Hyundai crea las e-Pit, estaciones de carga inspiradas en la Fórmula 1

Hyundai desarrolló estaciones de carga para autos eléctricos, las e-Pit, las cuales están basadas en los boxes de la Fórmula 1.
- Hyundai presenta los conceptos M.Vision X y M.Vision POP!
- Hyundai se asocia con Forze Hydrogen Racing para crear auto de carreras
- Hyundai Staria, la minivan futurista de los coreanos
Hyundai crea las e-Pit, estaciones de carga inspiradas en la Fórmula 1
Dar el salto hacia la movilidad eléctrica plantea desafíos claros para las marcas de autos. Por un lado, el propio desarrollo de modelos cero emisiones y, por el otro, el despliegue de una infraestructura de carga lo suficientemente amplia y eficiente para atender a todos los usuarios. Si bien es posible acudir a soluciones de terceros, existen fabricantes que cuentan con su propia red de cargadores en los países donde tienen presencia.
Uno de los casos más conocidos es el de la red de supercargadores de Tesla, compañía que incluso tiene acuerdos con hoteles y otra clase de establecimientos para la instalación de puntos de carga. Siguiendo este enfoque, pero con una buena dosis de innovación, Hyundai pretende montar una propia red de estaciones, las cuales han sido bautizadas como las e-Pit.
Estaciones futuristas y eficientes
Las e-Pit de Hyundai sobresalen por un diseño futurista, además de estar equipadas con tecnología de punta
El gigante surcoreano dio a conocer en días recientes su estrategia para construir su propia red de estaciones de carga de alta velocidad. Para ello, consideró necesario la creación de una nueva marca independiente llamada e-Pit. Asimismo, reveló algunas de las características técnicas de su infraestructura, la cual comenzará a levantarse en su país de origen para después expandirse a otras regiones del mundo.
Lo primero que salta a la vista es el parecido entre el diseño de las estaciones y los boxes de la Fórmula 1. Estos últimos se refieren al lugar donde los monoplazas se detienen durante la carrera para el abastecimiento de combustible, el reemplazamiento de neumáticos, las reparaciones y otra clase de ajustes mecánicos.
De acuerdo con la marca, las estaciones e-Pit no solo emulan el aspecto de esos puntos de mantenimiento en los circuitos o autódromos, sino que también buscan ser una analogía de la velocidad y la eficiencia con la que se trabaja en dichos espacios. Por ello, la compañía detalló que se montarán cargadores rápidos de hasta 800V, lo que permitirá recuperar hasta el 80% de energía de una batería en menos de 20 minutos. Asimismo, los autos eléctricos podrían ganar hasta 100 kilómetros con tan solo 5 minutos conectados a la red.
El concepto de las e-Pit de Hyundai no tardará demasiado en materializarse, ya que la empresa tiene planeado desplegar 20 estaciones y un total 120 cargadores en el corto plazo. Asimismo, detalló que 12 de ellas serán instaladas en vías carreteras para mediados de abril, mientras que el resto serán colocadas en algunas de las principales ciudades de Corea del Sur.
Una infraestructura de vanguardia
Los pagos por el servicio se llevarían a cabo de manera automática a través de una aplicación móvil
Las e-Pit de Hyundai no solo ofrecerán carga rápida para los autos eléctricos, sino que también estarán a la vanguardia en el apartado tecnológico. Sumado al mecanismo de Plug & Charge, las estaciones contarán con métodos para la autenticación de cuentas de usuario y la realización de pagos automáticos. De esta manera, los conductores y sus familias estarán el menor tiempo posible en las instalaciones.
De acuerdo con la marca, el pago por el servicio en las e-Pit se llevará a cabo a través de una aplicación móvil, la cual también tendrá la capacidad de desbloquear el uso del cargador. De esta manera, la única interacción entre el usuario y la plataforma sería para la conexión del vehículo.
El lanzamiento de esta red de cargadores tiene lugar en un momento clave para la empresa, después de haber celebrado la presentación de la nueva Ioniq 5. Asimismo, su marca subsidiaria Kia acaba de revelar al mundo la nueva Kia EV6. Dado el éxito de otras redes de cargadores como es el caso de Tesla, es probable que Hyundai apueste por la próxima expansión de este concepto a mercados como el europeo y el estadounidense.
>>> Te puede interesar: Galería Hyundai Ioniq 5

- TAG:
- Autos eléctricos
- Hyundai

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
