Hyundai presenta a 'DAL-e', su robot para atención a clientes

26/01/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Hyundai presenta a 'DAL-e', su robot para atención a clientes

Con el Hyundai ‘DAL-e’, un simpático robot humanoide, la marca surcoreana quiere ser pionera en servicios al cliente automatizados pero cercanos y empáticos.

Hyundai presenta a 'DAL-e', su robot para atención a clientes

El interés de Hyundai en temas como la tecnología o la robótica abarca todos los aspectos de la marca, no sólo el desarrollo de vehículos y un ejemplo es la reciente creación de "DAL-e", un robot de funcionamiento altamente avanzado orientado al servicio a clientes.

Este simpático robot, cuyo nombre se desprende del acrónimo "Drive you, Assist You, Link with you - experience" y puede comunicarse de forma independiente con la gente a través de sus capacidades de reconocimiento facial, de lenguaje y de movilidad.

Hyundai presenta a 'DAL-e', su robot para atención a clientes
Hyundai presentó a ‘DAL-e’, un robot diseñado para apoyar en tareas de servicio al cliente

Pioneros en servicios al cliente automatizados

Para Hyundai, la finalidad de desarrollar a ‘DAL-e’ es mostrar que quieren ser pioneros en brindar servicios al cliente automatizados y de acuerdo a Dong Jing Hyun, vicepresidente y jefe del laboratorio de robótica de Hyundai, esperan que este robot se convierta en un mensajero capaz de entregar mensajes consistentes a los clientes de una manera más personal que los robots convencionales.

La idea es hacerle mejoras y actualizaciones continuas, para que ofrezca una experiencia fresca y agradable en un ambiente sin contacto humano.

Para conseguirlo, sus creadores incorporaron lo último en inteligencia artificial, específicamente en lo que se refiere a reconocimiento facial y un sistema de comunicación automática basada en una plataforma de comprensión de lenguaje.

Hyundai presenta a 'DAL-e', su robot para atención a clientes
Su aspecto amigable aunado a la tecnología de reconocimiento facial y de comprensión de lenguaje, facilita la interacción con humanos

‘DAL-e’ ya trabaja en un programa piloto

En lo que se refiere a su diseño, ‘DAL-e’ tiene un aspecto humanoide y compacto, de 1.1 metros de alto, 60 cm de ancho y 60 cm de grosor, así como un peso aproximado de 80 kilogramos; dimensiones más ligeras y compactas que las de otros robots de servicio que se encuentran en el mercado.

Además, Hyundai le dio varios rasgos amigables para que pueda ofrecer interacciones más cercanas con los clientes y gracias a la inteligencia artificial que posee, puede entablar un diálogo automático y tranquilo, ofrecer información útil sobre los productos y servicios y responder a diferentes comandos verbales o a través de la pantalla táctil ubicada en la parte superior del robot.

Además, gracias a las funciones de reconocimiento facial, ‘DAL-e’ puede distinguir ciertas actitudes de las personas; por ejemplo, si un consumidor entra al distribuidor sin cubrebocas, el robot lo reconoce y le pide que utilice uno.

También es capaz de dar información interesante sobre los vehículos o las diferentes tecnologías, puede conectarse de manera inalámbrica con una pantalla en el lugar de los eventos y en una función más social, llama a los visitantes a tomarse fotos con él y ofrece retroalimentación de gestos.

Hyundai presenta a 'DAL-e', su robot para atención a clientes
Una de las tareas de ‘DAL-e’ es ofrecer información a los clientes respecto a los productos y tecnologías de Hyundai 

No sólo puede comunicarse con las personas, este robot también puede moverse con libertad gracias a las cuatro ruedas que pueden desplazarse en todas direcciones y mover los brazos, por lo que es capaz de guiar a los consumidores a diferentes puntos dentro de la agencia de Hyundai.

Durante la presentación del robot, Hyundai informó que ‘DAL-e’ se encuentra en un distribuidor de la marca ubicada al sur de Seúl, en donde realiza algunas pruebas y al terminar dicho proceso, se espera que sea usado en diversos campos que requieren interacciones diarias con clientes como ocurre en las distribuidoras de Hyundai y Kia.

Por ahora, ‘DAL-e’ se encarga de facilitar el flujo de trabajo del personal y ofrecer ayuda a quienes prefieren no tener asistencia humana debido a la pandemia de Covid-19 o apoyar a los visitantes que llegan en horas pico como los fines de semana.

>>>Te puede interesar: Hyundai compra Boston Dynamics

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más