Huawei planea fabricar sensores Lidar baratos para coches autónomos

El líder mundial de las telecomunicaciones, Huawei, anunció su interés en desarrollar sensores Lidar económicos para su integración en los coches autónomos.
- Huawei puede frustrar la fusión entre FCA y PSA
- Lucid anuncia su sistema de conducción autónoma
- Tesla podría estar cerca de la conducción autónoma total
Huawei planea fabricar sensores Lidar baratos para coches autónomos
Pese a las dificultades que enfrenta Huawei con el gobierno estadounidense, el gigante chino continúa ampliando su influencia en diferentes ámbitos. En días recientes, refrendó su interés en profundizar su participación dentro de la industria automotriz, ya que actualmente tiene negocios con la marca BYD. Sin embargo, esta colaboración se reduce al sistema de infotenimiento HiCar, el cual va instalado de fábrica en los autos de la compañía con sede en Shenzhen.
A mediados del año pasado, Huawei dio a conocer su interés en la conducción autónoma, tras considerarla un área que ofrece gran margen de maniobra e infinitas posibilidades. En esta ocasión, anunció su participación en el desarrollo de las tecnologías necesarias para acelerar la transición. Especialmente, centró su interés en los sensores Lidar, los cuales son vistos por algunos fabricantes como la clave para el monitoreo efectivo de todo lo que ocurre alrededor del coche.
Huawei tiene una fuerte presencia en el sector de las telecomunicaciones, un rubro que empata de buena forma con la conducción autónoma
Huawei promete precios accesibles
Huawei está consciente de que el principal problema no tiene que ver con el desarrollo de la tecnología por sí misma, sino en diseñar procesos y mecanismos que rebajen de forma notable los costos de producción. De esta manera, el objetivo principal de la marca es producir sensores Lidar económicos, los cuales abrirán la puerta a su incorporación masiva por parte de los fabricantes de autos.
En la ciudad de Wuhan, el presidente de Soluciones Automotrices de Huawei, Wang Jun, dio a conocer el Foro de Libro Azul de Automóviles de China, donde estableció que uno de los objetivos prioritarios será desarrollar sensores Lidar de precio accesible. Asimismo, resaltó que la arquitectura de telecomunicaciones 5G jugará un papel crucial en este proceso.
Cabe aclarar que no se trata de un proyecto secundario o menor, ya que Huawei armó un equipo de 10,000 trabajadores. Todos recibieron la encomienda de utilizar las últimas tecnologías de la firma para fabricar sensores Lidar de bajo costo sin comprometer la eficiencia y desempeño de los sistemas. Lo que más llamó la atención del anuncio fueron las previsiones optimistas de la empresa, ya que el precio por unidad sería sorpresivamente bajo.
“Con nuestra avanzada tecnología 5G, Huawei está preparada para reducir el costo de los sensores Lidar a solo 100 dólares (2,235 pesos) en el futuro”, declaró el ejecutivo, quien detalló que el centro de I+D en Wuhan está montando 100 líneas especiales para trabajar con tecnología Lidar.
Huawei persigue el objetivo de abaratar los costos de producción de los sensores Lidar para su implementación masiva
Huawei, un aliado prometedor para la industria
En estos momentos, el precio promedio de un sensor Lidar ronda alrededor de los 500 dólares, lo que equivale aproximadamente a 11,178 pesos. Bajar el costo a una quinta parte sería un golpe de autoridad por parte de Huawei, además de que le ayudaría a posicionarse con un papel más importante rumbo a la era de la conducción autónoma.
La estrategia acelerada de Huawei para el desarrollo de los sensores Lidar la ubica al frente de la carrera. Actualmente, compañías como Waymo, Audi, Ford, BMW y Baidu trabajan en soluciones de manejo autónomo basándose en este tipo de tecnología. Si bien el gobierno de Estados Unidos señala a la firma como una potencial amenaza de seguridad, su protagonismo dentro del mercado chino y su volumen de negocios a nivel global la convierten en una aliada invaluable para cualquier fabricante.
Además de su sólida presencia en el mundo de las telecomunicaciones, Huawei acaba de confirmar que entrará con mayor fuerza en el mundo del motor. Si consideramos que la conducción autónoma atraviesa necesariamente por una mejor conectividad, la firma estaría más que habilitada para brindar soluciones efectivas y accesibles.
“La empresa está aumentando su inversión en el sector del automóvil porque vemos un mercado rentable con un gran potencial de crecimiento”, comentó un vocero de Huawei.
Existen otros fabricantes que desarrollan tecnología Lidar, tal es el caso de Waymo
>>> Te puede interesar: Bosch desarrolló el primer sistema de radares LiDar de largo alcance

- La ONU aprueba norma para acelerar la llegada de la conducción autónoma
- Volvo incorporará funciones de conducción autónoma en 2022
- El Audi A8 ya no contará con la conducción autónoma de nivel 3

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
