Historia de la tracción integral en autos

La tracción integral evolucionó a lo largo del tiempo para convertirse en un equipamiento usado en camionetas, autos deportivos y sedanes, conoce su historia.
- Jaguar Land Rover entrega autos todoterreno para enfrentar al coronavirus
- Ford Troller TX4 2020, una todoterreno pequeña para Brasil
- Video: Laffite G-Tec X-Road, un superdeportivo todoterreno que no es imposible
Historia de la tracción integral en autos
Land Rover fue quien comercializó este sitema de tracción
Sus orígenes
Los principios de la tracción integral surgieron de la mano de un ingeniero británico en 1893, quien patentó un sistema le permitía a los autos tener control en las ruedas y que utilizaba tres diferenciales. Posteriormente en 1900 Ferdinand Porsche presentó en París el Lohner Porsche, un vehículo eléctrico que contaba con un motor en cada rueda.
Tres años más tarde el mundo conoció al primer auto con tracción integral y contrario a lo que se esperaba no fue una camioneta, sino un biplaza llamado Spyker lanzado en 1903. Este auto contaba con un motor de seis cilindros y 60 caballos de fuerza, la función del Spyker era la de facilitar el trayecto en una carrera que iba de París a Madrid. Sin embargo, algunos problemas mecánicos hicieron que el auto fuese descontinuado.
La consolidación de la tracción integral en autos llegó de mano de la Segunda Guerra Mundial. Para 1941 este sistema se convirtió en una de las herramientas más usadas en el campo de batalla, el empleo de este tipo de ssitema se logró gracias al proyecto iniciado por Bantam, compañía estadounidense especializada en el desarrollo de vehículos, pero se materializó en el frente de batalla gracias a Ford y Willys-Overland Motors con el Willys MB.
El empleo de esta herramienta se consolidó en la Segunda Guerra Mundial
La funcionalidad de la tracción integral en los modelos militares fue rotunda. Por ese motivo la empresa norteamericana Jeep pensó en un auto que tuviera las mismas prestaciones que los autos militares, pero que pudiera usarse en el día a día, este proyecto sentó las bases para la comercialización de este sistema.
La comercialización del sistema integral
Al finalizar la guerra la idea de Jeep rondaba en la mente de diversas compañías, pero fue Maurice Wilks, fundador de Land Rover quien se encargó de ofrecer una camioneta con tracción integral o 4X4 al mercado, el modelo retomó el diseño que Jeep había planteado y se fue llamado como Land Rover Series I. La innovación dentro de esta camioneta vino de la mano del empleo de ejes sólidos y una caja reductora.
En 1965 este sistema llegó a los autos comerciales de Ford, lo hizo de la mano de una de sus camionetas más icónicas, hablamos de la Ford Bronco. El modelo lanzado en 1965 se convirtió en el vehículo familiar todoterreno preferido por los norteamericanos, entre sus innovaciones destaca la posibilidad de cambiar entre tracción integral o solamente tracción trasera.
El Jensen Interceptor fue el primer auto deportivo con esta prestación
Tras la aparición y consolidación de camionetas con este aditamento, este aditamento comenzó a usarse en autos deportivos y familiares. El primero en usarlo fue el Jensen Interceptor en 1968, este modelo se convirtió en el primer auto deportivo en integrar la tracción integral y el sistema de frenos ABS.
Posteriormente aparecieron modelos, como el Subaru Leone en 1972, que usaron la tracción integral para incrementar sus prestaciones de seguridad, ocho años después encontramos el Audi Quattro que se encargó de sacarle el máximo provecho a la tracción integral en las competencias de Rally.
La lista de autos con este sistema fue creciendo con el paso de los años, en ella podemos ver al Porsche 959, al Audi TT, inclusive los Tesla Model S y X que incluyeron este tipo de tracción en para incrementar su rendimiento. Así transcurrió la historia de la tracción integral, inició como una innovación para una carrera de París a Madrid, para convertirse en una herramienta durante la guerra, finalmente llegó a su uso comercial donde se afianzó hasta nuestros días.
>>> Te puede interesar: La gama 2020 de la SEAT Ateca en México ahora tiene tracción integral

- Inkas Sentry Civilian, una todoterreno salvaje y blindada hasta el extremo
- ¡Impresionante! Así luce la Tomcar TX4 UTV, la todoterreno del Ejército de Israel
- Tipos de llantas para autos off-road

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
