Honda suspende operaciones en México, Estados Unidos y Canadá

Honda decidió parar la producción de sus plantas ubicadas en América del Norte, incluyendo las instalaciones en el estado de Celaya, Guanajuato.
- La Honda Odyssey 2021 debutará en Nueva York pero ya sabemos todo sobre ella
- Honda podría lanzar su segundo auto eléctrico para 2022
- El Honda Clarity Electric se despide del mercado
Honda suspende operaciones en México, Estados Unidos y Canadá
Honda prevé que el cierre de las instalaciones dure 6 días
La pandemia del coronavirus sigue golpeando con fuerza a la industria automotriz. Si la cancelación de eventos y carreras de los principales torneos generan preocupación, el verdadero problema se centra en el impacto de la crisis sobre la producción. Honda anunció que paralizará sus actividades en las plantas de toda América del Norte, lo que incluye las fábricas en México, Estados Unidos y Canadá.
De acuerdo con el comunicado oficial de Honda, la medida entrará en vigor el lunes 23 de marzo, después de que los directivos acordaran parar las máquinas y suspender los turnos durante un plazo de 6 días. La decisión del fabricante japonés se alinea a la estrategia seguida en territorio asiático y europeo, donde muchas marcas de autos decidieron detener la producción de forma temporal ante las difíciles circunstancias.
El comunicado oficial de Honda
Honda fue transparente sobre las razones que llevaron a tomar esta complicada decisión, a fin de no generar confusión entre los usuarios. Si bien se trata de una medida que se ajusta a las instrucciones de aislamiento por parte de los gobiernos, también es una consecuencia de la propia dinámica comercial y la incertidumbre que se ha generado dentro del sector.
Antes de que el coronavirus apareciera en el mapa, Honda y todas las marcas de coches intentaban solventar la tendencia a la baja en la producción. Desde hace algún tiempo, la industria automotriz está inserta en una línea descendente, pero la crisis se volvió mucho más grave en cuanto comenzó la propagación del llamado coronavirus de Wuhan.
“Honda suspenderá la producción durante 6 días a partir del 23 de marzo con planes actuales para volver a la producción el martes 31 de marzo (...) Se reducirá la producción en aproximadamente 40,000 vehículos durante estos 6 días”, explicó.
Durante este tiempo, Honda confirmó que seguirá cubriendo los salarios de sus trabajadores, incluso aunque el tiempo de suspensión se extendiera más allá del periodo establecido. Esto supone emitir pagos para más de 27,000 trabajadores.
“Honda utilizará este tiempo para continuar la limpieza profunda de sus instalaciones de producción y áreas comunes para proteger aún más a los asociados cuando regresen a las plantas (...) Esto permitirá a los padres que trabajan determinar la mejor manera de manejar las necesidades de los niños que se quedan en casa y no van a la escuela y otros ajustes de estilo de vida necesarios”, añadió.
Entre las plantas afectadas por estas medidas se encuentran las de Marysville, East Liberty y el Performance Manufacturing Center, localizados en Ohio; las Honda Manufacturing, tanto la de Indiana como la de Alabama; la Honda of Canada y Honda de México, esta última ubicada en Celaya, Guanajuato.
Durante el parón de actividades, Honda seguirá pagando a sus empleados
Los fabricantes asiáticos resienten el azote del coronavirus
Todos los fabricantes de la industria automotriz han resentido la contingencia sanitaria del coronavirus; sin embargo, las firmas asiáticas fueron las primeras obligadas a cerrar fábricas.
Además de Honda, otro fabricante japonés que sufre los estragos es Toyota, que tuvo que parar actividades en 4 plantas de ensamblaje dentro de las fronteras de China por la falta de suministros. Incluso con la reapertura paulatina de dichas instalaciones en las últimas semanas, la producción no ha regresado a los niveles previos al estallido de la contingencia.
En los próximos días, se espera que la gran mayoría de los fabricantes con operaciones en América del Norte, incluyendo México, anuncien el cierre temporal de sus instalaciones por motivos de seguridad sanitaria y ajustes en la producción.
>>> Te puede interesar: SEAT busca contener al coronavirus con nuevas medidas de trabajo

- TAG:
- Honda
- Coronavirus

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
