Hyundai quiere igualar el coste de sus autos eléctricos y de hidrógeno para 2025

Hyundai es una de las que cree que el hidrógeno será fundamental en el futuro, por eso se preparan para homologar precios en sus autos de esas características.
- Hyundai Santa Fe 2021, nueva cara, nueva plataforma, nuevo todo
- Hyundai y Sony Pictures anuncian alianza estratégica
- Repsol confirma la fabricación de combustibles sintéticos
Hyundai quiere igualar el coste de sus autos eléctricos y de hidrógeno para 2025
Uno de los temas de interés para las firmas de autos es la necesidad de adaptar sus autos a tecnologías que dañen en menor medida al ambiente. Los autos eléctricos fueron una primera respuesta a este objetivo, pero las opciones se han ido ampliando y en este punto en donde aparece el hidrógeno como una alternativa real según Hyundai.
La firma surcoreana busca afianzar las energías verdes con la Nexo
Este elemento puede utilizarse para fabricar combustibles que puedan ser usados por cualquier tipo de auto, o bien, puede ser el punto de partida para generar la energía suficiente para mover un auto. Ese es el caso de la pila de combustible de hidrógeno en la Hyundai ha trabajado y puesto a prueba en la Nexo, a grandes rasgos la pila de combustible de hidrógeno se encarga de suministrar electricidad a un motor utilizando un elemento que daña en menor medida al medio ambiente, hablamos del hidrógeno.
De tal forma que este sistema híbrido se ofrece como una alternativa para dejar de usar los combustibles que producen más contaminantes. El trabajo de Hyundai ha tenido que superar las críticas en torno al costo de fabricación de este producto, razón por la que otros fabricantes abandonaron de momento esta opción.
La Nexo será pieza clave en el proyecto
La apuesta a largo plazo de Hyundai
De hecho, Hyundai ha anunciado que lejos de reducir o controlar la producción de la pila de combustible de hidrógeno, apostará por la homologación de precios de sus autos con tecnologías verdes, el proyecto contempla que para el 2025 la firma ofrezca a los consumidores los mismo precios en su gama de autos eléctricos y sus híbridos que incluyen la pila de combustible de hidrógeno.
Para lograrlo Hyundai incrementará la producción de la Nexo, al hacer esto reducirán los costos de producción de los componentes necesarios para su fabricación. En un primer momento la producción llegará a las 13 mil unidades de este auto, para que llegado el 2030 Hyundai esté fabricando medio millón de autos que utilicen el hidrógeno como parte de su funcionamiento.
El empleo del hidrógeno puede ser el futuro en combustibles
El tiempo corre para Hyundai, quienes se han puesto como meta la introducción del hidrógeno a la opciones que se deben de comercializar para reducir el impacto ambiental. Afortunadamente los autos y sus fabricantes de a poco han incursionado en las energías verdes, por lo que no parece tan descabellada la idea de homologar precios en 5 años y la de incrementar considerablemente la producción de autos que utilicen hidrógeno en 10 años.
>>> Te puede interesar: Video: Hyundai sale en defensa del hidrógeno
- TAG:
- Hyundai
- Hyundai Nexo

Mendoza, S. Industria
Video: Así será el nuevo campus de Rimac
El nuevo campus de Rimac en Zagreb, Croacia, será una de las instalaciones de movilidad eléctrica más avanzadas en todo el mundo.

Bravo, J. Industria
Land Rover Defender 130 Gun Bus, el último transporte del Duque de Edimburgo
La Gran Bretaña alista el funeral del Duque de Edimburgo, quien hará su último viaje en un vehículo que él ayudó a diseñar, la Land Rover Defender 130 Gun Bus

Bravo, J. Industria
Continental GT3, el elegido por Bentley para despedirse de Pikes Peak
Bentley asistirá este año por última vez a la legendaria subida de Pikes Peak y para ello ha elegido al Bentley Continental GT3 como su representante final

Morante, L. Industria
Ducati va por los combustibles sintéticos en lugar de motores eléctricos
Aunque hace algunos años Ducati insinuaba su intención de producir motocicletas eléctricas, tal parece que su enfoque actualmente está más bien en los combustibles sintéticos.

Macuil, J. Industria
Maps Plus, el nuevo servicio de General Motors para eliminar la dependencia de Google Maps
General Motors ha anunciado Maps Plus como un nuevo producto para su servicio OnStar, mismo que se enfocará en la conectividad y la navegación vehícular.

Azuara, D. Industria
BMW utilizará Nvidia Omniverse para mejorar su planificación y manufactura
Con el nuevo Nvidia Omniverse, BMW podrá mejorar la velocidad y eficiencia de procesos de fabricación complejos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
