Hyundai y Kia se asocian con Arrival para desarrollar vehículos comerciales eléctricos

21/01/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Hyundai y Kia se asocian con Arrival para desarrollar vehículos comerciales eléctricos

En el camino hacia la movilidad eléctrica, Hyundai y Kia se han aliado con Arrival para desarrollar vehículos comerciales con este tipo de propulsión.

Hyundai y Kia se asocian con Arrival para desarrollar vehículos comerciales eléctricos

Arrival vehículo eléctrico

Uno de los vehículos eléctricos de Arrival

Las marcas coreanas Hyundai y Kia han anunciado una inversión estratégica de 110 millones de dólares en una nueva sociedad con una compañía emergente de vehículos eléctricos del Reino Unido llamada Arrival. A través de esta asociación, Hyundai y Kia planean introducir algunos vehículos comerciales con precios competitivos.

Entre los vehículos comerciales electrificados que irán introduciendo al mercado en un futuro se encuentran vans eléctricas y otros productos para logística, servicios de taxi, transporte de pasajeros o de carga, y mensajería.

Arrival cuenta con una plataforma eléctrica escalable que puede ser adaptada a diferentes categorías y tipos de coches que, en conjunto con Hyundai y Kia, serán explorados para su desarrollo, con miras a ofrecer una gama de vehículos fabricados para propósitos específicos.

La sociedad con Arrival ayudará a Hyundai y Kia a cumplir con la creciente demanda europea por vehículos comerciales que sean amigables con el medio ambiente, y al mismo tiempo acelerará la transformación de ambas marcas hacia un estado en el que sean proveedores de movilidad limpia.

Firma acuerdo Hyundai Arrival

Firman un acuerdo para crear vehículos eléctricos

Albert Biermann, presidente y jefe de la división de Investigación y Desarrollo de Hyundai Motor Group, y Denis Sverdlov, director ejecutivo de Arrival, firmaron un contrato para investigar y desarrollar de forma conjunta vehículos eléctricos en el edificio principal de Hyundai y Kia en Seúl, Corea. De la inversión total el 80% corresponde a Hyundai y el 20% a Kia.

Se espera que el mercado de los vehículos ecológicos en Europa crezca rápidamente debido a la introducción de más regulaciones en pro del medio ambiente, dijo Biermann, añadiendo que a través del desarrollo conjunto de vehículos comerciales eléctricos con Arrival, podrán ganar una ventaja competitiva y establecer paulatinamente su liderazgo en ese segmento para el viejo continente.

Por su parte, Sverdlov dijo que Arrival ha creado una nueva categoría de productos: la segunda generación de vehículos eléctricos; y gracias a que por un lado Hyundai y Kia hacen coches de clase mundial con excelente calidad, y por otro Arrival desarrolla sistemas para coches de baterías, la asociación estratégica de ambas partes empoderará a las tres compañías para llevar sus productos a más mercados.

Arrival y su plataforma de vehículos eléctricos

Arrival es una compañía fundada en 2015 que cuenta con plantas de producción y centros de investigación y desarrollo en Estados Unidos, Alemania, Israel, Rusia y el Reino Unido.

La fuerza de la compañía recae en su plataforma de “patineta” para vehículos con una estructura de componentes modular, una base contenida en costos que integra el pack de baterías, un motor eléctrico, y componentes esenciales para la conducción.

La plataforma puede ser utilizada para acelerar el desarrollo de vehículos que se ajusten a diversas necesidades de los clientes, gracias a que es completamente escalable para ser utilizada en varios tipos de vehículos.

Actualmente, Arrival está llevando a cabo proyectos piloto con varias compañías de logística de transporte en Europa, utilizando vans de carga fabricadas con la tecnología antes mencionada.

Hyundai van concepto

Hyundai y Kia buscan crear vans eléctricas

Con el rápido crecimiento de las compras en línea, el volumen de vehículos comerciales ligeros en las áreas urbanas ha incrementado. La demanda por camionetas y vans comerciales ecológicas debería continuar creciendo a medida que las regulaciones ambientales se endurezcan.

A partir de 2021, la Unión Europea adoptará las regulaciones de emisiones más estrictas del mundo, limitando el promedio de emisiones de dióxido de carbono de las flotas de cada fabricante en un 27%, haciendo que bajen de 130 g/km a 95.

Al trabajar con Arrival, Hyundai y Kia planean ofrecer vans y otros vehículos comerciales amigables con medio ambiente a compañías europeas de logística y movilidad. Estos vehículos serán producidos en gran volumen y estarán basados en la plataforma de Arrival.

Vehículos específicos para cada propósito

Hyundai y Kia anunciaron recientemente que comenzarían a desarrollar vehículos eléctricos específicamente desarrollados para ciertos propósitos. Hyundai, de hecho, presentó uno de estos vehículos como una de las soluciones para la movilidad inteligente en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas 2020. Por otra parte, Kia anunció su plan para desarrollar este tipo de automóviles para compañías de servicio compartido y logística el 14 de enero.

Kia CEO anuncio planes

Kia anunció un plan para ofrecer vehículos comerciales eléctricos a compañías de transporte

Youngcho Chi, jefe de innovación del grupo Hyundai, dijo que la inversión que han hecho en Arrival es parte de una estrategia de innovación abierta que ambas marcas persiguen, y a través de ella acelerarán la inversión y cooperación con compañías que tienen tecnologías avanzadas, como Arrival, para responder al mercado de los vehículos eléctricos, que es uno que cambia a ritmos acelerados.

Con este espíritu de innovación abierta, Hyundai y Kia están explorando asociarse con varios negocios para construir una posición de liderazgo en el mercado de los autos eléctricos. Entre las inversiones más destacadas que han realizado con esta filosofía se encuentra una de 90 millones de dólares en Rimac.

>>>Te puede interesar: Hyundai y Rimac se asocian para desarrollar autos eléctricos

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más