Honda celebra 60 años en Estados Unidos con una serie de autos en el SEMA

La compañía aprovechará la ocasión para mostrar algunas piezas de personalización durante el evento.
- Hyundai presentó el Veloster N Performance Concept antes de llevarlo al SEMA
- Un Lamborghini Huracán resucitado se presentará en el SEMA
- Ford se pone en modo off-road para el SEMA Show 2019
Entre una amplia lista de autos, destaca el Honda N600
Honda se presentará en el SEMA Show y se vestirá de gala, ya que la marca japonesa celebra 60 años de presencia en Estados Unidos, por lo que esta es la ocasión perfecta para mostrar una alineación de vehículos personalizados.
Este evento es ideal para que diversos fabricantes y marcas presenten modelos con pintura, accesorios y mecánica que nunca aparecerán en las agencias; es decir, cuentan con las modificaciones propias de un entusiasta de la customización.
A lo largo de todo este tiempo, la compañía japonesa ha fabricado vehículos que han dejado huella en el mercado norteamericano, como el Honda Civic Si, auto que fue el centro de atención para su personalización mecánica y estética.
También, aparecen algunos modelos que fueron importantes para la marca hace muchos años; por supuesto, con algunas modificaciones para justificar su presencia en el SEMA Show y atraer la atención del público más joven.
El automovilismo deportivo en Estados Unidos ha contado también con la presencia de Honda, así que un modelo que rara vez se deja ver estará presente en el evento. Sin duda, este será uno de los protagonistas de la exposición nipona.
Para Honda de América, es necesario rendir tributo a las seis décadas de éxito de la marca en este territorio, así que exhibirá variantes desde los años 60 hasta la época actual. De acuerdo con la compañía, intentaron capturar la personalidad y el estilo de vida de sus clientes norteamericanos en cada uno de estos vehículos.
De todos los estilos y sabores, la marca sacó los manteles largos como muestra de agradecimiento al mercado estadounidense y por supuesto, a los fieles clientes que ha logrado reunir desde su llegada al país.
Ideal para aventureros de todo terreno
Honda CR-V Hybrid “Do” por Jsport Performance Accessories
Pensado para los aventureros del fin de semana, se modificó para darle 1.5 pulgadas más de altura y una canasta en el techo para transportar sus pertenencias, como una bicicleta de montaña. Además, lleva unos rines KMC de 17 pulgadas y llantas para todo tipo de terreno.
Tecnológico, eléctrico y atrevido. Un vehículo de aventura
Honda CR-V “Dream” por Jsport Performance Accessories
Cuenta con el mismo estilo que el vehículo anterior, lleva los mismos rines, llantas todoterreno Nitto Ridge Grappler y una carpa de techo estilo almeja Roofnest Falcon, así como un gabinete y un refrigerador deslizable.
Fuerte y de capacidades excéntricas
Ridgeline HFP Concept
El departamento de Honda Factory Performance puso a prueba sus habilidades para dar vida a una pick-up aventurera; incluso, lleva una carpa en su caja para que puedan descansar las personas más extremas.
Una leyenda de Honda que dejó huella en la American Rally Association
Rally Passport
Este vehículo fue construido para competir en la American Rally Association en la división Limited 4WD, en donde mostró sus capacidades de desempeño como una todoterreno. Incluye una jaula antivuelco, equipo de seguridad para el piloto, frenos Carbotech y un freno hidráulico manual para las maniobras que demanda esta categoría.
Durante su primera participación, la Rally Passport logró colocarse en la posición 12 de la tabla general… ¡tras competir con un total de 75 contrincantes!
Pequeño y llamativo, su carrocería fue actualizada con toques musculosos
Honda S800 Coupé “Outlaw” 1968
Un clásico de la marca reaparece con el mismo motor, pero dotado de un sistema de escape hecho por GReddy con los tubos colocados al centro del vehículo. Recibió modificaciones en carrocería con un kit de carrocería de salpicaderas y rines de acero que lo hacen ver más musculoso; la cabina también fue customizada al llevar vestiduras de piel en tonalidad roja y conserva su volante original.
Cuenta con una velocidad máxima de 140 km/h
Honda N600: Super Tuner Legend Series
Tal como su nombre lo indica, este fue un competidor de un evento de personalización. Es un vehículo que equipa un propulsor de motocicleta Honda VFR 800cc que le permite alcanzar la nada despreciable cifra de 130 km/h y un sistema de suspensión heredado de un Mazda Miata modificado. Es necesario mencionar que esta pieza de museo ha conseguido el título de “Hot Wheels Legend Tour”, por lo que pronto será visto inmortalizado dentro de los paquetes del fabricante de autos a escala.
Lleva todo el estilo de un corredor callejero
Honda Tuning 2018 Civic Si Project por Super Street Magazine
Recibe diversas actualizaciones en el tren motriz con turbo y nuevo sistema de escape para competir en eventos callejeros. Al interior encontramos asientos con cojines ensanchados y un espaciador en el pedal del acelerador ajustable.
Gracias a sus modificaciones, adquirió habilidades para “drifting”
Honda Civic Si Drift Car
El Civic de décima generación fue un auto muy solicitado para realizar modificaciones, por lo que el chasis fue manipulado para recibir tracción trasera con la finalidad de otorgarle al vehículo habilidades para el “drifting”.
Su apariencia lo llevó a conseguir su réplica a escala Hot Wheels
Honda Civic Si 1999 Super Street
Por medio de un concurso, la marca japonesa solicitó a los participantes modificar un Civic Si con un presupuesto de 10 mil dólares. El resultado fue más que satisfactorio para Honda, incluso, Hot Wheels hizo su propia edición a escala.
>>>Te puede interesar: [Auto Show de Tokio] Honda presenta la nueva generación del Fit

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
