Hoy No Circula en CDMX obligatorio ante el decreto de la Fase 3

A partir del 23 de abril entrará en vigencia hasta nuevo aviso. La medida incluye a vehículos híbridos y eléctricos.
- Ford ofrece beneficios a clientes que compraron un auto a crédito durante la contingencia
- Ferrari se suma a lucha contra el coronavirus fabricando válvulas para respiradores
- El último Porsche 991 a subasta para combatir el coronavirus
Hoy No Circula en CDMX obligatorio ante el decreto de la Fase 3
Sin importar el holograma, tu auto no circulará el día que corresponde al engomado
Debido al decreto de la Fase 3 ante el ascenso de contagios por Covid-19, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció nuevas medidas de movilidad para tratar de contener la enfermedad, lo que incluye el cumplimiento obligatorio del programa Hoy No Circula al registrarse un ligero aumento de la movilidad durante los últimos días.
Esta medida se ejecutará a partir del jueves 23 de abril de 2020 hasta nuevo aviso como parte de la jornada de “Sana Distancia” implementada desde la Fase 2 de la contingencia sanitaria y así, invitar a las personas a permanecer en sus hogares y reducir la exposición al contagio.
Las instrucciones son claras y es que, a pesar de que tu vehículo cuente con holograma 00, no podrá circular el día que corresponda al engomado. No se ha especificado aún, pero todo parece indicar que los vehículos eléctricos e híbridos tampoco deberán circular.
Estas son las estaciones del Metro que permanecerán cerradas
¿Quiénes están exentos?
No obstante, la declaratoria exenta a los taxis, transportes de carga, personas con discapacidad, vehículos de profesionales y trabajadores del sector salud, servicios funerarios, mensajería y autos correspondientes al servicio de transporte privado, así como a los utilizados por supermercados y el abastecimiento de alimentos y abarrotes.
Pero esta medida no solo incluye a los automovilistas, también al transporte público de la Ciudad de México, ya que cerrarán alrededor del 20% de las estaciones de la red del Metro, Metrobús y tren ligero con baja demanda con el fin de evitar aglomeraciones. Además, el transporte RTP incrementará su frecuencia para que no se formen grupos grandes de personas mientras lo esperan.
Permanece en casa en la medida de lo posible y evita multas, recuerda que la declaratoria extraordinaria del programa Hoy No Circula entra en vigencia desde las 5:00 horas hasta las 22:00 horas en la Zona Metropolitana del Valle de México.
>>>Te puede interesar: Jóvenes construyen un ventilador médico con partes de autos usados

- GM de México fabricará mascarillas ante la llegada de la fase 3
- Uber toma nueva medidas ante la contingencia sanitaria
- SEAT ajusta a la baja la producción del León por el coronavirus

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
