Honda se apoya en empleados administrativos para armar autos

04/08/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Honda se apoya en empleados administrativos para armar autos

Como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y la falta de trabajadores, algunos empleados de oficina tuvieron que ser movidos a actividades de ensamble en la planta de Honda, en Ohio.

Honda se apoya en empleados administrativos para armar autos

Los contagios de coronavirus continúan en todo el mundo y aunque poco a poco las actividades económicas retoman el paso con las medidas de seguridad e higiene impuestas por las autoridades, no se salvan de los efectos negativos que va dejando la pandemia.

En lo que respecta a la industria automotriz, luego de meses de reportar una caída en la venta de nuevos modelos, a medida que se levanta el confinamiento y crece la demanda de autos, se presenta un nuevo reto que es mantener activa la línea de producción.

Honda se apoya en empleados administrativos para armar autos
Honda ha tenido que ajustar las actividades de algunos de sus empleados para mantener el ritmo de producción

La polémica medida de Honda

En el caso de Honda, una de las medidas que ha tomado para no frenar la producción es cambiar las actividades de algunos empleados de oficina para que se enfoquen en tareas de ensamble.

De acuerdo con diversos medios, esta decisión se llevó a cabo en la planta de Marysville, Ohio, encargada de la producción de modelos tan populares como el Honda Accord o la Honda CR-V.

A pesar de que estas instalaciones suspendieron las actividades mientras lo ordenaron las autoridades, recientemente retomaron el trabajo aunque con un menor número de trabajadores.

Sin embargo, no se ha librado de los contagios y aunque son pocos, ha reportado trabajadores positivos por Covid-19 que permanecen en cuarentena, así como aquellos compañeros con los que tuvieron contacto.

Pero debido a la falta de mano de obra, Honda pidió a empleados del área de contabilidad, compras y el departamento de investigación y diseño que apoyaran en labores de la planta.

Tal como lo citan diferentes medios, la marca japonesa envió un comunicado solicitando voluntarios pero debido a la poca respuesta, hizo obligatorio el cambio de actividades para mantener el ritmo de producción.

Honda se apoya en empleados administrativos para armar autos
Uno de los modelos que se produce en Ohio es el popular Honda Accord

Descontento entre los trabajadores

Dado que el proceso de producción es bastante complejo en algunas áreas y requiere personal altamente capacitado, se canalizó a los empleados de oficina a áreas 100% operativas y que no requieren un entrenamiento prolongado como, por ejemplo, revisar que los logos estén bien colocados.

De acuerdo con Brian Rothenberg, del United Auto Workers, esto no ocurre en fábricas sindicalizadas y aunque señala, es común que los trabajadores se muevan dentro de la compañía, es complicado que áreas administrativas cambien sus funciones a la línea de producción sin un entrenamiento apropiado.

Según lo publicado por WOSU, la radio pública de Ohio, estas medidas han generado descontento en algunos empleados quienes mencionan la falta de entrenamiento pero también su preocupación debido a que hasta hace unas semanas trabajaban desde casa o en oficinas que permitían una distancia social, algo que en la planta de producción no es factible con todo y la reducción de empleados, lo que podría aumentar el riesgo de contagio.

Aunque se dice que Honda ha buscado contratar trabajadores temporales, el proceso se ha complicado debido al apoyo gubernamental de 600 dólares por desempleo que se entregó desde inicios del confinamiento y también a problemas relacionados con el cuidado de los niños. 

Con todo ello, la marca insiste en que mantiene una estrecha vigilancia hacia los empleados para evitar posibles rebrotes, haciendo un seguimiento puntual de los trabajadores enfermos para saber con quiénes tuvieron contacto y de inmediato ponerlos también en cuarentena.

>>>Te puede interesar: La recuperación en ventas de Estados Unidos le da esperanza a México

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más