Honda se apoya en empleados administrativos para armar autos

Como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y la falta de trabajadores, algunos empleados de oficina tuvieron que ser movidos a actividades de ensamble en la planta de Honda, en Ohio.
- Honda registra el nombre Trailsport ¡Fortalece su apuesta por el off-road!
- La nueva generación del Honda Civic llegará en 2021
- Video: El Honda Type R Limited Edition establece un récord en Suzuka
Honda se apoya en empleados administrativos para armar autos
Los contagios de coronavirus continúan en todo el mundo y aunque poco a poco las actividades económicas retoman el paso con las medidas de seguridad e higiene impuestas por las autoridades, no se salvan de los efectos negativos que va dejando la pandemia.
En lo que respecta a la industria automotriz, luego de meses de reportar una caída en la venta de nuevos modelos, a medida que se levanta el confinamiento y crece la demanda de autos, se presenta un nuevo reto que es mantener activa la línea de producción.
Honda ha tenido que ajustar las actividades de algunos de sus empleados para mantener el ritmo de producción
La polémica medida de Honda
En el caso de Honda, una de las medidas que ha tomado para no frenar la producción es cambiar las actividades de algunos empleados de oficina para que se enfoquen en tareas de ensamble.
De acuerdo con diversos medios, esta decisión se llevó a cabo en la planta de Marysville, Ohio, encargada de la producción de modelos tan populares como el Honda Accord o la Honda CR-V.
A pesar de que estas instalaciones suspendieron las actividades mientras lo ordenaron las autoridades, recientemente retomaron el trabajo aunque con un menor número de trabajadores.
Sin embargo, no se ha librado de los contagios y aunque son pocos, ha reportado trabajadores positivos por Covid-19 que permanecen en cuarentena, así como aquellos compañeros con los que tuvieron contacto.
Pero debido a la falta de mano de obra, Honda pidió a empleados del área de contabilidad, compras y el departamento de investigación y diseño que apoyaran en labores de la planta.
Tal como lo citan diferentes medios, la marca japonesa envió un comunicado solicitando voluntarios pero debido a la poca respuesta, hizo obligatorio el cambio de actividades para mantener el ritmo de producción.
Uno de los modelos que se produce en Ohio es el popular Honda Accord
Descontento entre los trabajadores
Dado que el proceso de producción es bastante complejo en algunas áreas y requiere personal altamente capacitado, se canalizó a los empleados de oficina a áreas 100% operativas y que no requieren un entrenamiento prolongado como, por ejemplo, revisar que los logos estén bien colocados.
De acuerdo con Brian Rothenberg, del United Auto Workers, esto no ocurre en fábricas sindicalizadas y aunque señala, es común que los trabajadores se muevan dentro de la compañía, es complicado que áreas administrativas cambien sus funciones a la línea de producción sin un entrenamiento apropiado.
Según lo publicado por WOSU, la radio pública de Ohio, estas medidas han generado descontento en algunos empleados quienes mencionan la falta de entrenamiento pero también su preocupación debido a que hasta hace unas semanas trabajaban desde casa o en oficinas que permitían una distancia social, algo que en la planta de producción no es factible con todo y la reducción de empleados, lo que podría aumentar el riesgo de contagio.
Aunque se dice que Honda ha buscado contratar trabajadores temporales, el proceso se ha complicado debido al apoyo gubernamental de 600 dólares por desempleo que se entregó desde inicios del confinamiento y también a problemas relacionados con el cuidado de los niños.
Con todo ello, la marca insiste en que mantiene una estrecha vigilancia hacia los empleados para evitar posibles rebrotes, haciendo un seguimiento puntual de los trabajadores enfermos para saber con quiénes tuvieron contacto y de inmediato ponerlos también en cuarentena.
>>>Te puede interesar: La recuperación en ventas de Estados Unidos le da esperanza a México

Bravo, J. Industria
Autos increíbles del reparto de Rápido y Furioso
En esta ocasión te presentaremos algunos de los vehículos que forman parte de las colecciones personales de los miembros del reparto de Rápido y Furioso

Mendoza, S. Industria
Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030
Polestar se comprometió a lanzar al mercado un auto realmente neutro en carbono para el año 2030, un vehículo libre de emisiones tanto en su funcionamiento como en todo el proceso de fabricación.

Macuil, J. Industria
Ford y HP se unen para crear piezas hechas con residuos de impresión 3D
Los residuos plásticos de las impresoras 3D de HP se convertirán en piezas utilizadas en vehículos Ford gracias al convenio que firmaron las empresas norteamericanas.

Azuara, D. Industria
La Alfa Romeo Tonale retrasa su lanzamiento
Por órdenes del CEO de Alfa Romeo, la Tonale retrasa su lanzamiento para ofrecer un mejor desempeño de su tren motriz híbrido.

Morante, L. Industria
Video: ID. Light, el sistema de Volkswagen para comunicarse con los pasajeros
Volkswagen incluirá en los nuevos ID.3 e ID.4 un sistema de luces LED multicolor que permitirá una comunicación más intuitiva y segura entre el conductor y el vehículo.

Bravo, J. Industria
Segway revela la Apex H2, una moto eléctrica híbrida con hidrógeno
La marca china de transportes personales, Segway da un paso al frente al presentarnos la Apex H2 una moto eléctrica pero híbrida pues también usa hidrógeno
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
