Hyundai presenta HTWO, su nueva marca para la movilidad con hidrógeno

Hyundai no renuncia a su liderazgo en lo que refiere a propulsión mediante hidrógeno; prueba de ello, el lanzamiento de una nueva marca especializada en este tipo de movilidad.
- Hyundai presenta su nueva plataforma para eléctricos
- Hyundai presenta una versión eléctrica del Mistra en China
- Hyundai Sonata N Line 2021, la versión más deportiva del sedán hasta ahora
Hyundai presenta HTWO, su nueva marca para la movilidad con hidrógeno
Hyundai es una de las marcas de autos mejor posicionadas de cara a la movilidad sustentable. Para muestra, se trata de la única compañía a nivel internacional que utiliza las 5 tecnologías eléctricas disponibles. Resultado de este vanguardismo tecnológico, se encuentran los modelos híbridos, híbridos enchufables, híbridos de 48V, eléctricos y con pila de combustible de hidrógeno. Esta semana, la compañía dejó claro que seguirá siendo un referente mundial.
Precisamente, Hyundai refrendó su confianza en la tecnología de pila de hidrógeno, ya que presentó una nueva marca especializada en este tipo de movilidad. Bajo el nombre de HTWO, la compañía agrupará todos los esfuerzos para llevar esta clase de propulsión al siguiente nivel. Aunque algunos fabricantes han renunciado a proyectos con energías alternativas, la empresa no prevé tirar a la basura más de dos décadas de experiencia y desarrollo.
HTWO va por un ecosistema de hidrógeno
HTWO concentrará los esfuerzos de Hyundai para promover un ecosistema de hidrógeno
Hyundai detalló que HTWO nace con la firme consigna de presentar al hidrógeno como una solución efectiva para la movilidad cero emisiones. De igual manera, detalló que el nombre hace referencia a la fórmula química de hidrógeno: H2. A la par, dijo que la letra H también puede interpretarse con el doble significado de Hidrógeno y Humanidad, recordando en todo momento que una movilidad amigable con el ambiente es clave para la supervivencia de nuestra especie.
La compañía instalada en Seúl explicó que incrementarán los esfuerzos para mostrar las ventajas de los sistemas basados en hidrógeno, sin que esto signifique sacrificar sus inversiones en otros tipos de movilidad. Después de la presentación de la marca Ioniq, la cual está especializada en vehículos eléctricos, algunos pensaron que la compañía centraría todas sus energías en esta clase de coches.
La nueva marca servirá tanto para impulsar la creación de autos con este tipo de propulsión como para otras áreas como la industria marítima
Hyundai precisó que HTWO no solo servirá para impulsar la fabricación de vehículos para pasajeros, sino que también se empleará para la producción de algunos modelos de carga. Asimismo, explicó que el enfoque automotriz en la mayor parte de sus quehaceres no impedirá que la nueva marca encabece proyectos relacionados con la industria marítima u otro tipo de actividad donde el hidrógeno tenga un uso potencial.
Por el momento, HTWO de Hyundai arrancará operaciones dentro de su país natal, Corea del Sur, pero también comenzará a instalarse en los mercados clave para la movilidad sustentable. Entre ellos, se encuentran Estados Unidos, China y algunas naciones de Europa.
“Con HTWO, Hyundai Motor Group está intensificando sus esfuerzos para el desarrollo de un sistema de celda de combustible de hidrógeno de próxima generación que se pueda aplicar a diversas formas de movilidad como automóviles, embarcaciones y trenes”, precisó la empresa a través de un comunicado.
El hidrógeno, una solución más eficiente
Hyundai lleva más de 20 años trabajando con este tipo de tecnología para la movilidad mediante hidrógeno
Pese a que la presentación de HTWO careció de los focos que tuvo el lanzamiento de Ioniq, la nueva marca de Hyundai esconde un mayor potencial a largo plazo. Así lo vislumbra la propia compañía en su mensaje oficial, tras asegurar que el hidrógeno sobresale como un recurso más eficiente para alimentar de energía al mundo.
“El sistema de pila de combustible de hidrógeno de próxima generación de Hyundai no solo estará disponible para muchos productos y servicios de movilidad diferentes, sino que ofrecerá un rendimiento y una durabilidad mejorados a un precio asequible en una arquitectura más ligera con una densidad de energía mejorada. Con su sistema de pila de combustible de próxima generación, Hyundai tiene como objetivo ofrecer una línea diversificada y altamente eficiente de vehículos impulsados por hidrógeno”, agregó.
Finalmente, la presentación de HTWO le da mayor sentido y coherencia al negocio de Hyundai dentro de la industria. Con su lanzamiento, la marca organiza de manera clara sus principales apuestas rumbo al futuro, concentrando esfuerzos en el crecimiento de marcas específicas que irán haciéndose de una reputación y prestigio en la mente del consumidor.
>>> Te puede interesar: Nvidia llegará a todos los modelos de Hyundai para 2022


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
