Hyundai quiere igualar el coste de sus autos eléctricos y de hidrógeno para 2025

Hyundai es una de las que cree que el hidrógeno será fundamental en el futuro, por eso se preparan para homologar precios en sus autos de esas características.
- Hyundai Santa Fe 2021, nueva cara, nueva plataforma, nuevo todo
- Hyundai y Sony Pictures anuncian alianza estratégica
- Repsol confirma la fabricación de combustibles sintéticos
Hyundai quiere igualar el coste de sus autos eléctricos y de hidrógeno para 2025
Uno de los temas de interés para las firmas de autos es la necesidad de adaptar sus autos a tecnologías que dañen en menor medida al ambiente. Los autos eléctricos fueron una primera respuesta a este objetivo, pero las opciones se han ido ampliando y en este punto en donde aparece el hidrógeno como una alternativa real según Hyundai.
La firma surcoreana busca afianzar las energías verdes con la Nexo
Este elemento puede utilizarse para fabricar combustibles que puedan ser usados por cualquier tipo de auto, o bien, puede ser el punto de partida para generar la energía suficiente para mover un auto. Ese es el caso de la pila de combustible de hidrógeno en la Hyundai ha trabajado y puesto a prueba en la Nexo, a grandes rasgos la pila de combustible de hidrógeno se encarga de suministrar electricidad a un motor utilizando un elemento que daña en menor medida al medio ambiente, hablamos del hidrógeno.
De tal forma que este sistema híbrido se ofrece como una alternativa para dejar de usar los combustibles que producen más contaminantes. El trabajo de Hyundai ha tenido que superar las críticas en torno al costo de fabricación de este producto, razón por la que otros fabricantes abandonaron de momento esta opción.
La Nexo será pieza clave en el proyecto
La apuesta a largo plazo de Hyundai
De hecho, Hyundai ha anunciado que lejos de reducir o controlar la producción de la pila de combustible de hidrógeno, apostará por la homologación de precios de sus autos con tecnologías verdes, el proyecto contempla que para el 2025 la firma ofrezca a los consumidores los mismo precios en su gama de autos eléctricos y sus híbridos que incluyen la pila de combustible de hidrógeno.
Para lograrlo Hyundai incrementará la producción de la Nexo, al hacer esto reducirán los costos de producción de los componentes necesarios para su fabricación. En un primer momento la producción llegará a las 13 mil unidades de este auto, para que llegado el 2030 Hyundai esté fabricando medio millón de autos que utilicen el hidrógeno como parte de su funcionamiento.
El empleo del hidrógeno puede ser el futuro en combustibles
El tiempo corre para Hyundai, quienes se han puesto como meta la introducción del hidrógeno a la opciones que se deben de comercializar para reducir el impacto ambiental. Afortunadamente los autos y sus fabricantes de a poco han incursionado en las energías verdes, por lo que no parece tan descabellada la idea de homologar precios en 5 años y la de incrementar considerablemente la producción de autos que utilicen hidrógeno en 10 años.
>>> Te puede interesar: Video: Hyundai sale en defensa del hidrógeno

- TAG:
- Hyundai
- Hyundai Nexo

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
