Honda e Isuzu se asocian para desarrollar vehículos pesados

Ambas empresas trabajarán para desarrollar vehículos que se muevan por medio de celdas de combustible, una tecnología que es amigable para el ambiente, pero aún muy cara.
- La Honda CR-V 2020 aparece con nueva imagen un mejor equipamiento y versión híbrida
- El Honda Civic Type-R 2020 recibe pequeñas actualizaciones
- Honda presentará su concepto de conducción aumentada en el CES
Isuzu tiene experiencia en camiones pesados
La reducción de emisiones contaminantes es un tema que ha provocado mucho movimiento en la industria automotriz, como la aceleración del desarrollo de vehículos eléctricos así como otras investigaciones para el uso de tecnologías alternativas para la movilidad.
En este sentido las empresas Honda e Isuzu firmaron un acuerdo para realizar investigaciones en conjunto que den como resultado camiones pesados que utilicen celdas de combustible para su movilidad.
Uno de los compromisos de Honda es trabajar para tener en el futuro próximo un mundo libre de carbono, por lo que en forma paralela a sus investigaciones para el desarrollo de vehículos híbridos y eléctricos, se ha dado la oportunidad de laborar en vehículos que se muevan con celdas de combustible (FCV). Dichas celdas son las encargadas de producir energía eléctrica y se usan en vehículos impulsados por hidrógeno o con motores eléctricos.
Isuzu y Honda quieren impulsar camiones cero emisiones
La intención es lograr que esa tecnología se utilice en camiones pesados y es en donde Isuzu entra a escena ya que desde hace tiempo, esta marca ha promovido que se usen energías bajas en carbono desarrollando trenes motrices que utilizan diésel limpio, motores de gas natural y hasta eléctricos.
Tanto Honda como Isuzu buscan que las celdas de combustible sean una alternativa real para vehículos pesados por lo que trabajarán de la mano para resolver problemas como los costos de producción e infraestructura para que las celdas sean más económicas tanto de producir como de implementar en los vehículos. Con esta asociación se busca aprovechar las fortalezas de ambas firmas, en el caso de Honda con el trabajo en el desarrollo de la tecnología de celdas de combustible, mientras que Isuzu aportará sus años de experiencia en el desarrollo de vehículos pesados para dar como resultado camiones limpios, con bajo nivel de ruido y vibración que no solo serán más amigables con el ambiente, sino que también serán más atractivos para sus clientes.
>>> Te puede interesar: CEO de Honda no cree en los eléctricos como tendencia para el corto plazo

Macuil, J. Industria
En Alibaba podemos comprar una pick-up eléctrica por 80 mil pesos
Una firma china ha puesto a la venta a través de Alibaba una pequeña pick-up eléctrica que destaca por su precio bajo y diseño compacto pero funcional.

Castro, M. Industria
Video: El Porsche Panamera Turbo S rompe un récord en Road Atlanta
Porsche es una marca que nunca se olvida de su parte deportiva y de alto desempeño, ahora, mostrando el nuevo récord del Porsche Panamera Turbo S en uno de los circuitos más retadores.

Azuara, D. Industria
Lotus finalizará la producción de los Exige, Elise y Evora este año
Una nueva línea de vehículos viene en camino, por lo que Lotus ha decidido terminar la producción de sus modelos actuales durante este año.

Morante, L. Industria
Hyundai presenta a 'DAL-e', su robot para atención a clientes
Con el Hyundai ‘DAL-e’, un simpático robot humanoide, la marca surcoreana quiere ser pionera en servicios al cliente automatizados pero cercanos y empáticos.

Bravo, J. Industria
BMW actualiza sistema de apertura por iPhone
El sistema Digital Key Plus de BMW ha sido actualizado para funcionar de una manera más cómoda para los usuarios de iPhone de versiones 11 en adelante

Castro, M. Industria
Italdesign revela un adelanto del siguiente DeLorean DMC-12
El mítico DeLorean DMC-12 es un ícono para los autos dentro de las películas, ahora, este podría regresar mediante Italdesign.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
