Hyundai HDC-6 Neptune Concept, un camión lleno de hidrógeno

La marca surcoreana continúa con su estrategia de movilidad impulsada por hidrógeno a través de un camión futurista.
- Hyundai apuesta por el hidrógeno en plena era de la electrificación
- Video: Hyundai hace una van iMax pensada para el drifting
- Hyundai superó las 200 mil unidades vendidas en México
Hyundai HDC-6 Neptune Concept, un camión lleno de hidrógeno
Su diseño está basado en trenes ferroviarios aerodinámicos de la década de 1930
En su búsqueda de una movilidad sustentable a base de hidrógeno, Hyundai reveló algunas imágenes de su transporte prototipo llamado HDC-6 Neptune Concept, el cual, intentará llegar a la línea de producción de vehículos comerciales de la marca en Norteamérica.
Hyundai anunció que llevará este concepto eléctrico de pila de combustible impulsado por hidrógeno a Atlanta, en un evento dedicado a los vehículos comerciales próximos a lanzarse al mercado.
De acuerdo con la misma compañía, la silueta futurista de este vehículo industrial está inspirada en los trenes ferroviarios aerodinámicos de 1930, en la que podemos ver una fina tira de luces LED en color azul que recorre la longitud del HDC-6 Neptune Concept.
Estas tiras de luces brillantes también las podemos encontrar al frente del camión y un círculo azul más, que encierra la tapa del depósito del hidrógeno, del cual, se desprenderá un total de cero emisiones de carbono.
Hyundai propone una cabina innovadora, funcional y limpia
Mitología romana
Su nombre no es obra de la casualidad, por lo que Hyundai explica que el concepto tiene cierta relación con el dios romano de los mares; es decir, simboliza los elementos naturales del mar impulsados por hidrógeno. Además, este tipo de vehículos con pila de combustible expulsa vapor de agua para purificar el medio ambiente.
Al interior encontramos el lenguaje de diseño futurista surcoreano al prescindir totalmente de botonería y un curioso panel que rodea el perímetro del parabrisas, que suponemos, es una gran pantalla táctil para controlar las funciones en cabina y juegan el papel de espejos laterales, ya que al parecer, tampoco los tendrá de forma física.
Aunque no se revelaron cifras mecánicas ni de autonomía, es posible que el Hyundai HDC-6 Neptune Concept sea capaz de recorrer al menos 500 km, tras anunciarse los 400 km de duración del H2 Xcient Fuel Cell, otro vehículo pesado de la marca con este tren motriz y que logró convertirse en una unidad de producción.
Solo deberemos esperar unos días más para obtener datos relevantes de este camión de hidrógeno futurista. Mientras tanto, Hyundai se mantiene como uno de los principales productores de camiones desde Clase 2 a Clase 8, mismos que se distribuyen alrededor de 130 países, por lo que el HDC-6 Neptune Concept puede significar un avance importante en el desarrollo de la movilidad impulsada por hidrógeno.
>>> Te puede interesar: Hyundai desarrolla un nuevo control de crucero inteligente


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
