11%, aproximadamente, minimizando así la fatiga de manejo y el desgaste de los frenos.

Cuando se requirió una aceleración rápida para integrarse a una autopista, el modo de conducción se cambió automáticamente a “Sport” mientras se realizaba la maniobra, haciendo que entrar en el flujo del tráfico fuera más sencillo. Luego de entrar en la autopista, el vehículo cambió automáticamente al modo de conducción anterior, permitiendo un manejo más seguro y eficiente.

Además, el sistema aplicó automáticamente el "freno de motor” al soltar el pedal del acelerador, interpretando las variaciones de velocidad, pendientes del camino, y localizaciones de los cambios en el límite de velocidad dentro de la ruta. 

Las variaciones en la distancia respecto del auto de adelante fueron detectadas por el radar con la finalidad de ajustar la marcha de la caja de velocidades automáticamente, mejorando la calidad de conducción de esta forma.

El sistema también se encuentra a la altura de las nuevas exigencias para la conducción autónoma, que se está desarrollando a pasos agigantados día con día. Gracias a esta tecnología, se mejorará la eficiencia energética y se tendrá una experiencia más estable en este tipo de autos al generar una mejor respuesta a las condiciones reales del camino y del tráfico.

Continuarán con el desarrollo

De acuerdo con lo dicho por las marcas, ambas compañías planean continuar con el desarrollo de este sistema hasta llevarlo a una tecnología de transmisión inteligente que se pueda comunicar con señales de tráfico y semáforos tomando como base a las redes 5G o 4G LTE. También, aseguraron, buscarán identificar las tendencias de los conductores, lo cual dará como resultado un mayor refinamiento del control de cambios.

Kia Optima 2019

Quieren seguir haciendo más seguros a sus autos

Byeong Wook Jeon, quien lidera el laboratorio de investigación de controles inteligentes de trenes motrices en Hyundai, dijo que los vehículos están evolucionando y pasando de ser simples dispositivos de movilidad a convertirse en soluciones inteligentes para el transporte.

Incluso un área tradicional del automóvil, como el tren motriz, está convirtiéndose en un componente optimizado de alta tecnología para la movilidad inteligente a través de los esfuerzos para integrar las tecnologías ICT y de Inteligencia Artificial, puntualizó.

>>> Te puede interesar: Video: Ford integra una tecnología para “ver” a través de las curvas

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más