Pantallas al volante: El Cockpit del futuro de Hyundai

03/04/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
Pantallas al volante: El Cockpit del futuro de Hyundai

Hyundai Motor ha revelado un estudio sobre el futuro del cuadro de instrumentos y centro de mando del coche, integrando las últimas y próximas tecnologías en un i30 de pruebas.

Pantallas al volante: El Cockpit del futuro de Hyundai

Hyundai i30 cockpit

Único en su clase

Hace mucho que los coches dejaron de ser una simple forma de transporte. Los requerimientos de un centro de mandos, o cockpit, moderno, han cambiado enormemente a lo largo de los últimos diez años.

Hay una creciente variedad de información que se comparte con los conductores a través de los cockpit, especialmente con la implementación de las pantallas, que se pueden personalizar enormemente.

Regina Kaiser, Ingeniera en Jefe de interfaz humano-máquina en el Centro Técnico de Hyundai Motor Europa informa que contínuamente están trabajando en nuevas tecnologías que hagan sus coches perfectamente intuitivos y amigables con el usuario.

Hasta la fecha, los volantes y cuadros de instrumentos de Hyundai han pasado por una gran fase de desarrollo y las tecnologías continúan evolucionando, pero la marca coreana, este año en especial, ha destacado por su trabajo en soluciones para integrar, en el futuro cercano, las más recientes y próximas características de comunicación en sus coches.

Desde 2015 ha habido cuatro proyectos significativos en el desarrollo de cuadros de instrumentos y volantes en Hyundai. Una evaluación de los volantes y cuadros de instrumentos de Hyundai, y de los autos de la competencia, por supuesto, mostró una gran variedad y un enorme número de botones. Uno de los objetivos de Hyundai es reducir la cantidad de botones y crear una interfaz más limpia. La marca coreana optó por reemplazar todos los controles volantes con dos paneles táctiles para hacer los volantes más intuitivos.

Hyundai i30 cockpit

Buscan una interfaz más limpia

En una fase del proyecto, en 2016, Hyundai fue un paso más allá reemplazando absolutamente todos los botones por paneles táctiles. Este nuevo desarrollo condujo a un incremento de la claridad y flexibilidad, de acuerdo a la marca. En 2017, la flexibilidad se incrementó todavía más al hacer el cuadro de instrumentos personalizable de manera muy sencilla para los usuarios. Hyundai reemplazó los paneles táctiles con dos pantallas.

En 2018, Hyundai se enfocó en mejorar el concepto existente de pantallas táctiles a través de la integración de retroalimentación háptica similar al “botón” de home de los últimos iPhone que integraron esta característica. Este nuevo volante fue colocado en un Hyundai i30 de pruebas.

Regina Kaiser indica que eligieron al Hyundai i30 para demostrar que las innovaciones no tienen por qué estar limitadas a vehículos de segmentos superiores. Hyundai, indica, intenta probar que las innovaciones necesitan estar disponibles para un gran número de clientes.

Hyundai i30 cockpit

Pantalla de doble capa en el cuadro de instrumentos

El volante está equipado con dos pantallas que han incrementado en tamaño respecto de los paneles táctiles y botoneras utilizadas anteriormente, y ajustadas ergonómicamente. Para responder a las necesidades de cada conductor, los botones virtuales pueden ser adaptados a gusto de cada persona. Las pantallas vienen con un nuevo, y libremente configurable, diseño de iconos para una comprensión más sencilla, y dos módulos actuadores debajo de la superficie permiten una retroalimentación háptica más fuerte y consistente, que optimiza la usabilidad para el conductor. Hyundai también actualizó la pantalla central con más módulos hápticos e implementó la interacción entre volante, y pantallas central y de instrumentos.

La tecnología del cockpit virtual continúa en desarrollo

En la última etapa de desarrollo, la pantalla del cuadro de instrumentos fue cambiada por una multicapa (MLD, por sus siglas en inglés). Esto permite una nueva forma de control de atención. En contraste con las pantallas convencionales, que sólo pueden mostrar contenido en un nivel, la MLD consiste en dos pantallas, puesta una detrás de la otra a 6 milímetros de distancia. La distancia entre ambas pantallas permite efectos visuales en 3D: una parte de los gráficos se muestra en la pantalla frontal y la otra parte en la trasera.

En el área donde los gráficos se sobreponen, se crea la impresión de que hay un objeto en el espacio. Este efecto es usado para guiar la atención del usuario con una menor distracción. La información más relevante para cada situación, como el límite de velocidad, es mostrada en la pantalla frontal para atraer de buena manera la atención del conductor.

Hyundai i30 cockpit

Todo se adapta a las circunstancias

Las partes de información indicadas en las pantallas del volante cambian dependiendo del nivel del cuadro de instrumentos y también dependiendo de la situación de manejo. Más allá, el cliente puede cambiar el diseño y los “atajos” mostrados para entrar a aplicaciones específicas diseñadas para sus necesidades individuales. El conductor puede personalizar las preferencias y frecuencia de uso, de forma similar a como configuraría la interfaz de su smartphone.

Los ajustes personalizables del cuadro de instrumentos se están volviendo más importantes debido a que ofrecen a los conductores la máxima libertad posible y mejoran sustancialmente la experiencia de usuario, haciéndola más intuitiva y cómoda.

Para la marca coreana es importante recalcar que este no es el fin de las investigaciones y el desarrollo de estas tecnologías, y que usarán todos estos resultados para integrarlos a sus planes de desarrollo a futuro.

>>>Tal vez te interesa: La nueva Hyundai Santa Fe funciona solo con tu huella digital

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más