Video: Hyundai trabaja en la Hug Airbag para los autos del futuro

Hyundai está consciente de que la movilidad autónoma traerá diferentes desafíos, entre ellos de seguridad para los ocupantes, por eso ya trabaja en las bolsas de aire de los autos del futuro.
- Hyundai entrega las primeras unidades del Xcient Fuel Cell
- Hyundai transforma autos en ropa y accesorios
- New Horizons, el estudio de Hyundai para los autos del futuro
Video: Hyundai trabaja en la Hug Airbag para los autos del futuro
Hyundai es uno de los fabricantes de autos que más trabaja en mejorar la seguridad de sus vehículos y sus ocupantes pero a la par que ofrece más funciones y asistencias en sus modelos actuales, desarrolla tecnologías enfocadas a la movilidad del futuro.
Por ejemplo, el año pasado presentó la bolsa de aire de techo que protege a los ocupantes en caso de una volcadura y que es de gran ayuda, sobre todo, en los modelos con techo panorámico o bien, la bolsa de aire lateral central que impide que los ocupantes choquen entre sí al momento de una colisión, en un movimiento similar a un péndulo y que representa cerca de 45% de lesiones secundarias en un impacto, causando daños sobre todo en la cabeza de los pasajeros.
Hyundai trabaja en una bolsa de aire “de abrazo” enfocada a proteger a los pasajeros de los vehículos autónomos de los próximos años
La bolsa de aire que te abraza
Ahora, el fabricante surcoreano trabaja en un nuevo diseño para las bolsas de aire y se trata de la Hug Airbag o “bolsa de abrazo” que nos muestra cómo podría ser la seguridad en los próximos años.
Esta nueva bolsa de aire consiste en un dispositivo de tres cámaras diseñadas para proteger de manera integral a los pasajeros.
La cámara superior protege la cabeza y pecho, la cámara central se activa en la parte trasera y su función es “abrazar” a los ocupantes para proteger la espalda y el torso, mientras que la cámara baja está enfocada en cuidar la pelvis.
Cada una de las bolsas de aire está firmemente conectada entre sí mediante correas y la tarea de los investigadores en este momento es mejorar el ajuste con una sola correa, además de optimizar el diseño para que funcione en todos los pasajeros sin importar su tamaño y talla.
Gracias a este diseño de abrazo también se reduce significativamente el riesgo de que la persona salga disparada del asiento.
La movilidad autónoma es el siguiente objetivo
La movilidad autónoma requiere cambios en la seguridad debido al acomodo que tendrán los pasajeros
Aunque Hyundai trabaja en mejorar la seguridad en sus vehículos actuales, esta Hug Airbag está enfocada más bien en la movilidad autónoma que podría ser una realidad en los próximos años.
Y es que el fabricante del Elantra está consciente de los desafíos que vendrán con una movilidad sin conductores en donde el diseño de los autos será muy distinto, al igual que el acomodo de los ocupantes por lo que es necesario hacer algunos cambios.
Con los conceptos presentados hasta ahora de diferentes diseñadores y fabricantes, se muestran vehículos que ya no sólo son un medio de transporte sino que se convierten en espacios de ocio y trabajo, con diferentes configuraciones de asientos por lo que los ocupantes dejan de tener la vista al frente y se enfocan en otras tareas, lo que reduce su atención en el camino y por ende es necesario aumentar la protección de cada pasajero.
Es por ello que avances como la Hug Airbag nos dan una pista de hacia dónde va la tecnología de seguridad enfocada a la movilidad autónoma que, aunque todavía está lejos de ser una opción para la vida real, Hyundai ya piensa en cómo proteger a los viajeros del futuro.
>>>Te puede interesar: ¿Cuáles son los países mejor preparados para los vehículos autónomos?


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
