Hyundai ECO Stores, la apuesta de los coreanos para promocionar sus eléctricos

28/02/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Hyundai ECO Stores, la apuesta de los coreanos para promocionar sus eléctricos

La marca coreana fortalece la apertura de las llamadas Hyundai ECO Stores en territorio europeo, perfilando lo que podría ser el nuevo diseño de sus puntos de venta en la era de la movilidad eléctrica.

Hyundai ECO Stores, la apuesta de los coreanos para promocionar sus eléctricos

Es posible que veamos este tipo de establecimientos de Hyundai en otros mercados en el futuro cercano

Las Hyundai ECO Store podrían llegar a otros mercados

Hyundai es una de las marcas que está empujando más fuerte en el apartado de la movilidad sustentable. Los coreanos son de los pocos fabricantes que pueden presumir tener un catálogo con 5 tecnologías verdes, yendo desde los híbridos ligeros de 48 V hasta el uso de pila de combustible. Por ello, la apertura de las nuevas Hyundai ECO Stores en los últimos meses parece un paso lógico e inteligente ante los tiempos que se avecinan.

En la ciudad de Madrid, Hyundai llevó a cabo la inauguración de su tercer establecimiento de este tipo en la nación ibérica. Se trata de la segunda tienda en la urbe española, mientras que la otra se encuentra localizada en la ciudad de Barcelona. Dada la importancia del mercado español para la marca, el objetivo es abrir otras 5 Hyundai ECO Stores antes de que finalice 2020. Pese a que esta iniciativa cobra fuerza en dicho país europeo, existe una alta posibilidad de que se replique en otras naciones.

¿En qué consisten las Hyundai ECO Stores?

Los nuevos establecimientos comerciales de Hyundai tienen un diseño que dista mucho de las concesionarias tradicionales. En primer lugar, lucen como espacios modernos con alta tecnología y orientados a la digitalización. De esta manera, el objetivo es que los clientes sean guiados y apoyados en su decisión de compra, mostrándoles las características y ventajas de cada uno de sus modelos eléctricos.

“[Las Hyundai ECO Stores son puntos de venta especializados] en vehículos sustentables, los cuales proponen una inmersión total de lo que ha supuesto la innovación para nuestra compañía. El reto no consiste solo en desarrollar nuevas alternativas para la movilidad sustentable del futuro, sino en acercar estas soluciones a los consumidores. La Hyundai ECO Store reúne y visibiliza nuestra potencialidad tecnológica para ponerla al servicio de las necesidades del consumidor, buscando siempre la máxima implicación para asesorarle y ofrecer una forma distinta de comprar un vehículo sustentable”, dijo Leopoldo Satrústegui, director general de Hyundai Motor España.

La compañía coreana se valió de una alianza con LG, un gigante en el rubro de la tecnología, para el diseño y la construcción de estos nuevos espacios. Además de brindar una experiencia más cercana a los clientes sobre los modelos eléctricos de la firma, también pone a su disposición un servicio de paneles fotovoltaicos LG NeON. Los clientes interesados podrían optar por un plan personalizado para la instalación de paneles solares en sus hogares, a fin de contar con una red de alta eficiencia que también servirá para recargar su vehículo eléctrico.

Las Hyundai ECO Stores buscan promocionar sus nuevos autos eléctricos

Se presentan como establecimientos para que los clientes potenciales conozcan exclusivamente sus modelos ecológicos

¿Llegarán a todos los mercados?

Si consideramos que Hyundai se convirtió en el segundo mayor vendedor de autos eléctricos en España, solo por detrás de Toyota, tiene mucho sentido que dicho proyecto arranque con fuerza dentro de sus fronteras.

Durante la apertura de su tienda más reciente, los directivos refrendaron que la meta de Hyundai es electrificar hasta 85% de su gama en 2020. A fin de ser líderes en este tipo de movilidad, prevé ejercer un presupuesto de 47,000 millones de euros, lo que equivale aproximadamente a 975,000 millones de pesos.

Dado que su catálogo irá dejando fuera las opciones de combustión interna, parece inevitable que las Hyundai ECO Stores comiencen a llegar a otras latitudes, incluyendo mercados como Estados Unidos, México y otros países de América Latina.

Hyundai refrendó su compromiso para acelerar la electrificación de su catálogo

Hyundai refrendó su compromiso para lograr que 85% de su catálogo esté compuesto por vehículos sustentables antes de terminar 2020

>>> Te puede interesar: Hyundai revela todo sobre tecnología y diseño del nuevo i20

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más