Huawei puede frustrar la fusión entre FCA y PSA

La fusión entre FCA (Fiat Chrysler Automobiles) y PSA (Peugeot, Citröen, Opel) parece inminente. Sin embargo una empresa china puede complicar el trato.
- Fusión de FCA y PSA abandonará producción de autos urbanos
- La Alfa Romeo Tonale sería la primera SUV desarrollada entre FCA y PSA
- Vehículos de FCA utilizarán plataforma de PSA
Huawei puede frustrar la fusión entre FCA y PSA
Citröen es una de las marcas que formarían parte de la unión de ambas empresas
Huawei puede ser el obstáculo en la fusión de FCA y PSA
En la industria automotriz se ha convertido en una práctica común la compra de empresas. Bajo este modelo, las compañías de mayor poder económico se hacen de las pequeñas productoras para acrecentar su nivel de producción. Sin embargo, la fusión de activos también puede ser una opción para que las compañías se mantengan vigentes en el mercado.
Ese fue el caso de FCA y PSA, ambas empresas acordaron en octubre del 2019 la fusión de sus activos. El acuerdo estipula una repartición del 50% para ambas compañías. También anunciaron que no tienen como objetivo cerrar ninguna de sus fábricas. Con este acuerdo se convertirían en la cuarta compañía con mayor presencia en el mundo. Los primeros tres lugares los ocupan Volkswagen, Toyota y Nissan-Renault.
Sin embargo la fusión entre FCA y PSA se encontró en con un pequeño problema para concretar la unión de ambos consorcios. Se trata de un acuerdo comercial que tiene PSA con la firma china Huawei. Recordemos que el gobierno encabezado por Donald Trump inició una batalla contra el fabricante de tecnología chino.
La tensión llegó a tal grado que Estados Unidos restringe el desarrollo de Huawei en suelo norteamericano, provocó el distanciamiento entre Google y la firma china, incluso se espera que Trump ayude a compañías como Nokia y Ericsson para que puedan competir directamente con Huawei.
FCA se beneficiará de la tecnología de PSA, podrá desarrollar mejores autos eléctricos
Todo este panorama pone en peligro la fusión de FCA y PSA. Por ese motivo, Carlos Tavares, presidente ejecutivo de Peugeot, ya trabaja en el tema para evitar que el trato apalabrado con FCA pueda caerse. El mismo Tavares señala lo siguiente respecto al tema:
“Tenemos una asociación con Huawei, que está vinculada con otro acuerdo con la compañía francesa de telecomunicaciones Orange, no estamos en relación directa con ellos. Pero, por supuesto, escucharemos a las autoridades estadounidenses y seguiremos todas sus instrucciones”.
Ahora bien, el acuerdo señalado por Carlos Tavares surgió en 2017 cuando Peugeot comenzó a desarrollar una tecnología en conjunto con Orange y Huawei para que sus autos pudieran estar conectados a través de la plataforma Connected Vehicle Modular Platform, con la que se aseguraba la seguridad de los datos que reciben las consolas para su navegación.
Huawei ha sido acusada por el gobierno de Estados Unidos por espionaje
Por último, Carlos Tavares comenzó en marzo las negociaciones para que la vinculación con Huawei no sea un inconveniente en la fusión de FCA y PSA. Recordemos que para hacer oficial la unión entre ambas empresas es necesaria la aprobación del gobierno de Estados Unidos y por ello la importancia de seguir al pie de la letra sus indicaciones.
¿Qué implica la fusión de FCA y PSA?
En primer lugar, la fusión de ambas compaías traería consigo una ganancia extra de aproximadamente 3,900 millones de dólares anuales, producto de lo que ambas compañías definieron como “sinergias anuales y progresivas”. Además de ello, ambas empresas calculan que con la fusión de sus activos podrán vender en promedio 8.7 millones de autos anualmente.
Otro de los acuerdos que se estipulan entre FCA y PSA, es que compartirán avances tecnológicos. Con esto los autos de la plataforma de FCA se verán beneficiados de los avances hechos por PSA, que en materia de tecnologías de movilidad aventaja a su nuevo socio, por ejemplo, en el uso de motores eléctricos.
El convenio entre Peugeot y Huawei puede frustrar la unión de las empresas
Por otro lado PSA al unirse con FCA aprovecha sus redes de distribución en Estados Unidos y sus recursos para fabricar SUV. En lo que refiere a lo administrativo la fusión de FCA y PSA traerá consigo la creación de un consejo administrativo de 11 miembros, mismo que será presidido por John Elkann. En líneas generales el acuerdo entre ambas compañías es una estrategia para potenciar a ambas compañías a nivel mundial. Aunque primero hay que resolver el problema que ocasiona la relación de Peugeot con Huawei.
>>> Te puede interesar: FCA despedirá a 1,500 trabajadores en Canadá

- FCA quiere comprar tecnologías de Faraday Future
- FCA busca que la tecnología 5G haga a sus autos más inteligentes
- Grupo FCA y PSA acuerdan fusión

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
