Hyundai presenta su nueva plataforma para eléctricos

La E-GMP es la nueva plataforma para vehículos eléctricos de Hyundai y permitirá más de 500 kilómetros de autonomía.
- Hyundai Sonata N Line 2021, la versión más deportiva del sedán hasta ahora
- La Ineos Grenadier llevará tecnologías electrificadas de Hyundai
- La Hyundai Creta 2021 ha llegado, completamente nueva y muy propositiva
Hace unos meses, Hyundai anunció que iban a iniciar una subdivisión de autos eléctricos bajo el nombre Ioniq, comenzando con los lanzamientos para 2021. Por supuesto, se requiere de una plataforma sobre la cual construirlos y es lo que la firma surcoreana nos trae ahora, la nueva plataforma E-GMP que se utilizará tanto en Hyundai como en Kia.
La nueva Plataforma Modular Global Eléctrica, o E-GMP por sus siglas en inglés, ofrecerá varias ventajas en comparación a las ya existentes de Hyundai, principalmente, que está dedicada únicamente a autos eléctricos, aunque también ofrece mayor flexibilidad de desarrollo, potente desempeño de conducción, una gran autonomía, características de seguridad reforzadas y mayor espacio para los pasajeros en el interior, así como para el equipaje.
“Hoy en día, nuestros vehículos eléctricos de batería Hyundai y Kia con tracción delantera ya se encuentran entre los más eficientes de sus segmentos. Con nuestra E-GMP de tracción trasera, estamos ampliando nuestro liderazgo tecnológico a segmentos donde los clientes exigen una excelente dinámica de conducción y una eficiencia excepcional”, comenta Albert Biermann, presidente y jefe de la división I+D de Hyundai Motor Group.
La nueva plataforma será exclusiva de eléctricos
Al ser una plataforma modular, la fabricación de vehículos eléctricos será rápida y flexible, por lo que Hyundai podrá crear productos en la mayoría de los segmentos, desde un sedán, hasta una SUV, sin mencionar que Hyundai ha compartido unas cifras interesantes, pues parece que tienen en mente un auto que pueda pasar de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos y alcanzar una velocidad punta de 260 km/h.
La E-GMP maximiza el espacio interior gracias a una larga distancia entre ejes, un frente corto y una parte trasera larga, así como un módulo de cabina delgado. Por otro lado, la batería va montada bajo el suelo, por lo que se crea un piso plano en la cabina, permitiendo tener mayor espacio para las piernas de los pasajeros y al mismo tiempo, permite varias disposiciones de asientos, tanto al frente, como atrás.
Hyundai también comparte que sus nuevos autos eléctricos construidos en la E-GMP tendrán una infraestructura de carga de 400 y 800 V, así como un sistema de 350 kWh que poco a poco permitirá un sistema de carga rápida más eficiente, sin mencionar que planean aumentar sus estaciones de carga a 400 para el año 2022, incluyendo las 53 que ya se encuentran en construcción.
Se podrán fabricar distintos tipos de vehículos en ella
De acuerdo a lo compartido, los vehículos de Hyundai y Kia serán capaces de cargar hasta un 80% de carga en solo 18 minutos y 100 kilómetros de autonomía en sólo 5 minutos. La E-GMP también permitirá que los autos tengan más de 500 kilómetros de autonomía con la carga completa.
Hyundai tiene planeado introducir un total de 23 vehículos eléctricos y vender más de 1 millón en todo el mundo para 2025, la plataforma E-GMP respalda esto. Por otro lado, Kia está experimentando una transformación a la electrificación y planean 7 lanzamientos de autos eléctricos para el 2027.
>>> Te puede interesar: Hyundai presenta una versión eléctrica del Mistra en China

- TAG:
- Autos eléctricos
- Hyundai

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
