La Honda Odyssey llevará a grupos de personas a realizarse pruebas de Covid-19

Honda modificó una decena de minivans que servirán para transportar a médicos y pacientes con sospecha de contagio de coronavirus.
- General Motors y Honda desarrollarán dos vehículos eléctricos para 2024
- Honda suspende operaciones en México, Estados Unidos y Canadá
- La Honda Odyssey 2021 debutará en Nueva York pero ya sabemos todo sobre ella
Honda América entregó una flotilla de Odyssey modificadas que ayudarán en el transporte de pacientes sospechosos de coronavirus en Detroit
Honda continúa apoyando la lucha contra el coronavirus y hace unos días entregó 10 Odyssey a la ciudad de Detroit que fueron especialmente modificadas para transportar personas sospechosas de tener coronavirus así como para transportar al personal de la salud.
Para proteger a los médicos y conductor de un posible contagio, las minivans cuentan con un muro instalado detrás de los asientos delanteros y cuentan con cambios en el sistema de ventilación para mantener un diferencial en la presión del aire entre los asientos delanteros y traseros.
Proyecto en tiempo récord
Y es que luego de ver algunos vehículos similares equipados por Honda en Japón, autoridades de Detroit se acercaron a la marca japonesa para preguntar por la posibilidad de tener algunos vehículos disponibles para que residentes locales y trabajadores de la salud pudieran ir y hacerse pruebas de Covid-19 que hasta ahora suman más de 20 mil.
Tras entregarles las unidades, un equipo de voluntarios de la planta de Honda de Raymond, Ohio, incluyendo ingenieros veteranos y expertos en fabricación, diseñaron y desarrollaron en sólo dos semanas y desde casa, un método para modificar la Odyssey que se vende en Estados Unidos.
Para Honda fue un reto personal porque sabe que muchos miembros del equipo tienen familiares o amigos trabajando en el sector salud, combatiendo desde primera línea al coronavirus o inclusive luchando en carne propia contra el Covid-19 y era necesario aprovechar la tecnología para facilitar la vida de las víctimas y familias.
Proceso de modificación
Los trabajadores instalaron un panel de policarbonato para dividir la parte del conductor de la de los pasajeros y se modificó el sistema de ventilación de la Odyssey
El trabajo consistió en instalar un panel de policarbonato transparente y sellado entre los asientos delanteros y traseros para lo cual se removieron las agarraderas del pilar B y reemplazarlas con soportes para ajustar el panel, además de un segundo soporte unido al punto de anclaje del cinturón de seguridad delantero inferior.
También se modificó el sistema de ventilación de la Odyssey para establecer un diferencial de presión entre el área delantera y trasera, reduciendo así la migración de las gotas potenciales de infección durante el transporte, siempre siguiendo los lineamientos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) para salas de hospitales.
Con esto, se resolvió el problema del transporte que en un inicio parecía una limitante en la capacidad de transporte de pacientes sospechosos.
De acuerdo con las autoridades de Detroit, las Honda Odyssey ayudarán a cumplir la meta del gobierno de hacer 15 mil pruebas al día, además de ser un ejemplo exitoso de una sociedad público-privada.
Además de esta flotilla, la marca nipona ha trabajado en la fabricación de compresores de diafragma, un componente clave para los ventiladores portátiles que se usan en los hospitales como herramienta de primeros auxilios para pacientes de coronavirus y espera llegar a 10,000 compresores al mes una vez que se alcance el pico de producción.
Otra de las iniciativas fue asociarse con empresas de impresión 3D para producir componentes para mascarillas y donó 200 mil productos de protección para trabajadores de la salud incluyendo guantes, máscaras, máscaras N95, toallas sanitizantes, mascarillas para respiradores y otro tipo de equipo.
Además, entregó un millón de dólares para combatir la inseguridad alimentaria en Canadá, Estados Unidos y México e inició un programa de donativos a programas alimentarios en las comunidades locales.
>>>Te puede interesar: Mercedes-Benz convierte un Citaro en una enorme ambulancia
- Honda Odyssey 2020 Reseña - El espacio para toda la familia
- Comparativa: Honda Odyssey Touring 2019 vs Kia Sedona SXL TA 2019

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
