Video: Hy Project, la tecnología de Toyota para reforestar el planeta con los autos eléctricos

Toyota tiene un proyecto ecológico ambicioso, el cual podría sonar incluso sacado de una historia de ciencia ficción. El resultado tangible se llama Hy Project, una tecnología que convierte a los vehículos eléctricos en protagonistas de la reforestación del planeta.
- Liberan adelanto del Toyota Yaris GR 2020
- Toyota lleva 5 conceptos modificados del Supra al SEMA
- Toyota lanza una pequeña SUV llamada Raize
Video: Hy Project, la tecnología de Toyota para reforestar el planeta con los autos eléctricos
Hy Project es una tecnología que refuerza el carácter ecológico de los autos eléctricos
Los autos eléctricos se presentan en la actualidad como una solución a la crisis ambiental. Si bien esta afirmación necesita matices, una gran cantidad de fabricantes ya rueda sobre ese camino. Mientras algunas marcas están enfrascadas en el desarrollo de sus gamas eléctricas e híbridas, Toyota no se olvida de la investigación y el desarrollo. Prueba de esto, la existencia de una tecnología tan ambiciosa como Hy Project.
Es muy probable que jamás hayas oído hablar de este proyecto de la firma japonesa, pero merece nuestra atención. La idea básica consiste en fabricar autos eléctricos que sean capaces de ayudar a la reforestación del planeta. La compañía señaló que el programa está bajo la gestión de Ayax, uno de sus fabricantes independientes.
Toyota señala que Hy Project tiene como finalidad sacar provecho del sonido que deben emitir los coches eléctricos para ser detectados por otros conductores y peatones. Recordó que dichos vehículos son tan silenciosos que será necesario dotarles de un ruido característico por motivos de seguridad. Para la compañía nipona, esto representa una oportunidad para equipar estos autos con un sonido que sea benéfico para el medio ambiente.
Las investigaciones respaldan a Toyota
Si alguien nos platicara el plan de Toyota con Hy Project, posiblemente no lo tomaríamos con la debida seriedad. Sin embargo, las investigaciones científicas parecen ponerse del lado de la firma asiática.
El fabricante explicó que la idea surgió de las regulaciones y normativas que se están gestando en torno al carácter silencioso de los vehículos eléctricos. Ya hemos incluso escuchado la propuesta sonora de marcas como Tesla. Además, refirió que la comunidad científica demostró desde hace varios años que determinadas longitudes de onda y frecuencias tienen un efecto positivo en el crecimiento de las plantas. Los estudios señalan que sonidos con características específicas pueden incidir en la fotosíntesis y, concretamente, en el proceso de absorción de nutrientes.
La idea central es dotar a los autos eléctricos de un sonido que favorezca el crecimiento de las plantas
Un proyecto independiente
El personal de Ayax que estuvo involucrado en el desarrollo de Hy Project advirtió que se trata de una tecnología revolucionaria y significativa. Además de crear el sistema de sonido que propone una convivencia sustentable entre autos y medio ambiente, mostró un dispositivo electrónico que puede montarse en cualquier coche con este sistema de propulsión.
Precisamente, aquí reside otro de los puntos fuertes del proyecto impulsado por Toyota. Si bien el video muestra el dispositivo en una prueba sobre el Prius, el fabricante independiente resaltó que puede instalarse en cualquier vehículo eléctrico. De esta manera, dicha tecnología queda abierta para que otras marcas puedan emplearla en sus respectivas creaciones.
El equipo de Ayax recalcó que Hy Project funciona gracias a un microprocesador que tiene la capacidad de modificar el sonido que emite el vehículo en una fracción de segundo. Gracias a dicho dispositivo, el sonido se altera con los cambios en la velocidad, a fin de mantener determinada longitud de onda y moverse dentro del rango de frecuencias adecuado para favorecer el crecimiento de las plantas y la comunicación entre diferentes especies.
Ayax diseñó el sistema de sonido para una convivencia sustentable entre autos eléctricos y medio ambiente


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
