Honda dejará de usar motores de combustión en Europa para 2022

Honda anunció que eliminarán los motores de gasolina o diésel de sus autos en Europa para 2022, al mismo tiempo que ampliará su oferta de autos eléctricos.
- Honda Civic Prototype 2022, el compacto se reinventa
- Video: Honda nos da un adelanto del nuevo Civic
- La Honda Odyssey es nombrada Top Safety Pick+
Honda dejará de usar motores de combustión en Europa para 2022
Los autos eléctricos continúan abriéndose paso en la industria automotriz, a esta inercia se suman a las iniciativas que los gobiernos de algunos países se plantean para el futuro, mismas que se centran en la restricción de los autos nuevos que estén equipados con motores que utilicen gasolina y diésel, para dar paso a los autos que usen combustibles más amigables con el medio ambiente. Consciente de este panorama, Honda ha decidido iniciar un proceso para eliminar de su oferta europea los motores de combustión.
Consolidar su oferta de autos eléctricos actual es parte del plan de Honda para eliminar los motores de combustión
2022 será el año en el que Honda se despida de los combustibles fósiles en Europa
La decisión de Honda en Europa se vio influenciada por el camino que las autoridades europeas están tomando entorno a los autos eléctricos y la restricción de los autos nuevos equipados con motores de combustión. Si tomamos en cuenta que estas medidas comenzarán a aplicarse a partir 2030, Honda pretende adelantarse a estas medidas y tener algunos años para consolidar sus modelos antes de que llegue la prohibición.
Sin embargo, esto le deja a Honda un periodo de dos años para eliminar los motores de combustión de su oferta. Los directivos de la firma nipona aseguran que para 2022 toda su oferta estará compuesta por autos eléctricos y en menor medida por híbridos enchufables. Sobre este proceso, Ian Howells, vicepresidente de la firma en Europa, mencionó cuál será el papel de los híbridos, diciendo que “los autos híbridos no nos llevan hasta el final del camino, y es por eso que vemos a los híbridos como una tecnología de transición o como un puente para llevarnos al punto en el que la tecnología detrás de las baterías y la infraestructura converjan en el mismo lugar".
Los vehículos híbridos serán parte fundamental de este proceso
Lo cierto es que Honda deberá enfrentarse a los problemas operativos que pueda traer esta transición acelerada a los autos eléctricos, ya que el mismo Howells reconoce que la fabricación de este de autos eléctricos a gran escala genera un mayor coste comparado con el proceso de fabricación de los autos que usan gasolina o diésel. De ahí la importancia que tendrán los híbridos en el futuro inmediato de la firma.
Modelos como el Honda e serán el futuro de la compañía
A pesar de que la decisión de Honda de eliminar todos los autos de combustión será aplicada en Europa. Nos muestra el camino que comenzarán a trazar las marcas en un futuro no muy lejano, por lo que podemos esperar que los autos de combustión sean eliminados de forma paulatina en el resto del mundo.
>>> Te puede interesar: El Honda S2000 podría regresar con el motor del Civic Type-R

- TAG:
- Autos eléctricos
- Honda

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
