El Honda e se muestra en su forma final, revelan sus especificaciones

El coche eléctrico de la marca japonesa, el Honda e, ya fue mostrado en su forma final de producción en serie. Debutará en Frankfurt y ya conocemos todas sus especificaciones.
- Honda desarrolla una nueva bolsa de aire
- La Honda Odyssey cumple años estrenando paquete de accesorios
- Honda Pilot Black Edition 2020, nueva versión deportiva
El Honda e se muestra en su forma final, revelan sus especificaciones
- 1. Más detalles del diseño
- 2. Las especificaciones técnicas del Honda e
- 3. Servicios conectados e inteligencia artificial
El eléctrico compacto de Honda
Honda ha revelado las primeras imágenes oficiales de su vehículo completamente eléctrico, el Honda e. Este coche es el siguiente paso de Honda hacia tener el 100% de su catálogo electrificado para 2025, y hará su debut público oficial en el Auto Show de Frankfurt, junto con los otros autos electrificados y deportivos de la marca nipona.
Más detalles del diseño
La marca asegura que este coche fue desarrollado con un enfoque claro en simplicidad y usabilidad. El Honda e, aseguran, cumplirá con el objetivo de satisfacer las necesidades de los estilos de vida modernos urbanos a través de tecnologías de conectividad integradas y dinámicas de conducción excepcionales.
Las líneas externas son limpias, y se ven acentuadas por el sistema de cámaras-espejo exteriores que reemplazan a los tradicionales espejos con cámaras compactas, entregando imágenes en tiempo real a dos pantallas de seis pulgadas dentro del coche. Esta tecnología, implementada por primera vez en el segmento de los compactos, trae beneficios significativos en estilo, seguridad, aerodinámica y refinamiento, aseguran.
Un tablero completamente digital en el interior
El coche se distingue en su perfil por los contornos suavizados; a la limpieza también aportan bastante las manijas ocultas al estilo Tesla que dan un aspecto mucho más prolijo. Dentro, un nuevo tablero digital con cinco pantallas y un sistema de infoentretenimiento especial se incorporan en un habitáculo que Honda califica de relajante y moderno, que hace uso de materiales sutiles contemporáneos.
El área más grande del tablero digital del Honda e está ocupada por pantallas duales de 12.3 pulgadas. Estos paneles actúan como las pantallas primarias del sistema de infoentretenimiento, presentando una amplia gama de aplicaciones y servicios conectados que ayudan a que el auto se integre con el estilo de vida del propietario. Como un resultado de esto, el conductor y los pasajeros pueden disfrutar de esta experiencia en todo momento.
Las especificaciones técnicas del Honda e
El Honda e está equipado con un motor eléctrico de alto desempeño con dos potencias posibles. En el primero de los casos, son 134 caballos de fuerza los que puede generar este motor, y en el segundo, la potencia se eleva hasta los 151 equinos. El torque, como era de esperarse al tratarse de un coche eléctrico, es bastante bueno. La cifra publicada por la marca es de 232 libras-pie.
La batería tiene una capacidad de 35.5 kilowatts-hora (kWh) y Honda asegura que es una de las más compactas en su categoría, pero a pesar de esto prometen una autonomía de 220 kilómetros con cada carga, algo más que adecuado para la rutina diaria. Además, cuenta con una característica que le permite carga rápida. Concretamente, puede recargarse hasta el 80% de su capacidad en solo 30 minutos.
Aseguran que entrega una experiencia divertida
Honda asegura que en el camino, este coche entrega una experiencia divertida y responsiva, gracias a que el motor eléctrico hace girar las ruedas traseras, para una sensación deportiva. El Honda e es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 8 segundos.
Servicios conectados e inteligencia artificial
Los servicios conectados y las aplicaciones a las que se accede por medio de la interfaz de la pantalla táctil, también pueden ser activados usando comandos de voz con ayuda del asistente personal de Honda. Este asistente es una inteligencia artificial que hace uso de tecnologías de comprensión contextual para crear conversaciones naturales y brindar acceso a un catálogo de servicios en línea.
El asistente de voz de Honda se activa diciendo “Ok Honda”, seguido de la pregunta o instrucción. La tecnología de aprendizaje de máquinas permite el desarrollo de una mejor comprensión de la voz del individuo a lo largo del tiempo, para dar respuestas más acertadas.
Más allá del coche, quienes compren un Honda e pueden disfrutar de cierta tranquilidad, revela Honda, al permanecer conectados a su coche de forma remota mediante la aplicación My Honda+ para teléfonos inteligentes.
En el interior la clave son los servicios digitales
Este servicio móvil, lanzado originalmente en 2017, ha sido actualizado para cumplir un rango más amplio de funciones, desde navegación simple y llana hasta un reporte detallado de las condiciones del vehículo, control remoto del clima y monitor de rango. De igual manera, ahora la app permitirá enviar resultados de búsqueda de estaciones de carga e indicaciones de navegación del teléfono inteligente hasta el coche.
Al igual que autos de otras marcas, el Honda e también tendrá la posibilidad de brindar acceso utilizando únicamente una llave digital, lo cual permitirá que el auto pueda ser bloqueado y desbloqueado usando la aplicación en un smartphone.
Por ahora, Honda ha informado que solamente los clientes del Reino Unido, Alemania, Francia y Noruega pueden reservar su Honda e, mientras que quienes se encuentren en otros mercados del viejo continente pueden “registrar su interés” en el auto.
>>>Te puede interesar: Se filtra una patente del siguiente auto deportivo eléctrico de Honda

- Confirmado, el pequeño Honda E tendrá un motor de 150 caballos de fuerza
- Honda revela más detalles de su nuevo eléctrico
- Confirmado: Cámaras laterales en lugar de espejos para el Honda E

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
